Bimatoprost 0.03%

Bimatoprost 0.03%

Dosis
3ml
Paquete
6 bottle 4 bottle 3 bottle 2 bottle 1 bottle
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Bimatoprost 0.03% sin receta médica, con entrega en 5–14 días por toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Bimatoprost 0.03% se usa para reducir la presión intraocular en glaucoma de ángulo abierto e hipertensión ocular. Funciona como análogo de prostaglandina, aumentando el drenaje del humor acuoso.
  • La dosis habitual es 1 gota (0.03%) en el ojo afectado una vez al día, preferiblemente por la noche.
  • Se administra como solución oftálmica en gotas aplicadas directamente sobre el ojo.
  • El inicio del efecto ocurre aproximadamente en 4 horas tras la aplicación.
  • La duración de acción es de 24 horas manteniendo efecto continuo sobre la presión ocular.
  • No hay restricciones específicas con el alcohol, pero se recomienda moderación.
  • Los efectos secundarios más comunes incluyen hiperemia ocular (ojo rojo), crecimiento de pestañas, picor ocular y oscurecimiento del párpado.
  • ¿Le gustaría probar Bimatoprost 0.03% sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Bimatoprost 0.03%

Información básica sobre bimatoprost 0.03%

Nombre INN Bimatoprost
Principales marcas Lumigan® (origenador), genéricos como Bimizer, Lumireal, Tarcanprost
Código ATC S01EE03 (análogo de prostaglandina)
Formato farmacéutico Solución oftálmica 0.03% (0.3 mg/ml)
Envases en España Frascos de plástico con cuentagotas: 3 ml o 5 ml
Fabricantes Allergan (AbbVie) como origenador; genéricos de empresas como Sandoz, Lupin, Teva
Estado regulador Medicamento sujeto a prescripción médica obligatoria

Esta solución ocular contiene el principio activo bimatoprost en concentración del 0.03%, desarrollado específicamente como tratamiento para enfermedades oculares que cursan con presión intraocular elevada. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) mantiene información actualizada sobre las diferentes formulaciones disponibles.

Mecanismo farmacológico y perfil metabólico

Como análogo sintético de las prostaglandinas, bimatoprost actúa principalmente reduciendo la presión dentro del ojo mediante dos mecanismos complementarios. Por un lado, aumenta el drenaje del humor acuoso a través de la vía uveoescleral, una ruta alternativa de salida del líquido intraocular. Por otro, estudios recientes sugieren una modulación adicional del flujo acuoso en el canal de Schlemm.

El inicio de acción comienza aproximadamente a las 3-4 horas tras la aplicación, alcanzando su efecto máximo entre la hora 8 y 12. Esta progresión permite mantener niveles terapéuticos constantes cuando se administra regularmente. Respecto a su metabolismo, la molécula sufre hidrólisis en el tejido ocular, transformándose en ácido bimatoprost libre, metabolito farmacológicamente activo.

Características farmacocinéticas clave

  • Biodisponibilidad ocular: Aproximadamente 45% tras aplicación tópica
  • Distribución tisular: Concentraciones medibles en iris, cuerpo ciliar y humor acuoso
  • Metabolización: Hidrólisis enzimática en suero
  • Eliminación: Principalmente por vía renal (70%), con menor aporte hepático
  • Semivida plasmática: Alrededor de 45 minutos después de absorción sistémica

La EMA ofrece información detallada sobre los perfiles cinéticos tras aplicación ocular continua.

Indicaciones autorizadas y usos clínicos

En el ámbito médico, esta solución está indicada expresamente para dos condiciones oftalmológicas principales:

  • Glaucoma de ángulo abierto: Primera línea de tratamiento en estadios iniciales e intermedios
  • Hipertensión ocular crónica: Cuando otros métodos no han logrado control adecuado

Su empleo está especialmente recomendado cuando se requiere una reducción significativa de presión intraocular que otros agentes no han conseguido, gracias a su mecanismo independiente del sistema trabecular convencional.

Empleo fuera de ficha técnica extendido

Aunque sin aprobación formal por agencias reguladoras, existe un uso frecuente para hiperpigmentación de faneras oculares. Este efecto secundario estético ha sido aprovechado bajo supervisión médica para:

  • Potenciación del crecimiento de pestañas en casos de hipotricosis
  • Intensificación del color y volumen de cejas
  • Mejoría estética en síndromes de pestañas escasas

Como referencia clínica para estas aplicaciones, el estudio FDA sobre cambios pigmentarios puede consultarse públicamente.

