Allegra

Allegra

Dosis
120mg 180mg
Paquete
240 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill 10 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Allegra sin receta médica en España. Disponible para entrega rápida en 5-14 días en todo el país, con envío discreto y anónimo.
  • Allegra se usa para tratar la rinitis alérgica estacional y la urticaria idiopática crónica. Funciona bloqueando los receptores H1 de histamina, reduciendo síntomas alérgicos sin causar somnolencia.
  • Dosis habitual: adultos y adolescentes (≥12 años) 60 mg dos veces al día o 120-180 mg una vez al día; niños 6-11 años 30 mg dos veces al día.
  • Forma de administración: comprimidos recubiertos, comprimidos orodispersables (ODT) o suspensión oral.
  • El efecto comienza aproximadamente en 1 hora tras la administración.
  • La duración de la acción es de 24 horas para dosis únicas diarias.
  • Evite consumir alcohol, ya que puede intensificar efectos como mareos o somnolencia.
  • Efectos secundarios más comunes: dolor de cabeza, náuseas, boca seca, mareos y fatiga leve.
  • ¿Le gustaría probar Allegra para aliviar sus alergias sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Allegra

Información Básica sobre Allegra

INNFexofenadina (hidrocloruro)
Marcas EspañaAllegra, Telfast (Europa)
Código ATCR06AX26
Formas farmacéuticasComprimidos recubiertos (30-180 mg), suspensión oral (30 mg/5 ml), ODT (30 mg)
FabricantesSanofi-Aventis, Medichem, Cipla, Mylan
Registro EspañaOTC para adultos niños ≥6 años

Allegra es un antihistamínico de segunda generación que contiene fexofenadina como principio activo. Está disponible en España principalmente bajo el nombre comercial Allegra, aunque en otros países europeos se encuentra como Telfast. Las presentaciones incluyen comprimidos en cuatro dosificaciones diferentes para adaptarse a necesidades terapéuticas específicas. La suspensión oral y los comprimidos orodispersables ofrecen alternativas prácticas para población pediátrica y personas con dificultad para tragar. Como medicamento OTC, puede adquirirse sin receta en farmacias físicas y online para el tratamiento de alergias estacionales.

Composición Química y Presentaciones Disponibles

El componente activo de Allegra es el clorhidrato de fexofenadina, un metabolito activo de la terfenadina. Cada comprimido contiene entre 30 mg y 180 mg de principio activo, junto con excipientes comunes como celulosa microcristalina y almidón pregelatinizado. Las presentaciones comerciales incluyen:

  • Comprimidos recubiertos: blísteres de 10 a 30 unidades
  • Suspensión oral: frascos de 100 ml con dosificador (30 mg/5 ml)
  • Comprimidos ODT: blísteres individuales para disolución bucal

Los envases siguen estrictos controles de calidad para garantizar estabilidad y conservación óptima. La identificación visual de las diferentes dosis se realiza mediante colores distintivos en los blísteres: azul para 30 mg, verde para 60 mg, naranja para 120 mg y rojo para 180 mg.

Mecanismo de Acción de la Fexofenadina

La fexofenadina funciona como antagonista selectivo de los receptores H1 de histamina periféricos. Su diseño molecular impide el cruce de la barrera hematoencefálica, minimizando así efectos sedantes característicos de antihistamínicos de primera generación.

Al bloquear la unión de histamina a sus receptores en vasos sanguíneos, nervios sensitivos y glándulas, inhibe:

  • Vasodilatación responsable de congestión nasal
  • Aumento de permeabilidad vascular que causa edema
  • Estimulación de terminaciones nerviosas que provocan prurito

Este mecanismo proporciona alivio sintomático sin afectar funciones cognitivas o psicomotoras, validado por estudios que muestran tasas equivalentes al placebo.

Farmacocinética del Principio Activo

Tras la administración oral, la fexofenadina alcanza concentraciones plasmáticas máximas en 1-3 horas. Exhibe biodisponibilidad limitada (33%) debido a su naturaleza anfifílica.

Características metabólicas clave:

  • Metabolismo hepático mínimo (menos del 5%) vía CYP3A4
  • Excreción renal preferente (80% sin cambios)
  • Vida media de eliminación: 11-15 horas adultos

Estas propiedades farmacocinéticas sustentan su dosificación única diaria (formulaciones de 120-180 mg) o dos veces al día (60 mg). La eliminación renal justifica ajustes necesarios en insuficiencia renal.

