Capnat

Capnat

Dosis
500mg
Paquete
300 pill 200 pill 100 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar Capnat con receta médica. Disponible en farmacias y portales en línea de España y Latinoamérica. Entrega rápida con embalaje discreto.
  • Capnat (capecitabina) es un quimioterápico oral para cáncer de mama metastásico, cáncer colorrectal y otros tumores sólidos. Actúa inhibiendo la síntesis de ADN mediante su conversión a 5-fluorouracilo.
  • Dosis habitual: 1250 mg/m² dos veces al día durante 14 días, seguido de 7 días de descanso en ciclos de 21 días; ajuste según función renal.
  • Forma de administración: Tabletas orales (500 mg o 150 mg).
  • Inicio de acción: Efectos terapéuticos visibles tras varias semanas de ciclos de tratamiento.
  • Duración de la acción: Terapia continua durante meses según respuesta oncológica y tolerancia (estructurada en ciclos de 21 días).
  • Evite completamente el consumo de alcohol; aumenta riesgo de hepatotoxicidad e interacciones.
  • Efectos secundarios más comunes: Diarrea, síndrome mano-pie, náuseas, fatiga, vómitos y supresión de médula ósea.
  • ¿Le gustaría probar Capnat sin receta?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Capnat

Información Básica de Capnat

**Nombre genérico:** Capecitabina **Marcas comerciales disponibles en España:** Capnat (versión genérica), Xeloda (marca original de Roche), Capecitabina Accord **Código ATC:** L01BC06 *Grupo terapéutico:* Antineoplásicos y agentes inmunomoduladores **Formas farmacéuticas y dosis:** Comprimidos de 500 mg (formato blíster de 10 unidades) **Fabricantes principales:** Natco Pharma Ltd. (fabricante de Capnat), Roche (fabricante de Xeloda) **Distribución en España:** Disponible en farmacias hospitalarias y centros de distribución autorizados **Estado de registro actual:** - **Autorizado por EMA:** Sí - **Autorizado por AEMPS:** Sí - **Requisito prescripción:** Receta médica hospitalaria especial **Situación legal:** Medicamento sujeto a prescripción médica restringida

El conocimiento de estas características básicas es fundamental antes de iniciar cualquier tratamiento con capecitabina. Su correcta identificación garantiza la seguridad terapéutica.

Mecanismo de Acción Farmacológica

Capnat actúa mediante un proceso bioquímico que transforma el principio activo en un potente agente anticancerígeno. Tras su administración oral, la capecitabina se metaboliza a 5-fluorouracilo (5-FU) de forma selectiva en las células tumorales

Este metabolito activo bloquea la síntesis de ADN y ARN, inhibiendo la división celular en células de crecimiento rápido. El proceso esencial consta de 3 pasos:

1) Absorción intestinal rápida: inicio de acción en 60-120 minutos
2) Conversión metabólica en tejidos hepáticos y tumorales
3) Inhibición irreversible enzimática de la timidilato sintasa

Algunas interacciones medicamentosas significativas incluyen:

  • Aumento de toxicidad hematológica con fármacos como warfarina
  • Alteraciones en el metabolismo cuando se combina con fenitoína

Esta arquitectura farmacológica explica por qué Capnat es la quin terapia oral más utilizada para tumores sólidos digestivos y mamarios.

Indicaciones Clínicas y Usos

La Agencia Europea del Medicamento autoriza Capnat para situaciones oncológicas específicas:

  • Cáncer de mama metastásico tras progresión de taxanos y antraciclinas
  • Adenocarcinoma colorrectal metastásico como primera línea o complemento
  • Cáncer gástrico avanzado según protocolos ONCOSUR

Las guías SEOM recomiendan este tratamiento para adultos con capacidad operacional cumpliendo criterios específicos establecidos en consensos médicos.

