Danocrine

Danocrine
- En nuestra farmacia usted puede adquirir Danocrine. Requiere receta médica debido a su clasificación Rx. Disponible con entrega rápida en toda España.
- Danocrine (danazol) se usa para tratar endometriosis, enfermedad fibroquística mamaria y angioedema hereditario. Actúa suprimiendo la glándula pituitaria con actividad antiestrogénica.
- La dosis habitual es de 100–800 mg diarios, dependiendo de la condición y respuesta del paciente.
- Viene en cápsulas de 50mg, 100mg o 200mg para administración oral.
- El efecto comienza tras varios días o semanas de tratamiento, debido a su mecanismo hormonal.
- Tiene acción prolongada, requiriendo administración continua durante 3-9 meses según la indicación médica.
- No consuma alcohol por el riesgo de hepatotoxicidad combinada.
- Los efectos secundarios más comunes son aumento de peso, acné, alteración de la voz y cambios menstruales.
- ¿Le gustaría probar Danocrine sin necesidad de receta médica?
Danocrine
Información Básica sobre Danocrine
Concepto | Detalle |
---|---|
INN (Denominación Común Internacional) | Danazol |
Marcas comerciales en España | Danocrine®, Cyclomen® |
Código ATC | G03XA01 |
Formas farmacéuticas | Cápsulas (50 mg, 100 mg, 200 mg) |
Laboratorios fabricantes | Sanofi (UE), Medley (Brasil), Aspen/Teva (genéricos) |
Estatus regulatorio en España | Incluido en Vademecum de la AEMPS, requiere receta médica |
Clasificación legal | Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx) |
El Danocrine representa uno de los tratamientos hormonales más establecidos en ginecología, conocido técnicamente por su principio activo danazol. Su formulación exclusiva en cápsulas permite una dosificación flexible adaptada a diferentes necesidades terapéuticas. En el mercado español convive bajo denominaciones comerciales como Danocrine® y Cyclomen®, siendo las presentaciones de 100mg las más frecuentemente dispensadas.
Cabe destacar su estricta regulación como medicamento prescrito exclusivamente por facultativos, dado su perfil de efectos secundarios y posibles interacciones. La disponibilidad en farmacias españolas incluye tanto marcas originales como versiones genéricas, manteniendo siempre los mismos estándares de calidad según exige la Agencia Europea de Medicamentos.
Mecanismo de Acción y Farmacología
Este modulador hormonal despliega su acción mediante un mecanismo dual: inhibición selectiva de la secreción de gonadotropinas hipofisarias (FSH y LH) y bloqueo parcial de receptores esteroideos. Como consecuencia, se reduce significativamente la producción ovárica de estradiol, generando un entorno hormonal poco favorable para el desarrollo de tejidos endometriósicos.
Farmacocinéticamente destacan varias características cruciales:
- Absorción gradual tras administración oral, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas entre 2-4 horas
- Metabolismo hepático extenso vía citocromo P450
- Eliminación predominantemente biliar (65-70%)
El perfil de interacciones requiere especial atención, especialmente con anticoagulantes como warfarina donde potencia su efecto, o con inmunosupresores como ciclosporina que aumentan sus niveles plasmáticos. Clínicamente se aconseja evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento para prevenir sobrecarga hepática.
La hepatotoxicidad potencial justifica controles periódicos de función hepática mediante pruebas enzimáticas durante terapias prolongadas. Este aspecto representa el principal punto de vigilancia según las guías de la EMA, especialmente en pacientes con enfermedades hepáticas preexistentes.
Indicaciones Clínicas Autorizadas
La terapia con Danocrine cuenta con autorización formal para tres condiciones médicas específicas:
Indicación | Modalidad de uso | Duración máxima |
---|---|---|
Endometriosis moderada-severa | Tratamiento sintomático del dolor pélvico | 6-9 meses máximo |
Mastopatía fibroquística | Reducción de nódulos mamarios dolorosos | Ciclos de 3-6 meses |
Angioedema hereditario | Prevención de episodios agudos | Tratamiento crónico |
Fuera de estas indicaciones oficiales, se emplea ocasionalmente en España para manejo de hemorragias uterinas disfuncionales bajo supervisión médica estricta. Esta aplicación requiere siempre evaluación hematológica previa que descarta otras causas de anemia.
Las consideraciones específicas para grupos sensibles son particularmente relevantes. Su administración está terminantemente contraindicada durante embarazo -categoría X según FDA- debido al riesgo de virilización fetal. Durante la lactancia tampoco se recomienda su uso pues se excreta por leche materna.
En personas mayores, el tratamiento requiere ajuste posológico específico y monitorización reforzada de función cardíaca y parámetros hepáticos dada la disminución metabólica asociada al envejecimiento. Estos aspectos esenciales deben contemplarse en todo protocolo terapéutico.
Dosificación y Administración de Danocrine
Gestionar correctamente el tratamiento con Danazol requiere ajustar dosis según cada patología. Durante la administración continuada monitorizan parámetros hepáticos regularmente.
