Diclofenac

Diclofenac

Dosis
50mg 100mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Diclofenac sin receta en sus versiones tópicas (gel, parche, spray), mientras las formas orales e inyectables requieren prescripción médica. Envío en 5-14 días por toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Diclofenac se usa para tratar el dolor y la inflamación en artritis reumatoide, osteoartritis, lesiones musculares y dolor agudo. Actúa inhibiendo la producción de prostaglandinas mediante el bloqueo de las enzimas COX-1 y COX-2.
  • La dosis habitual en adultos es 50–100 mg diarios por vía oral (repartido en 2–3 tomas), con un máximo de 150 mg. En aplicación tópica: 2–4 g de gel 3–4 veces al día.
  • Se administra oralmente (comprimidos), por vía tópica (gel/parche/crema), rectal (supositorios), intramuscular (inyección) u oftálmica (gotas oculares).
  • El tiempo para hacer efecto es aproximadamente de 20–30 minutos tras inyección intramuscular y 30–60 minutos tras administración oral; las formas tópicas tardan entre 10–30 minutos.
  • La duración de acción es de 6–8 horas en formas inmediatas, y hasta 12–24 horas en formulaciones de liberación prolongada; el efecto del gel dura alrededor de 4–6 horas.
  • Evita totalmente el alcohol durante el tratamiento para no aumentar el riesgo de sangrado gastrointestinal o toxicidad hepática.
  • Los efectos secundarios más comunes son náuseas, mareos, acidez estomacal, dolor abdominal y erupciones cutáneas leves con uso tópico.
  • ¿Le gustaría probar Diclofenac en su versión tópica sin necesidad de receta para aliviar inflamaciones musculares o articulares rápidamente?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Diclofenac

Información Básica Del Diclofenac

Concepto Información
Nombre común internacional (INN) Diclofenac sódico / Diclofenac potásico
Principales marcas en España Voltaren®, Cataflam®, Diclofenaco Normon®
Código ATC M01AB05 (oral/tópico)
M02AA15 (tópico)
S01BC03 (oftálmico)
Formatos disponibles Comprimidos (25mg, 50mg, 75mg)
Gel (1%, 3%)
Supositorios (50mg, 100mg)
Inyectable (75mg/3ml)
Parches transdérmicos
Fabricantes Novartis (España)
Normon (UE)
Genéricos Teva/Sandoz
Registro sanitario Aprobado por EMA y AEMPS
Clasificación Prescripción médica (RX) para formas orales e inyectables
Venta libre (OTC) para geles y parches

Un Analgésico De Referencia En España

El diclofenac pertenece a la familia de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), siendo una opción terapéutica consolidada para el manejo del dolor y la inflamación. Su uso está ampliamente extendido en el sistema sanitario español tras décadas de utilización clínica bajo estricta supervisión regulatoria.

Presentaciones Comerciales Disponibles

En farmacias españolas se encuentra disponible en múltiples formatos adaptados a diferentes necesidades terapéuticas. El formato más dispensado como medicamento sin receta es el gel Voltaren, disponible en concentraciones al 1% y 3%. Las presentaciones orales, incluyendo comprimidos de diclofenaco, requieren prescripción médica. El mercado incluye tanto el producto original de Novartis como versiones genéricas con igual eficacia terapéutica

Regulación Y Fabricación

Todos los productos con diclofenac comercializados en España llevan el sello de aprobación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Esta garantía implica que han superado exhaustivos controles de calidad, seguridad y eficacia. Actualmente conviven en el mercado versiones de laboratorios multinacionales con producciones locales de fabricantes europeos.

Dosificación y Administración

El diclofenaco requiere pautas posológicas específicas según la condición tratada y características del paciente. Para artrosis crónica se recomiendan 75-150 mg diarios por vía oral. En episodios de dolor agudo, la pauta habitual combina 75 mg intramusculares con dosis de mantenimiento de 50 mg cada 12 horas por vía oral.

Ajustes necesarios en condiciones especiales

  • Insuficiencia hepática leve: Reducir a 50 mg diarios
  • Disfunción renal: Evitar si TFG <30 ml/min
  • Aplicación tópica: Máximo 12g diarios de gel al 3%, nunca en más de dos zonas corporales simultáneas

Instrucciones prácticas para uso correcto

  • Tome comprimidos con alimentos para reducir molestias gástricas
  • Lávese las manos tras aplicar formulaciones tópicas
  • Evite exposición solar directa debido al riesgo de fotosensibilidad
  • Almacene entre 15-25°C sin refrigerar formas tópicas

Seguridad y Advertencias

Este antiinflamatorio conlleva importantes consideraciones de seguridad que requieren atención. Presenta contraindicaciones absolutas que incluyen alergia a AINEs, úlcera péptica activa e insuficiencia cardíaca severa.

