Cleocin

Cleocin

  • En nuestra farmacia, puedes comprar Cleocin sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Cleocin (clindamicina) se utiliza para tratar infecciones bacterianas graves como las de piel, huesos, tracto respiratorio y abdominales. Inhibe la síntesis de proteínas bacterianas, deteniendo su crecimiento.
  • La dosis habitual es de 150–450 mg por toma en adultos, cada 6 horas. En infecciones graves intravenosas, hasta 2,700 mg/día.
  • Puede administrarse por vía oral (cápsulas o solución), intravenosa, intramuscular o tópica (geles/cremas).
  • Comienza a actuar en 45–60 minutos tras administración oral y casi inmediatamente por vía intravenosa.
  • Su efecto dura aproximadamente 6 horas por dosis, requiriendo múltiples administraciones diarias durante 7–21 días según la infección.
  • No consumas alcohol durante el tratamiento, ya que puede aumentar el riesgo de efectos gastrointestinales.
  • Los efectos secundarios más comunes incluyen diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y erupciones cutáneas.
  • ¿Te gustaría probar Cleocin sin receta?
Dosis
150mg 300mg
Paquete
360 pill 240 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Cleocin

Información Básica De Cleocin Y Su Composición

Concepto Detalle
Denominación Común Internacional (DCI) Clindamicina
Marcas Comerciales en España Dalacin C, Cleocin HCl
Código ATC J01FF01 (Antibacterianos sistémicos)
Formulaciones Disponibles Cápsulas (75/150/300 mg), Inyectable (150 mg/mL), Gel tópico 2%
Fabricantes Pfizer España, Genéricos de Sandoz y Abbott
Estatus Legal Medicamento sujeto a prescripción médica
Registro Sanitario Aprobado por la AEMPS en España

Cleocin, conocido en España como Dalacin C, es un fármaco antibiótico esencial en tratamientos contra infecciones anaerobias. Su principio activo es la clindamicina, perteneciente a la clase de las lincosamidas. Este antibiótico solo puede adquirirse con receta médica según la normativa de la Agencia Española de Medicamentos. Pfizer lidera su distribución con genéricos disponibles de laboratorios como Sandoz.

Mecanismo De Acción Farmacológica

La clindamicina actúa bloqueando la síntesis proteica en bacterias sensibles. Se une a la subunidad 50S de los ribosomas bacterianos, impidiendo la formación de enlaces peptídicos. Esta acción es especialmente eficaz contra:

  • Estafilococos (incluyendo cepas resistentes)
  • Bacterias anaerobias como Prevotella y Fusobacterium
  • Algunos protozoos como Plasmodium falciparum

Su comportamiento en el organismo sigue esta ruta: absorción rápida por vía oral ➜ metabolismo hepático transformándolo en sulfóxidos activos ➜ excreción renal (40%) y biliar (60%). Presenta interacciones relevantes, especialmente con macrólidos (efecto antagónico) y relajantes musculares (potenciación). El consumo de alcohol puede agravar molestias gástricas asociadas.

Indicaciones Clínicas Autorizadas En España

El uso de Cleocin cuenta con aprobación de la EMA para infecciones comprobadas microbiológicamente:

Indicaciones aprobadas:

  • Infecciones de piel y tejidos blandos (abscesos, celulitis)
  • Procesos ginecológicos como vaginosis bacteriana y anexitis
  • Osteomielitis por bacterias susceptibles
  • Infecciones dentales graves con formación de abscesos

Situaciones de uso off-label: En práctica clínica española se emplea como alternativa quirúrgica y para acné inflamatorio severo, apuntando a reducir lesiones quísticas según disponibles en guías de la Academia Española de Dermatología. En embarazo, solo se considera cuando otros antibióticos han fallado.

Pautas Y Dosis De Clindamicina

Población Dosis Oral Dosis IV Ajustes Especiales
Adultos 150-450 mg cada 6-8h 600-2,700 mg/día Máximo 4,800 mg/día en casos graves
Niños 8-20 mg/kg/día 20-40 mg/kg/día Dividido en 3-4 dosis diarias
Insuficiencia renal No requiere ajuste salvo diálisis Monitorizar función en hemodiálisis
Insuficiencia hepática Evitar en casos graves Control periódico de enzimas hepáticas

La duración promedio del tratamiento varía entre una semana para abscesos dentales y hasta tres semanas en osteomielitis. Las cápsulas deben almacenarse a temperatura ambiente (15-25°C) y protegerse de la humedad. La solución oral requiere protección contra la luz. Nunca duplique dosis olvidadas.

Contraindicaciones y Precauciones del Cleocin

Existen situaciones donde Cleocin no debe utilizarse debido a riesgos graves. Las contraindicaciones absolutas incluyen cualquier reacción alérgica previa a clindamicina o lincomicina, así como episodios previos de colitis por Clostridioides difficile. La presencia de síntomas gastrointestinales graves requiere suspensión inmediata.

  • Embarazo: Evitar durante primer trimestre según la Agencia Española del Medicamento. Únicamente usar si beneficios superan riesgos potenciales en otros trimestres
  • Hepatopatías graves: Control estricto de función hepática en pacientes con cirrosis avanzada
  • Pacientes mayores: Incremento del 40% en riesgo de colitis asociada a antibióticos según EMA

En casos de insuficiencia renal grave, ajustar dosis según creatinina sérica. Vigilar síntomas de colitis pseudomembranosa, especialmente diarrea severa durante terapia.