Criterios especiales para grupos sensibles

Grupo poblacional Recomendaciones específicas
Gestación Evitar uso durante todo el embarazo por posibles riesgos
Lactancia materna Suspender medicación o lactancia por posible paso sistémico
Pacientes pediátricos No utilizar bajo 18 años por ausencia de estudios
Individuos con historia de uveítis Vigilar estrechamente posibles exacerbaciones inflamatorias

En todas estas poblaciones sensibles, la EMA recomienda buscar alternativas terapéuticas mejor estudiadas.

Dosificación exacta y aplicación óptima

El régimen terapéutico establece una dosis única diaria: una gota en el ojo afectado cada 24 horas. La mayoría de oftalmólogos recomiendan la administración nocturna por dos razones fundamentales: coincide con el pico mínimo de presión ocular fisiológica y reduce posibles efectos visuales transitorios diurnos como visión borrosa.

Técnica de instilación adecuada

  1. Lavado minucioso de manos con agua y jabón antes de manipular
  2. Inclinación suave de cabeza hacia atrás formando ángulo de 45°
  3. Tirón ligero del párpado inferior para crear pequeño saco
  4. Aplicación de única gota evitando contacto físico del frasco
  5. Compresión moderada del conducto lagrimal durante minuto
  6. Cierre ocular sin parpadeo intenso por 30 segundos tras aplicación

Estos pasos mejoran la biodisponibilidad mientras reducen efectos adversos por drenaje nasal.

Ajustes necesarios en condiciones médicas asociadas

En insuficiencia hepática avanzada, aunque carente de metabolismo hepático significativo, la EMA sugiere monitorización periódica de parámetros hepaticos. Para disfunción renal moderada-severa, la revisión farmacocinética indica controles periódicos debido a su eliminación renal dominante. La sociedad española de oftalmología ofrece protocolos de vigilancia específicos para estas situaciones.

Protocolo ante olvidos de dosis

Cuando se olvida una aplicación, nunca se debe instilar doble cantidad. Si han transcurrido más de 12 horas tras la hora habitual, el paciente debe saltar esa dosis y continuar con la siguiente administración según horario establecido. En este tipo de terapia crónica, los sistemas de alerta telefónica para recordatorios de medicación han demostrado reducir estos incidentes.

Contraindicaciones y Efectos Adversos

El bimatoprost 0.03% presenta situaciones donde está completamente desaconsejado. La hipersensibilidad al propio principio activo o componentes de la fórmula representa una prohibición absoluta, especialmente ante reacciones previas a fármacos similares. Infecciones oculares activas como conjuntivitis bacterianas o queratitis herpes también justifican la suspensión inmediata. Cambios pigmentarios suelen aparecer entre los efectos más frecuentes: hiperemia conjuntival afecta hasta seis de cada diez pacientes inicialmente, mientras el oscurecimiento de párpados y pestañas emerge gradualmente.

Entre reacciones graves figuran el edema macular quístico, particularmente en personas con historial de cirugía de cataratas. Alteraciones permanentes en la pigmentación del iris requieren advertencia especial: marrones iniciales pueden oscurecerse irreversiblemente tras meses de tratamiento. Otros efectos incluyen cambios en el campo visual, sensación de cuerpo extraño o fotofobia, necesitando evaluación si persisten.

Experiencias Reales de Pacientes en España

Analizando testimonios en comunidades médicas españolas surge un patrón claro: ocho de cada diez usuarios reconocen eficacia en reducción de presión intraocular cuando aplican pautas correctamente. Sin embargo, la irritación ocular leve aparece como dificultad común, especialmente en primeros quince días de tratamiento. Tres de cada diez reportaron enrojecimiento inicial que generalmente disminuye con uso continuado.

Numerosas experiencias destacan la aplicación nocturna como táctica eficaz. Administrar las gotas previo al sueño mitiga molestias diurnas como visión borrosa transitoria. Foros reflejan dos preocupaciones recurrentes: perdurabilidad de oscurecimiento iris y coste mensual del tratamiento. Satisfacción aumenta notablemente cuando oftalmólogos explican anticipadamente posibles cambios estéticos asociados.

Alternativas Terapéuticas Comparadas

Medicamento Marca Principal Precio/Envase (€) Principal ventaja
Latanoprost Xalatan® 12.50 Menor costo
Travoprost Travatan® 14.20 Efecto sostenido 24h
Bimatoprost Lumigan® 18.90 Menos hipotensión sistémica

Considerar ventajas especificas resulta crucial cuando se comparan tratamientos equivalentes para glaucoma. El perfil de efectos secundarios marca grandes diferencias, siendo Bimatoprost considerado óptimo para hipertensos por menor repercusión sistémica sobre tensión arterial. Sin embargo, la duración de acción extendida convierte a Travoprost en alternativa válida según patrones de presión ocular.

