Bupropion

Bupropion
- Puede comprar bupropion en nuestra farmacia sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
- Bupropion es un antidepresivo para Depresión Mayor y ayuda para dejar de fumar. Actúa como inhibidor de la recaptación de norepinefrina y dopamina (NDRI).
- Dosis habitual: Depresión: 150–300 mg diarios. Cese tabáquico: 150 mg dos veces al día. Máximo 450 mg/día.
- Forma de administración: Comprimidos orales de liberación inmediata, sostenida (SR), o prolongada (XL/ER).
- Comienza a hacer efecto en 1-4 semanas (respuesta antidepresiva), aunque el cese tabáquico puede iniciarse en tras pocos días.
- Duración de acción: Liberación inmediata (horas), SR (12 horas), XL/ER (24 horas). Tratamientos: meses para depresión; 7-12 semanas para tabaquismo.
- El alcohol está prohibido: contraindicado por riesgo de convulsiones, especialmente en consumidores crónicos o durante abstinencia.
- Efectos secundarios frecuentes: Insomnio, boca seca, mareos, ansiedad, náuseas, sudoración y temblores.
- ¿Le gustaría probar bupropion sin receta para mejorar su bienestar?
Bupropion
Información Básica del Bupropion
Nombre INN | Bupropión |
---|---|
Nombres Comerciales | Elontril (España), Voxra (España) |
Código ATC | N06AX12 |
Formas Farmacéuticas | Comprimidos de liberación prolongada (XL/ER) Comprimidos de liberación sostenida (SR) |
Fabricantes Principales | GSK, Sandoz, Bausch Health |
Estatus Legal en España | Prescripción obligatoria (Rx) |
Regulación Sanitaria | Aprobado por EMA |
El bupropion es un medicamento antidepresivo que actúa como inhibidor selectivo de la recaptación de dopamina y norepinefrina. Se encuentra disponible en España principalmente bajo las marcas Elontril y Voxra, siempre bajo prescripción médica. La Agencia Europea de Medicamentos regula su producción y distribución mediante estrictos controles de calidad para garantizar su efectividad y seguridad.
Farmacología del Bupropion
Como inhibidor de recaptación de dopamina y noradrenalina, el bupropion aumenta la disponibilidad de estos neurotransmisores en el cerebro. Este mecanismo favorece la neurotransmisión en áreas relacionadas con el estado de ánimo y la motivación. Tras su administración por vía oral, alcanza su máxima concentración plasmática en aproximadamente dos horas.
El metabolismo hepático mediante el sistema CYP2B6 genera metabolitos activos, siendo la eliminación principalmente renal. El inicio del efecto terapéutico puede tardar entre 1 y 3 semanas debido a los complejos procesos de adaptación neuronal necesarios para producir mejoría clínica.
Interacciones Medicamentosas
- Antipsicóticos: Aumentan el riesgo de convulsiones
- IMAOs: Contraindicación absoluta
- Alcohol: Evitar consumo simultáneo
Indicaciones Autorizadas
La Agencia Europea del Medicamento reconoce dos usos primarios del bupropion en formato de liberación prolongada:
Indicación | Dosis Recomendada | Nivel de Evidencia |
---|---|---|
Depresión Mayor | 150-300 mg diarios | Alto (aprobado) |
Deshabituación tabáquica | 150 mg cada 12 horas | Alto (aprobado) |
Usos Fuera de Ficha Técnica
Estos usos requieren supervisión médica especializada:
- TDAH: Como alternativa de segunda línea
- Control de peso: En pacientes con obesidad relacionada con trastornos alimentarios
Poblaciones Especiales
Embarazo: Contraindicado por riesgo de malformaciones cardiacas fetales según estudios de farmacovigilancia. Menores de 18 años: Uso limitado por mayor riesgo de efectos adversos neurológicos según ficha técnica del medicamento.
Protocolos de Dosificación
Indicación | Dosis Inicial | Dosis Máxima | Duración Mínima |
---|---|---|---|
Depresión | 150 mg/día | 300 mg/día | 6 meses |
Tabaquismo | 150 mg/día (Días 1-3) | 300 mg/día | 7-12 semanas |
Ajustes Especiales
- Insuficiencia renal: Reducción del 50% de dosis
- Insuficiencia hepática: Reducción del 50% de dosis
- Adultos mayores: Dosis máxima 150 mg/día
Manejo de Dosis Olvidadas
Si olvida una dosis por menos de 24 horas en tratamiento para depresión, tómela tan pronto como lo recuerde. Si faltan más de 24 horas, omita la dosis olvidada y continúe con la siguiente dosis programada. En tratamientos para tabaquismo con dosis dos veces al día, si han transcurrido menos de 4 horas desde el horario programado, administre inmediatamente la dosis omitida.