Interacciones Farmacológicas Relevantes

El consumo simultáneo con ciertas sustancias puede alterar parámetros farmacológicos:

  • Antiácidos con hidróxido aluminio/magnesio: reducen absorción gastrointestinal
  • Jugos cítricos (naranja, manzana): inhiben transportadores OATP disminuyendo biodisponibilidad
  • Anticolinérgicos: potencian efectos adversos como sequedad bucal

El alcohol presenta bajo riesgo de potenciación sedante según estudios clínicos. Medicamentos inhibidores de CYP3A4 (como ketoconazol) pueden incrementar niveles plasmáticos.

Usos Clínicos Aprobados

Allegra cuenta con indicaciones autorizadas por EMA y AEMPS para:

  • Rinitis alérgica estacional: síntomas como estornudos, congestión nasal y rinorrea
  • Rinitis perenne: manifestaciones persistentes independientes de estacionalidad
  • Urticaria crónica idiopática: eliminación de habones y prurito asociado

Su acción se dirige específicamente a bloqueo histamínico sin propiedades antiinflamatorias adicionales. Eficacia proporcional a la dosificación dentro de márgenes establecidos.

Aplicaciones Fuera de Ficha Técnica

En práctica clínica española se emplea para indicaciones no incluidas en ficha técnica:

  • Prurito en dermatitis atópica: como coadyuvante sintomático
  • Síntomas oculares: conjuntivitis alérgica asociada a rinoconjuntivitis
  • Reacciones cutáneas leves: por contacto con alergenos no alimentarios

Evidencia emergente respalda estos usos, aunque algunas guías recomiendan preferencia hacia antihistamínicos tópicos.

Administración en Poblaciones Especiales

Consideraciones específicas según características fisiológicas:

  • Niños 2-11 años: suspensiones u ODT (dosis según peso)
  • Embarazo: categoría B FDA - riesgo-beneficio evaluado individualmente
  • Ancianos: ajuste obligatorio si FG <30 ml/min (mitad de dosis)
  • Insuficiencia hepática: compensación metabólica bien tolerada

No se han establecido diferencias significativas entre géneros. Lactancia requiere valoración profesional por posible secreción láctea.

Posología y Administración: Guía Práctica

La dosificación de fexofenadina varía según la patología y edad. Rinitis alérgica requiere 120-180 mg diarios en adultos y 30 mg dos veces al día en niños. Urticaria crónica exige 60 mg dos veces al día en adultos.

Condición Adultos ≥12 años Niños 2-11 años
Rinitis alérgica 120-180 mg/día 30 mg 2x/día
Urticaria crónica 60 mg 2x/día 30 mg 2x/día
  • Ajustes renales: En TFG <30 ml/min reducir dosis al 50%. Sin cambios necesarios en hepatopatías.
  • Precaución clave: Evitar zumos de naranja, manzana o pomelo. Disminuyen la absorción hasta en 40%.
  • Comprimidos ODT: Deben disolverse en lengua sin agua. Ideal para niños o dificultades de deglución.

Duración máxima sin supervisión médica: 6 meses. Conservación en envase original bajo 25°C. Suspensión oral refrigerar tras apertura. La guía completa sobre dosificación Allegra incluye horarios matutinos para optimizar efecto en picos alérgicos diurnos.

Contraindicaciones y Efectos Adversos

Hipersensibilidad a fexofenadina o lactosa (excipiente frecuente) contraindica su uso absoluto. Casos relativos incluyen embarazo primer trimestre y antecedentes cardíacos con arritmias ventriculares.

Perfil de seguridad destaca por baja incidencia de somnolencia versus antihistamínicos clásicos:

  • Reacciones frecuentes (>10%): Cefalea en 12% de casos, náuseas en 8%.
  • Efectos raros (<1%): Taquicardia o rash cutáneo. Detener tratamiento si aparecen.

Monitorización esencial en pacientes con cardiopatías. Cero interferencia en pruebas de alcoholemia. Seguridad Allegra queda reforzada en estudios FASE IV españoles con 0,2% de abandonos por efectos gastrointestinales. Siempre reportar mareos persistentes al profesional.

Experiencia de Pacientes: Testimonios Reales

Análisis de 250 reseñas en Forosalud y ComSalud.es revela patrones consistentes. 85% de usuarios notan mejoría sintomática en 60 minutos tras ingesta. Comparativa directa con loratadina genera comentarios como: "En alergia al olivo, Allegra me quitó el picor ocular que otros no controlaban" (Usuario en foro de Valencia).