Disponibilidad y Mercado en España

Cerca de nueve de cada diez farmacias españolas mantienen existencias regulares de formulaciones con bimatoprost 0.03%. Su comercialización se extiende tanto a grandes cadenas como establecimientos independientes mediante distribución de mayoristas autorizados. El formato más común es envase plástico con aplicador cuentagotas de 3 mililitros con cartonaje secundario que preserva integridad.

Evolución de precios mantiene rango estable durante últimos años, oscilando entre 18 y 22 euros por unidad en territorios peninsulares según provincias. La distribución por Telefarma incrementó compras domiciliarias sin afectar cobertura farmacéutica. Regulación sanitaria exige devolución de envases abiertos transcurridas cuatro semanas desde apertura por seguridad microbiológica.

Novedades Científicas y Futuro

Estudios publicados en 2024 muestran resultados prometedores sobre la eficacia de Bimatoprost 0.03% en glaucoma pigmentario. Las investigaciones demuestran una reducción adicional del 15% en presión intraocular comparado con placebo después de tres meses de tratamiento constante. Estas conclusiones amplían el perfil terapéutico más allá del glaucoma de ángulo abierto convencional.

Las patentes europeas del principio activo expiraron en 2022, impulsando la llegada de alternativas genéricas al mercado español. Actualmente existen más de diez versiones bioequivalentes disponibles, fabricadas por laboratorios como Sandoz y Normon. Este cambio favorece la accesibilidad económica para tratamientos prolongados sin comprometer estándares de calidad.

Innovaciones en formulaciones

En fase de investigación avanzada se encuentran versiones combinadas con Timolol, buscando simplificar la posología y mejorar el cumplimiento terapéutico. Estas formulaciones duales podrían reducir a una sola aplicación diaria el tratamiento para casos moderados de hipertensión ocular. Se mantienen estudios observacionales sobre efectos a largo plazo en pigmentación del iris.

Preguntas Frecuentes de Usuarios

¿Puedo colocarme las lentillas después de aplicar Bimatoprost?
Retire las lentes antes de aplicar cada dosis. Puede reinsertarlas después de 15 minutos para evitar contaminación del producto y absorción del principio activo por el material de contacto.

¿Existe riesgo de pérdida visual irreversible?
No causa disminución permanente de agudeza visual. Los cambios de pigmentación ocular son reversibles metabólicamente tras discontinuación, aunque pueden persistir estéticamente debido al aumento de melanina.

¿Está cubierto por Seguridad Social en España?
Sí, con copago variable según Comunidad Autónoma tras diagnóstico oftalmológico de glaucoma o hipertensión ocular. Las presentaciones genéricas tienen menor aportación.

Protocolo de Uso Responsable

Técnica aplicativa óptima

Siga estrictamente estos pasos para administración correcta:

  • Aplíquelo preferentemente en horario nocturno para minimizar fotosensibilidad diurna
  • Sostenga el frasco verticalmente manteniendo el gotero a mínimo 1 cm del ojo
  • Evite contacto directo con cualquier superficie ocular para prevenir contaminación bacteriana
  • Cierre herméticamente tras cada uso

Precauciones de compatibilidad

Separe 15 minutos cuando use simultáneamente otros colirios. Suspenda inmediatamente si observa precipitados blanquecinos en solución. Evite productos oftálmicos con alcohol isopropílico que incrementan irritación localizada.

Diagrama Estabilidad Temporal

EstadoTemperatura MáximaPeriodo Seguro
Sin abrir25°CHasta fecha caducidad en envase
Abierto25°C28 días desde primera apertura
Refrigerado8°CNo recomendado

Recursos Clave para Pacientes

Consulte documentación oficial autorizada para información técnica completa:

● Prospecto actualizado mediante CIMA-AEMPS
● Fichas EU interactivas vía portal EudraPharm

Soporte Institucional

Organizaciones como Acción Visión España (www.accionvision.es) ofrecen:

  • Asesoramiento jurídico sobre discapacidad visual
  • Guías sobre derechos laborales con diagnóstico de glaucoma
  • Talleres de rehabilitación con baja visión
  • Programas educativos sobre adaptación tecnológica

Para consultas farmacoterapéuticas especializadas contacte a los servicios de Información de Medicamentos colegiales disponibles todas las comunidades autónomas.