Efectos Adversos Comunes y Raros

La seguridad del fármaco presenta incidencias diferenciadas por frecuencia. Casi el 30% de usuarios reportan manifestaciones gastrointestinales que generalmente son leves.

FrecuenciaReaccionesIncidencias
Muy frecuentesNáuseas, diarrea leve, dolor abdominal20-30% casos
FrecuentesSabor metálico, elevación enzimas hepáticas, erupciones cutáneas5-10% casos
Poco frecuentesColitis asociada a antibióticos, candidiasis vaginal1-2% tratamientos
Muy rarosSíndrome de Stevens-Johnson, toxicidad hepática grave, anafilaxia<0.1% pacientes

Ante diarrea sanguinolenta o fiebre durante tratamiento, resulta obligatoria atención médica inmediata. La función hepática requiere supervisión adicional en terapias prolongadas.

Experiencias de Pacientes Reales en España

"Cleocin eliminó mi foliculitis en dos semanas, pero las náuseas fueron persistentes. Tomarlo con comida ayudó" - Paciente en Foro eHealthForum España, enero 2023

"Lo usé para una infección dental. Funcionó rápido, aunque el sabor amargo de la solución oral fue desagradable" - Comentario en TuPropiaUCI

Encuestas en farmacias (2022) revelan que 68% de usuarios califican el tratamiento como efectivo. Las principales críticas se relacionan con:

  • Irritabilidad gástrica en personas con estómagos sensibles
  • Sabor intensamente amargo de las soluciones líquidas
  • Necesidad de múltiples dosis diarias

Alternativas Terapéuticas en España

Cuando Cleocin no es adecuado, existen otras opciones terapéuticas con perfiles distintos:

MedicamentoPrincipales usosPrecio por tratamientoVentajas clave
Azitromicina (Zitromax®)Infecciones respiratorias, cutáneas8,40€/6 comprimidosDosificación más simple
Metronidazol (Flagyl®)Infecciones odontológicas, ginecológicas3,15€/20 comprimidosCobertura antiparasitaria
Linezolid (Zyvox®)Infecciones complejas de piel292,60€/20 comprimidosActividad contra VRSM

En infecciones anaerobias abdominales, médicos prefieren metronidazol por menor impacto en microbiota intestinal. Para abscesos dérmicos con sospecha de MRSA, se elige Cleocin o linezolid según gravedad.

Disponibilidad y Mercado en España

Acceder a Cleocin en territorio español presenta múltiples opciones. Las farmacias físicas líderes como Catena tienen disponibilidad inmediata en sus más de 1,200 puntos de venta. Alternativamente, farmacias online certificadas como HelpNet ofrecen entregas en 24-48 horas.

La referencia más usada, Dalacin 300 mg:

  • Envases de 10 cápsulas: 12,80€
  • Versión genérica (clindamicina): 25% más económico
  • Formato inyectable: 3.50€/ampolla 600mg

Durante la crisis COVID-19, registró incremento del 15% en ventas como coadyuvante en neumonías bacterianas secundarias. Los genéricos ahora representan 60% del mercado gracias a su menor coste. Todos los formatos requieren receta médica.

Investigaciones Recientes sobre Cleocin

La comunidad científica sigue explorando nuevas aplicaciones de la clindamicina frente a desafíos bacterianos emergentes:

  • Resistencias antibióticas (2023): Estudios de laboratorio demuestran que Cleocin mantiene eficacia contra cepas de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina cuando se combina con rifampicina. Esta sinergia podría reducir dosis terapéuticas en infecciones dérmicas complejas.
  • Nuevas formulaciones: Tras la expiración de patentes en Europa, se investigan geles de liberación prolongada con 5% de clindamicina para acné grave. Estos sistemas incrementan la penetración cutánea mientras minimizan la absorción sistémica.
  • Potencial ante infecciones óseas: Ensayos preclínicos analizan nanopartículas cargadas con clindamicina para tratar osteomielitis crónica. Esta tecnología permitiría concentraciones sostenidas en tejido óseo durante semanas.

La investigación futura prioriza reducir efectos gastrointestinales mediante robots farmacéuticos que liberen principios activos exclusivamente en zonas de infección.

Guía práctica para el uso seguro de Cleocin

Cómo administrar tu tratamiento

Sigue esta pauta para optimizar tu terapia antibiótica:

  1. Horarios rigurosos: Programa alarmas para tomar Cleocin cada 8-12 horas según indicación médica. Mantener intervalos constantes evita desequilibrios en concentración sérica.
  2. Administración con alimentos: Si las cápsulas provocan malestar gástrico, ingiérelas acompañadas de un bocadillo o fruta. Evita lácteos por potencial interferencia con absorción.
  3. Envases: Conserva siempre las cápsulas en su blíster original alejadas de humedades peligrosas. Nunca las transvases a pastilleros sin protección antihumedad.

Qué hacer ante errores habituales

Solución inmediata ante situaciones frecuentes:

  • Dosis olvidada: Tómala en cuanto lo recuerdes salvo que falte menos de 2 horas para la siguiente. En ese caso, omítela completamente.
  • Almacenaje inadecuado: Si las cápsulas han estado expuestas más de 48 horas a más de 30°C, deséchalas aunque parezcan intactas. La estabilidad térmica está comprometida.

Interacciones que requieren precaución

Evita combinaciones riesgosas:

  • Antiácidos como Almax® o Gaviscon®: Espera mínimo 2 horas después de Cleocin.
  • Relajantes musculares: Vigila potenciación de efectos adversos como postración.
  • Anticoagulantes orales: Controla posibles alteraciones en coagulación mediante INR frecuente.