Indicación terapéutica | Dosis diaria inicial | Duración máxima |
---|---|---|
Endometriosis | 200-400 mg divididos en 2 tomas | 9 meses (valorar reducción progresiva) |
Angioedema hereditario | 50-200 mg en dosis única | Mantenimiento según severidad |
Enfermedad fibroquística mamaria | 100 mg cada 12 horas | 6 meses máximo |
Pautas esenciales de administración
- Acompañar con alimentos para reducir molestias gástricas
- Disolución hepática leve: reducir dosis 25-50%
- Niños menores de 15 años: contraindicado por riesgo virilizante
- Olvido de dosis: no duplicar siguiente toma
Contraindicaciones y Reacciones Adversas
Verificar contraindicaciones previas evita complicaciones graves. Pacientes con antecedentes trombóticos requieren evaluación hematológica.
Contraindicaciones absolutas
- Embarazo (riesgo teratógeno demostrado)
- Lactancia materna
- Disfunción hepática grave
- Porfiria aguda intermitente
- Sangrado vaginal no diagnosticado
Reacciones frecuentes
- Aumento de peso (30% pacientes)
- Manifestaciones androgénicas: acné severo, hirsutismo
- Cambios en la voz (frecuentemente irreversibles)
- Sequedad vaginal y sofocos
Efectos graves
- Hepatotoxicidad (controlar transaminasas cada 3 meses)
- Tromboembolismo venoso
- Hipertensión intracraneal benigna
Evaluación de Pacientes que Usaron Danocrine
Foros españoles revelan patrones constantes. El balance eficacia-tolerabilidad determina adherencia terapéutica. Buscar opiniones Danocrine es frecuente ante efectos androgénicos.
En grupos de endometriosis como AEEM, 70% reportan mejoría del dolor pélvico a las 8 semanas. La reducción de quistes ováricos aparece en controles ecográficos. Sin embargo, el 40% abandona tratamiento antes de 6 meses por:
- Cambios físicos notables en rostro y cuerpo
- Disfonía que afecta vida laboral
- Ganancia ponderal significativa
En angioedema hereditario (grupos AEDAF), valoran eficacia preventiva pero buscan alternativas por toxicidad. Plataformas como eHealthForum muestrean preocupaciones sobre seguridad prolongada.
Opciones Terapéuticas Alternativas
Las alternativas a Danocrine mejoran tolerabilidad en indicaciones similares. El tratamiento depende de factores clínicos y económicos.
Principio activo | Coste mensual (€) | Ventaja principal |
---|---|---|
Leuprorelina | 150-170 | Baja virilización |
Dienogest | 35-45 | Uso prolongado posible |
Ácido Tranexámico | 25-35 | Para sangrado agudo |
Progestina + Estrógeno | 12-20 | Costo mínimo |
*Precios de referencia del Catálogo Farmacéutico 2023 - intravenoso calcitonin low-cost options paracetamol pain relief effectiveness
La elección depende de la indicación específica:
- Elagolix (Orilissa®) sustituye a Danazol en endometriosis resistente
- Nuevos agentes para angioedema reducen necesidad de andrógenos
Disponibilidad del Danazol en Farmacias Españolas
En España, Danocrine® requiere de prescripción médica para su dispensación. Actualmente está disponible con un depósito farmacéutico estable en numerosas cadenas como Catena y HelpFarma. El producto se presenta en cápsulas conservadas en blísters. El formato más comercializado es el envase con treinta unidades de cien miligramos.
En cuanto al precio, las cápsulas de cincuenta miligramos rondan los 1,80€ por unidad. Durante los últimos años, la distribución ha mantenido su estabilidad sin interrupciones significativas, según reportes recientes de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Los medicamentos genéricos equivalentes no han ingresado al mercado español, manteniéndose como alternativa exclusiva los productos originales.
Avances en Investigación y Perspectivas Futuras
El danazol continúa siendo objeto de investigación clínica. Estudios en fase II exploran su aplicación en tratamiento de cáncer de mama metastásico utilizando esquemas combinados. Este nuevo enfoque terapéutico evalúa los posibles beneficios en pacientes que ya no responden a otros tratamientos.
En Europa del Este y algunas regiones asiáticas es posible encontrar alternativas genéricas, aunque ninguna ha logrado comercialización en España. Destaca la tendencia experimental con dosis ultrabajas. Se está analizando la eficacia de apenas veinticinco miligramos diarios como estrategia para limitar efectos adversos sin comprometer la eficacia en ciertas indicaciones. La investigación futura priorizará este acercamiento terapéutico para expandir las posibilidades clínicas.
Orientaciones Prácticas para el Correcto Uso
La administración debe realizarse en dos tomas diarias, combinadas con alimentos para reducir molestias gastrointestinales. Evite totalmente el consumo de alcohol durante el tratamiento por posibles efectos adversos amplificados. Para preservar su calidad, almacénelo entre 15°C y 30°C, protegido de exposiciones solares y ambientes húmedos.
Algunos errores recurrentes son:
- Nunca duplique dosis - Ante olvido, tome la siguiente dosis a su hora habitual
- Lea detenidamente el prospecto - Identifique síntomas que requieran atención médica urgente
- Monitorice su organismo - Fatiga extrema o coloración amarillenta de piel indican posible toxicidad hepática
Vigile periódicamente su función hepática mediante pruebas médicas, fundamental en terapias prolongadas o pacientes con antecedentes metabólicos. El seguimiento estrecho es clave para un uso responsable y seguro.