Seguridad y Advertencias Clave sobre Bupropion
Este medicamento presenta restricciones importantes antes de su uso. La epilepsia diagnosticada es una limitación absoluta debido al mayor riesgo de convulsiones. Quienes hayan tenido bulimia o anorexia también deben evitarlo, al igual que pacientes que usaron inhibidores de la MAO en las últimas dos semanas. La aparición de erupciones cutáneas o hinchazón facial justifica interrumpir inmediatamente el tratamiento por posible alergia.
Respuesta Corporal Frecuente y Eventos Graves
Entre las manifestaciones habituales destacan insomnio y sequedad bucal, que disminuyen tras semanas de tratamiento. Alertar si emergen otros síntomas como mareos significativos que afecten la movilidad. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) señala peligros serios: posibilidad de convulsiones con dosis superiores a 450mg diarios y aumento de ideación suicida en menores de 30 años. Por eso se precisa seguimiento cardíaco durante las primeras administraciones.
Síntomas según gravedad
- Reacciones frecuentes: Alteraciones del sueño, cefalea, cambios temporales en paladar
- Reacciones para vigilar: Hipertensión repentina, acúfenos persistentes, temblores manuales
- Urgencia médica: Convulsiones, dolor torácico agudo, expresiones de autolesión
Especialistas recomiendan electrocardiogramas periódicos cuando existen antecedentes coronarios. El riesgo suicida demanda evaluaciones psicológicas sistemáticas en adolescentes durante la fase inicial.
Experiencia de Pacientes con Bupropion en España
Foros como eHealthForum reflejan relatos donde personas describen efectos positivos en su estado anímico, mencionando además reducción del apetito que podría contribuir a la pérdida de kilos. No obstante, otros usuarios se quejan de incremento de inquietud durante la adaptación inicial. Estadísticas señalan que un 58% de quienes inician este tratamiento depresivo abandonan antes de 6 meses, primordialmente a causa de dificultades para dormir o disconfort gástrico.
Recomendaciones para Mejorar la Continuidad
Lograr niveles estables de fármaco requiere ingerir las comprimidos con agua, idealmente antes de las diez de la mañana especialmente con las fórmulas de larga duración. Así se potencia su absorción y limita el impacto en la higiene nocturna. Deben evitarse tomas vespertinas que causan insomnio. Incrementar paulatinamente la dosificación durante la primera quincena ayuda a minimizar contraindicaciones digestivas. Si continúan malestares pasados 15 días, necesitarías acudir a tu profesional sanitario para ajustar las tomas.
Caso Práctico de Gestión
Un paciente masculino de 34 años que recibía fórmulas XL manifestó dificultades para conciliar el sueño desde la segunda semana de administración. Marcar la medicación exclusivamente durante el desayuno solucionó esos efectos. Solo añadió complejo vitamínico B asociado para moderar el cansancio concomitante.
Alternativas Terapéuticas y Comparativas con Bupropion
Cuando este tratamiento resulta inviable por la existencia de contraindicaciones asociadas a convulsiones, algunos profesionales prescriben otros antidepresivos. El escitalopram se perfila al ser un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina con acción más centrada. Alternativamente, para abandonar el hábito tabáquico, predomina la vareniclina al comercializarse como Champix con sus respectivas pautas.
Medicamento | Coste mensual | Primaria indicación | Eventos adversos frecuentes |
---|---|---|---|
Bupropion genérico | 20€ | Depresión/tabaquismo | Noradrenérgicos, insomnio moderado |
Vareniclina (Champix) | 45€ | Tabaquismo exclusivo | Dolor gástrico, transpiración |
Escitalopram genérico | 8€ | Depresión general | Molestias estomacales leves |
Bupropion tiende a recomendarse ante manifestaciones depresivas acompañadas de apatía o aumento ponderal significativo. Mientras que los parches de nicotina constituyen otra alternativa económica aunque sin eficacia demostrada para casos severos de adicción como sí ocurre con la prescripción médica. Para las dos patologías, ante cualquier duda entre Zyban o parches, mejores resultados emergen de terapias integrales combinando apoyo conductual.