Claves destacadas:

  • Adherencia: Dosificación única diaria eleva cumplimiento terapéutico al 76%
  • Tolerabilidad: 5 veces menos somnolencia que cetirizina según encuestas
  • Dispensación: 92% obtienen versión genérica en farmacias españolas sin receta

Foros reflejan preocupación por fluctuación de precios. Comunidad extremeña señala diferencia de €3 entre farmacias para misma presentación.

Alternativas Frecuentes en España: Comparativa

Fármacos OTC para alergia muestran diferencias sustanciales en coste y efectos.

Producto Precio medio mes (€) Efectividad Somnolencia Disponibilidad
Allegra 120 mg 15-18 Alta Muy baja Generalizada
Cetirizina 5-7 Similar Moderada Alta
Desloratadina 12-14 Alta Baja Media (desabastecimientos)

Encuesta SEMERGEN 2024 evidencia preferencia profesional: 68% elige fexofenadina como primera línea. Este escalón terapéutico prioriza equilibrio costo-beneficio. Guías recomiendan cetirizina presupuestos limitados, reservando Allegra para conducción habitual o rinoconjuntivitis severa. Alternativas económicas ganan terreno durante desabastecimientos de Loratadina reportados en Cataluña y Madrid.

Mercado Español: Disponibilidad y Precios

En España, Allegra está disponible tanto en farmacias físicas como online. Cadenas como Cofares y Alliance la incluyen en sus catálogos habituales, mientras plataformas como Farmalistic y DosFarma ofrecen entrega rápida. Los precios varían según formato:

  • Allegra 120 mg (30 comprimidos): 14-16€
  • Telfast 180 mg (28 comprimidos): 17€
  • Suspensión oral 100 ml: 8-10€

Los envases más comunes son blísteres de 10 a 30 unidades para comprimidos, y frascos con dosificador para la suspensión líquida. La demanda muestra picos estacionales entre marzo y junio durante el periodo de alergias primaverales. Para urticaria crónica, se mantiene un consumo estable anual. Tras la pandemia, las compras online aumentaron un 30% según datos del sector.

Las consultas más frecuentes incluyen disponibilidad en farmacias locales y comparativa de costes mensuales. La rotación de stock responde claramente a los ciclos estacionales, tanto en tiendas físicas como digitales.

Innovaciones Recientes y Futuro de Fexofenadina

Los últimos estudios amplían las aplicaciones terapéuticas. El ensayo APPLE publicado en BMJ evaluó su eficacia en urticaria fría con resultados prometedores. Las compañías farmacéuticas desarrollan formulaciones de liberación prolongada, actualmente en fase III, pensadas para el control del prurito nocturno. El mercado europeo experimenta cambios: al expirar las patentes principales, los genéricos ganan cuota de mercado.

En España se espera la llegada de versiones genéricas hacia 2026. Investigaciones exploran su uso en complicaciones posvacunales de COVID-19 al modular respuestas histamínicas excesivas. Estos avances apuntan hacia nuevas formas farmacéuticas y protocolos adaptados a efectos cronobiológicos.

Preguntas Frecuentes de Usuarios Españoles

¿Allegra causa somnolencia al conducir?
Estudios clínicos revelan que solo un 2% de usuarios experimentan somnolencia leve, porcentaje equivalente al grupo placebo.

¿Puedo combinarla con ibuprofeno?
No existe contraindicación documentada con AINEs como ibuprofeno.

¿Necesitan receta los niños en España?
La suspensión oral es de venta libre a partir de 2 años. Comprimidos disponibles sin prescripción desde los 6 años.

¿Cuánto dura la suspensión tras abrirla?
Requiere refrigeración y su caducidad tras apertura es de 30 días.

¿Es efectiva para alergias alimentarias?
Alivia síntomas leves pero nunca sustituye la epinefrina en anafilaxia. Consulte siempre a su alergólogo.

Guías para Uso Correcto de Allegra

Para maximizar resultados:

  • Ingiera comprimidos con agua, nunca con jugos cítricos. Estos reducen absorción
  • Administre la dosis matutina en alergias estacionales
  • Evite alcohol: potencia sensación de fatiga

Conserve los comprimidos en su envase original a temperatura ambiente. La suspensión refrigerada mantiene estabilidad química. Nunca duplique dosis si olvida una toma - esto aumenta riesgos cardiovasculares. Si experimenta dificultad respiratoria o hinchazón facial, acuda inmediatamente a urgencias. Consulte siempre el prospecto y comunique todas sus medicaciones al farmacéutico.

Errores frecuentes incluyen mezcla con zumos naturales o alteración de horarios. La adherencia terapéutica mejora significativamente si se establece rutina fija y se usan recordatorios.