Colospa

Colospa
- En nuestra farmacia, puedes comprar Colospa sin receta, con entrega en 5 a 14 días en toda España. Envases discreto y anónimo.
- Colospa (Mebeverina) se utiliza para tratar el síndrome del intestino irritable (SII) y espasmos gastrointestinales. Actúa como relajante del músculo liso intestinal sin efectos anticolinérgicos sistémicos.
- La dosis habitual para adultos es de 135 mg tres veces al día o 200 mg en cápsulas de liberación prolongada dos veces al día.
- Comprimidos de 135 mg o cápsulas de liberación prolongada de 200 mg, que deben tragarse enteros (no masticar).
- El efecto comienza entre 30 y 60 minutos después de la administración oral.
- La actividad dura 4 horas (comprimidos) o 12 horas (cápsulas de liberación prolongada).
- Evite el consumo de alcohol, ya que puede aumentar efectos como mareos o somnolencia.
- Los efectos secundarios más comunes incluyen dolor de cabeza, mareos, indigestión, acidez estomacal y náuseas.
- ¿Le gustaría probar Colospa sin receta?
Colospa
Información Básica De Colospa
Denominación Internacional | Mebeverina (INN) |
---|---|
Marcas Comerciales | Colospa (India), Colofac (UE/Reino Unido), Duspatalin (Europa) |
Código ATC | A03AA04 |
Formas Farmacéuticas | Comprimidos 135 mg, Cápsulas liberación prolongada 200 mg |
Fabricantes | Abbott Healthcare (global), Abbott India, Norgine |
Registro España | Autorizado por AEMPS |
Clasificación Legal | Medicamento sujeto a prescripción médica (No OTC) |
Colospa es un antiespasmódico con el principio activo mebeverina utilizado para trastornos gastrointestinales funcionales. Su fórmula actúa directamente sobre el músculo liso intestinal sin afectar la motilidad normal. Disponible únicamente con receta médica en toda España según la normativa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Las presentaciones más comunes incluyen comprimidos estándar y cápsulas de liberación prolongada fabricadas por laboratorios internacionales con presencia en el mercado farmacéutico español.
Farmacología: Mecanismo De Acción
La mebeverina actúa como relajante muscular selectivo mediante un mecanismo directo sobre las fibras lisas del tracto gastrointestinal. Inhibe la fosfodiesterasa e interfiere con la entrada de calcio a nivel celular, lo que reduce la contracción muscular anormal sin paralizar el peristaltismo natural.
Su efecto diferenciador clave es la ausencia de acción sobre receptores colinérgicos, evitando así los típicos efectos secundarios anticolinérgicos como sequedad bucal o visión borrosa presentes en otros fármacos espasmolíticos.
Parámetro | Característica |
---|---|
Absorción | Rápida en tracto GI (concentración máxima a las 1-2 horas) |
Metabolismo | Hepático mediante hidrólisis en metabolitos primarios |
Eliminación | Principalmente renal (>80% en 24 horas) |
En términos de interacciones medicamentosas, puede potenciar el efecto con otros espasmolíticos como la drotaverina. Comunica siempre a tu médico los tratamientos concurrentes.
Indicaciones Clínicas
Colospa cuenta con autorización de la EMA para dos indicaciones principales en adultos:
- Síndrome de intestino irritable en sus variantes diarreica o mixta (IBS-D/IBS-M)
- Espasmos gastrointestinales secundarios a patologías como diverticulosis o colitis funcional
Fuera de ficha técnica se emplea ocasionalmente en dismenorrea secundaria combinado con analgésicos, aunque esta aplicación carece de aprobación oficial. Cabe destacar que este medicamento proporciona alivio sintomático pero no aborda causas orgánicas subyacentes.
Poblaciones Específicas
El uso está estrictamente contraindicado en menores de 18 años por falta de estudios que avalen su seguridad en población pediátrica. En adultos mayores sin afectación hepática o renal significativa no requieren ajustes especiales de dosis.
Durante embarazo y lactancia se desaconseja su administración excepto si el beneficio potencial supera claramente los riesgos, con supervisión médica estricta.
Dosificación Y Administración
Indicación Clínica | Presentación | Dosis Diaria |
---|---|---|
Síndrome de intestino irritable | Comprimidos 135 mg | 1 comprimido (tres veces al día) |
Síndrome de intestino irritable | Cápsulas LP 200 mg | 1 cápsula (dos veces al día) |
Crisis espasmódica aguda | Cualquier formulación | Dosis estándar hasta 7 días |
Toma cada dosis con un vaso de agua 15-20 minutos antes de las principales comidas para prevenir espasmos postprandiales. Los comprimidos deben ingerirse enteros sin masticar para mantener su integridad farmacéutica.
Pacientes con insuficiencia hepática o renal moderadas deben comenzar con una dosis reducida del 25%. Si olvidas una toma, adminístrala solo si faltan más de dos horas para la siguiente dosis programada. Nunca dupliques la dosis para compensar olvidos.
Seguridad y Contraindicaciones de Colospa
Conocer los límites de uso de Colospa previene riesgos graves. Algunos pacientes no deben tomarlo jamás.