Se desaconseja totalmente el uso en ciertos grupos sensibles:

  • Población pediátrica (contraindicación oficial)
  • Embarazo (categoría D de riesgo según FHCS)
  • Mujeres lactantes

La terapia off-label se considera en centros terciarios españoles para tumores gástricos metastásicos según las guías nacionales de práctica clínica. Recuerde que esta aplicación requiere consentimiento informado específico.

Dosificación del Capnat y Regímenes Terapéuticos

La pauta estándar del Capnat sigue un esque known as "14+7": tomas de 1250 mg/m² dos veces al día durante 14 días, seguidos de un periodo de descanso de 7 días. Este ciclo se repite cada 21 días. El esquema se adapta al tipo de tumor y al estado del paciente. La superficie corporal (m²) es clave para el cálculo: los médicos lo determinan usando peso y altura. La dosificación varía según la condición tratada:

CondiciónDosis Estándar
Cáncer de mama metastásico1250 mg/m² dos veces al día
Cáncer colorrectal1250 mg/m² dos veces al día
Tras fallo de quimioterapia previaDosis ajustada según tolerancia

**Ajustes renales** son indispensables cuando el filtrado glomerular (TFG) baja. Si el TFG está entre 30-50 mL/min, la dosis se reduce un 25%. Si es inferior a 30 mL/min, no se usa Capnat. El **almacenamiento** siempre debe ser bajo 25°C y protegido de humedad. Si un paciente pasa por alto una toma, nunca debe duplicarse la siguiente dosis. La próxima ingesta sigue al horario habitual para mantener el esquema 14+7.

Contraindicaciones del Capnat y Medidas de Precaución

Existen obstáculos absolutos para tomar este fármaco. El déficit de dihidropirimidina deshidrogenasa (DPD) impide su uso: sin esta enzima, el riesgo de toxicidad severa aumenta exponencialmente. La insuficiencia renal con TFG inferior a 30 mL/min cuenta como otra contraindicación absoluta. Algunas precauciones clínicas requieren vigilancia:

  • Cardiotoxicidad: Historia de cardiopatía isquémica demanda electrocardiogramas periódicos.

Los **ancianos** frecuentemente necesitan dosis más bajas por menor función renal y mayor susceptibilidad a efectos adversos. Combinar Capnat con fármacos como warfarina eleva el **riesgo hemorrágico**: precisan controles de INR cercanos. Personas con hepatopatías graves necesitan supervisión al metabolizarse parcialmente en hígado. El consentimiento informado debe siempre detallar estos riesgos.

Efectos Adversos del Capnat Clasificados por Gravedad

El llamado **síndrome mano-pie** afecta hasta al 60% de usuarios. Aparece como enrojecimiento, dolor e hinchazón en palmas y plantas, evolucionando a ampollas. Para abordarlo los protocolos SEOM aconsejan:

SíntomaGrado SEOMRecomendación
Eritema leveGrado 1Crema urea al 10% y seguimiento
Ampollas, dolorGrado 2Reducir dosis en 25%
Ulceración, dificultad uso manosGrado 3-4Suspender Capnat

La diarrea narcotizante varía desde acuada ocasional (Grado 1) hasta más de heces diarias con deshidratación (Grado 4). Las náuseas frecuentemente se tratan con antagonistas 5-HT3. La **supresión medular** causa anemia o **neutropenia**, que requiere conteos hemáticos frecuentes. Al detectarse, se interrumpe el tratamiento hasta recuperación.

Vivencias con el Capnat en Pacientes Españoles

En espacios como Cancer Warriors España, encontramos testimonios valiosos. La **adherencia terapéutica alcanza el 78%**: quien toma el tratamiento correctamente obtiene mejores resultados. Un usuario comenta: "Los dos primeros ciclos fueron duros, la fatiga se adueñaba de mí... pero los controles mostraron menos metástasis". Destaca el tema de mucositis: "Las llagas bucales complicaron la alimentación, necesitaba enjuagues calmantes constantes".