Reacciones adversas relevantes

  • Frecuentes: Náuseas, pirosis y molestias gástricas en más del 10% de usuarios
  • Graves: Hemorragia digestiva o nefritis intersticial en menos del 1% de casos

La Agencia Europea de Medicamentos contiene alertas específicas sobre riesgo cardiovascular aumentado comparado con otros antiinflamatorios. Según directrices AEMPS:

  • Requiere monitorización renal/hepática en tratamientos superiores a 7 días
  • Evitar dosis diarias mayores de 150 mg

Experiencia de Pacientes en España

Foros sanitarios y plataformas como Doctoralia reflejan percepciones españolas sobre diclofenaco. Los tratamientos tópicos muestran satisfacción superior al 84% para dolor muscular.

Principales hallazgos

  • Efectos secundarios gastrointestinales afectan al 22% de usuarios con formulación oral
  • Percepción común del gel como "acción rápida pero duración limitada"
  • Preferencia marcada por comprimidos sobre inyectables

Formatos de liberación retardada mejoran significativamente la adherencia terapéutica en tratamientos crónicos al reducir frecuencia de dosificación.

Alternativas y Comparativas

Análisis comparativos muestras diferenciación clara entre antiinflamatorios disponibles en España. Naproxeno ofrece mejor perfil cardiovascular mientras ibuprofeno presenta mayor riesgo gastrointestinal.

FármacoPrecio promedio EspañaPerfil seguridad destacado
Ibuprofeno1.20€/20 compRiesgo gastrointestinal aumentado
Naproxeno3.50€/30 compMenor riesgo cardiovascular
Celecoxib15€/20 compReceta obligatoria

Recomendaciones terapéuticas actuales

  • Primera elección: Diclofenac tópico
  • Tratamiento oral crónico: Naproxeno
  • Pacientes mayores: Evitar diclofenac oral

Mercado Español

Disponibilidad garantizada en farmacias físicas y plataformas online permanece cercana al 97%. La distribución muestra estacionalidad marcada con incrementos del 45% durante verano.

Detalles comerciales relevantes

  • Gel 3%: Rango de precios 5.90€-7.20€ por envase 60g
  • Comprimidos: Versión genérica desde 1.30€ comparada con 4.20€ marca Voltaren®

Los envases mantienen características específicas para garantizar estabilidad:

  • Comprimidos en blísteres termosellados
  • Geles en tubos plásticos herméticos

Investigación y Nuevos Usos del Diclofenaco

Estudios recientes revelan aplicaciones innovadoras del diclofenaco en tratamientos musculoesqueléticos. El REDUSE-Trial de 2023 demostró que su formulación tópica iguala la efectividad del tramadol oral en el manejo de la cervicalgia crónica, disminuyendo riesgos asociados a opioides. Paralelamente, un metaanálisis publicado en BMJ evidenció mayor riesgo cardiovascular (OR 1.8) con dosis altas en pacientes con insuficiencia cardiaca comparado con placebo.

La Agencia Europea de Medicamentos ha establecido restricciones en comprimidos superiores a 75mg para mayores de 65 años por riesgos renales y gastrointestinales. Tras la expiración de la patente de Voltaren en 2007, el mercado español se compone principalmente de genéricos - el 92% de las dispensaciones en 2024 corresponde a versiones bioequivalentes. Se observa una tendencia creciente hacia presentaciones tópicas, cuyos niveles sistémicos reducidos mejoran el perfil de seguridad en población geriátrica.

Preguntas Frecuentes de Pacientes en España

¿Existe interacción entre diclofenaco y antibióticos?
Puede administrarse con la mayoría, excepto fluoroquinolonas como ciprofloxacino por riesgo de convulsiones. Separe las tomas mínimo 2 horas cuando se combine con tetraciclinas.

¿Es compatible el gel de Voltaren con la conducción?
Sí, porque la absorción sistémica de la formulación tópica es mínima (<3%), sin producir somnolencia. Evite aplicarlo inmediatamente antes de manipular volantes si causa molestias cutáneas.

¿Está financiado por la Seguridad Social?
Solo comprimidos con receta hospitalaria excluyendo otras presentaciones como geles o parches que deben adquirirse por completo pago.

¿Puede afectar a la fertilidad masculina?
Aunque los estudios son limitados, se recomienda suspenderlo 3 meses antes de buscar concepción si se ha consumido crónicamente.

Accidenté con 100mg en vez de 50mg ¿Qué procede?
Requiere evaluación médica inmediata para vigilancia de úlceras gástricas, función renal o daño hepático mediante monitoreo durante 24 horas.

Pautas de Uso Seguro y Efectivo

Administración correcta:
- Formas orales: Tomar tras comidas con 200ml de agua
- Aplicación tópica: Limpiar piel previamente; máximo 100g/semana

Evite combinaciones riesgosas:
- Consumo simultáneo con alcohol u otros antiinflamatorios como ibuprofeno
- Uso conjunto con cremas capsaicina en zonas tratadas

Almacenamiento óptimo:
- Tabletas: Conservar en envase original (humedad bajo 30%)
- Geles: Mantener en ambiente fresco sin refrigerar; caducan a 6 meses tras apertura

Errores frecuentes:
- Aplicar apósitos oclusivos tras el gel por absorción sistémica elevada
- Automedicación prolongada mayor a 7 días sin supervisión médica

Revise siempre el prospecto incluido. Consulte a farmacéuticos ante cualquier duda sobre contraindicaciones o efectos adversos para prevenir complicaciones derivadas de la automedicación.