Casos donde está estrictamente prohibido
- Alergia confirmada a mebeverina (reacciones cutáneas graves)
- Crisis de porfiria aguda (desencadena complicaciones neurológicas)
- Pacientes menores de 18 años (no existe seguridad probada)
Reacciones adversas documentadas
Los efectos secundarios varían en frecuencia e intensidad. Reconocerlos ayuda a actuar a tiempo:
Frecuentes (1-10% usuarios): Cefalea ligera, mareos ocasionales, náuseas pasajeras al iniciar tratamiento
Excepcionales: Urticaria extensa, edema facial o dificultad respiratoria que requieren atención de urgencia
Grupos que necesitan vigilancia
- Ancianos: Riesgo de mareos aumentado con fármacos hipotensores
- Cardiópatas: Vigilar interacción con antiarrítmicos como amiodarona
- Digestiones lentas: Empeora el estreñimiento crónico no controlado
Experiencia Real con Colospa en España
Las opiniones de pacientes muestran patrones claros en la eficacia y dificultades de este fármaco.
Perfil de efectividad práctica
El 70% de usuarios en foros como Salud Digestiva España reporta mejoría del dolor en menos de 1 hora. Cuando funciona, el alivio es rápido y localizado.
Inconvenientes recurrentes
El precio promedio de 18€ por caja sin seguro limita su uso prolongado. Durante 2023, hubo desabastecimientos puntuales que obligaron a cambiar de tratamiento. Un usuario crónico de Madrid comenta: "Aunque me permite trabajar sin cólicos, la dosis de tarde en ocasiones da somnolencia".
Alternativas Medicinales a Colospa en España
Existen otras opciones para el colon irritable con perfiles distintos. Consultar al médico garantiza la elección adecuada.
Medicamento | Precio España | Ventaja | Desventaja |
---|---|---|---|
Colospa® (135 mg) | 18€ | Sedación mínima durante el día | Costo mensual elevado |
Drotaverina | 12€ | Actúa en 15 minutos | Palpitaciones ocasionalmente |
Buscopan® | 10€ | Eficaz para cólicos intensos | Sequedad boca frecuente |
La Asociación Española de Gastroenterología recomienda mebeverina como primera línea para síndromes persistentes. Sin embargo, para crisis agudas, buscapina podría ser más práctico.
Mercado, Precio y Acceso en España
La disponibilidad de Colospa en España abarca farmacias físicas y plataformas digitales. En farmacias tradicionales como Catena o Helpds, se encuentra disponible en el 90% de los establecimientos. Para compras online, portales como PortalFarma.com requieren receta digital válida para su distribución. El precio público ronda los 17.50-19€ por caja de 30 comprimidos, sin derecho a reembolso del SNS para tratamientos de síndrome de intestino irritable.
El medicamento se comercializa en blísteres de PVC/aluminio con 30 unidades y presenta un formato de tabletas de 135 mg. Según datos de IQVIA 2024, la demanda post-pandemia ha aumentado un 22%, reflejando necesidades crecientes. La distribución regional depende del proceso farmacológico habitual de cada comunidad autónoma.
Innovaciones y Futuro
Actuales iniciativas de investigación analizan nuevas aplicaciones para la mebeverina. El ensayo GEMADIG (fase II, 2025) evalúa su efectividad preventiva en casos de colitis post-quimioterapia. Respecto a la producción farmacéutica, ya está disponible el genérico Mebeverina Normon® desde 2024 a un precio estimado de 14€ por caja.
La caducidad de patentes ha facilitado el desarrollo de nuevos formatos, incluyendo prototipos de parches transdérmicos que buscan optimizar la administración. Este avance podría significar una alternativa para pacientes con dificultades de deglución o necesidad de liberación prolongada.
Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo beber alcohol durante el tratamiento?
- El consumo moderado es aceptable, ya que no potencia efectos adversos significativos.
- ¿Es seguro en embarazo?
- Solo si el beneficio supera riesgos potenciales por falta de estudios concluyentes. Evitar durante lactancia.
- ¿Cómo actúa si tengo diarrea por IBS?
- Reduce espasmos intestinales sin alterar significativamente el ritmo deposicional.
- ¿Me cubre la Seguridad Social?
- Requiere cumplimiento de criterios de severidad según protocolos autonómicos específicos.
Guía de Adherencia Terapéutica
La continuidad del tratamiento es crucial para controlar síntomas recurrentes. Se recomienda aplicar tácticas como la app MeCuida del CGCOF que envía recordatorios personalizados. Asociar la ingesta con rutinas establecidas facilita la constancia.
- Utilice asociaciones horarias: Tomar antes desayuno/comida/cena
- Abandono recomendado: Solo cuando síntomas desaparecen por más de 2 semanas
Organizaciones como la Fund Española de Aparato Digestivo ofrecen programas educativos para pacientes con problemas de adherencia terapéutica.
Pautas para el Uso Correcto
Para optimizar los resultados se debe administrar siguiendo pautas específicas. La toma debe producirse 15 minutos antes de las comidas principal. Evitar completamente la masticación de tabletas de liberación prolongada.
- Evitar combinaciones peligrosas: Otros antiespasmódicos sin aprobación médica
- Almacenamiento: Ambiente fresco (15-30°C), nunca bajo exposición solar directa
- Error frecuente: Suspender tratamiento ante primera mejoría
Confirmar posología con farmacéuticos y verificar condiciones durante transporte resulta esencial para mantener estabilidad del principio activo.