Las diferencias entre pacientes son notables. Personas mayores experimentan más efectos gastrointestinales, mientras que más jóvenes toleran mejor la toxicidad pero comunican afectación psicológica. Estos **foros pacientes** fomentan el intercambio de trucos prácticos:

  • Usar guantes finos para cocinar reduce síndrome mano-pie

La efectividad en tumores mamarios es respaldada por familias agradecidas: "El Capnat comprimió el tumor de mamá, permitiéndonos dos años de merecida calma". Estos relatos influyen en cómo nuevos pacientes enfrentan su tratamiento oncológico.

Comparación con Alternativas en España

El tratamiento con Capnat como alternativa terapéutica implica entender las diferencias entre opciones disponibles en el mercado español. Su uso clínico está validado por equipos oncológicos principales hospitales como el 12 de Octubre o Vall d'Hebron.

Parámetro Xeloda Capnat Otros genéricos
Precio por tratamiento €320 €95 €90-€110
Efectividad clínica Referencia absoluta Bioequivalente Bioequivalente
Disponibilidad farmacias Alta Alta Variable

Resultados reales muestran biodisponibilidad equivalente entre original y genéricos según últimos datos de AEMPS. Oncólogos españoles destacan que Capnat presenta similares perfiles de seguridad al tratamiento de referencia hospitalario. Decisiones terapéuticas consideran factores económicos sin comprometer la eficacia antitumoral.

Disponibilidad en Farmacias Españolas

Este principio activo mantiene stock estable en principales cadenas tras ajustes post-pandémicos. Redes físicas como Catena Farmacéutica y e-farmacias como PharmaMond suelen referenciarlo bajo código nacional CAPN500-NATCO.

  • Precio promedio: €87-€102 por caja 10 comprimidos
  • Formato único: Blíster con 10 tabletas de 500mg
  • Cadena preferencia: Help-Farma lidera ventas anuales

Pautas seguridad al adquirir online: Verificar sello COF plataformas, no aceptar envíos sin embalaje original sellado. La producción ajustada durante crisis logística COVID se ha normalizado, garantizando distribución constante.

Avances Clínicos Relevantes

Estudios clave publicados desde 2023 están transformando protocolos terapeúticos para neoplasias avanzadas:

Estudio Año Hallazgo Principal Estado
CAPTURE-SM 2023 Sinergia con nivolumab en cáncer gástrico Fase III
PANPROTECT 2024 Eficacia adenocarcinoma pancreático avanzado Fase II
SAFE-GI 2023 Aprepitant reduce efectos adversos gastrointestinales Aprobado EMA

Trabajos presentados en ESMO avalan nuevas combinaciones con inmunoterapias para tumores sólidos resistentes. Patentes de formulaciones vigentes hasta 2026 abren posibilidades terapéuticas para hepatitis tóxicas menores.

Solución de Dudas Comunes

Consultas recopiladas de redes médicas españolas y portales como SIIM-Spain:

  • ¿Mejor horario para tomarlas? Tras desayuno/cena manteniendo intervalo 12 horas
  • ¿Compatibilidad con suplementos? Evitar vitamina C altas dosis por potencia toxicidad
  • ¿Manejo de síndrome mano-pie? Hidratación con cremas sin urea permanentemente

Situaciones que requieren contacto médico inmediato: Fiebre durante neutropenia o sangrado rectal inexplicable. Nunca suspender tratamiento antes de evaluación oncológica.

Recomendaciones para Uso Óptimo

Implemente estos protocolos para mantener efectividad y disminuir complicaciones:

  • Administración sistemática después alimentos
  • Evitar exposición solar intensa sin fotoprotección
  • Conservar blísters originales lejos de humedad

Errores frecuentes: Dividir comprimidos afecta la liberación controlada. La revisión periódica del folleto paciente incluido en cada caja previene problemas relacionados con autoajustes de dosis inadecuadas.