Duphaston

Duphaston

Dosis
10mg
Paquete
120 pill 90 pill 60 pill 30 pill 20 pill 10 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia farmapram.com puedes comprar Duphaston sin receta médica en España, con entrega discreta en 5-14 días y embalaje anónimo.
  • Duphaston se usa para amenorrea secundaria, infertilidad por insuficiencia lútea, endometriosis y prevención de abortos recurrentes. Actúa como progestágeno sintético regulando el endometrio.
  • La dosis habitual varía según la indicación: Desde 10 mg diarios (infertilidad) hasta 10–20 mg dos veces al día (amenorrea o endometriosis).
  • Todas las presentaciones son tabletas orales de 10 mg, no existen formas inyectables o vaginales.
  • El efecto terapéutico comienza entre 1-2 horas después de su administración.
  • La duración del efecto es de 8-12 horas, requiriendo dosis repetidas para mantener niveles estables.
  • Evite completamente el consumo de alcohol durante el tratamiento.
  • Los efectos secundarios más frecuentes incluyen náusea, dolor de cabeza y dolor mamario.
  • ¿Le gustaría probar Duphaston sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Duphaston

Datos Fundamentales de Duphaston

Dato claveInformación
Nombre InternacionalDydrogesterona
Marca comercialDuphaston® (España/UE)
PresentaciónComprimidos de 10 mg
Código ATCG03DB01
Tipo de principio activoProgestágeno sintético
FabricanteAbbVie/Laboratorios Abbott
Registro sanitarioAEMPS (activo)
DisponibilidadExclusivo con receta médica
EnvaseBlísteres de 20 comprimidos; cajas con 1-3 blísteres

Duphaston contiene dydrogesterona como principio activo, un progestágeno sintético ampliamente utilizado en ginecología. Requiere prescripción médica en España debido a su naturaleza hormonal y no está disponible en Reino Unido o Estados Unidos. El medicamento mantiene registro activo ante la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Mecanismo de Acción y Farmacología

Duphaston actúa mediante modulación selectiva de receptores endometriales, específicamente en el tejido uterino. Su acción principal es promover la transformación proliferativa del endometrio, creando condiciones óptimas para la implantación embrionaria sin suprimir la ovulación natural. Esta característica lo diferencia de otros progestágenos convencionales que pueden interferir con el ciclo ovulatorio.

Farmacocinéticamente, la dydrogesterona presenta absorción gastrointestinal rápida, alcanzándose concentraciones plasmáticas máximas entre 1 y 2 horas tras la administración oral. El metabolismo ocurre principalmente en el hígado mediante hidroxilación, y los metabolitos se eliminan principalmente por orina con una vida media de 14 a 17 horas.

Destacan dos interacciones clave: los fármacos inductores enzimáticos como la rifampicina pueden reducir significativamente su eficacia mientras se desaconseja completamente el consumo de alcohol debido al riesgo potencial de hepatotoxicidad. Estas consideraciones farmacológicas son esenciales para garantizar la seguridad y efectividad del tratamiento.

Indicaciones Autorizadas y Usos Clínicos

Las principales indicaciones aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento incluyen el tratamiento de amenorrea secundaria, manejo del sangrado uterino disfuncional y prevención del aborto recurrente, especialmente en mujeres con antecedentes de pérdidas gestacionales previas. Además, está autorizado para trastornos luteínicos que afectan la fertilidad femenina.

En la práctica clínica española existen usos extendidos no incluidos en ficha técnica, especialmente para el síndrome de ovario poliquístico, apoyo en técnicas de reproducción asistida y tratamiento de endometriosis leve a moderada. El manejo personalizado depende de factores como la edad y objetivos terapéuticos.

Durante el embarazo se clasifica en categoría B de seguridad bajo supervisión médica estrecha. Las dosis oscilan entre 10-40 mg diarios según indicación. En contraste, está contraindicado durante la lactancia debido al paso de metabolitos a la leche materna. La evaluación individualizada de riesgo-beneficio guía su uso en diferentes poblaciones.

Dosificación y Manejo Práctico

Indicación Dosis Adultos Duración
Amenorrea secundaria 10 mg dos veces al día Días 11 a 25 del ciclo menstrual
Aborto recurrente Inicial 40 mg, luego 10 mg cada 8 horas Hasta semana 20 de gestación
Dismenorrea y síndrome premenstrual 10 mg dos veces al día Días 5 a 25 del ciclo (3-6 ciclos)

Ajustes necesarios: Contraindicado en hepatopatías severas debido a su metabolismo hepático. No requiere cambios en insuficiencia renal leve-moderada, pero se recomienda vigilancia. En pacientes diabéticas es necesario control regular de glucemia por posibles alteraciones.

Almacenamiento: Conservar en blíster original a temperatura inferior a 30°C. Evitar exposición a humedad, calor directo y luz solar. Los comprimidos mantienen sus propiedades durante 3 años desde fabricación si se almacenan correctamente.

Perfil de Seguridad y Contraindicaciones

Reacciones frecuentes (afectan a más del 10% de usuarias):

  • Náuseas transitorias los primeros días
  • Molestias mamarias que disminuyen con el tiempo
  • Cefaleas tensionales leves

Riesgos graves: Trombosis venosa profunda en pacientes con predisposición (incidencia 0.12%). Hepatotoxicidad en casos de enfermedad hepática preexistente, con alteración de enzimas hepáticas en controles analíticos.

Contraindicaciones absolutas: Hipersensibilidad a dydrogesterona u excipientes del comprimido. Tumores mamarios o ginecológicos con receptores hormonales positivos. Enfermedad tromboembólica activa no controlada. Porfiria aguda diagnosticada.

Advertencias clave: Monitoreo en historial de trastornos depresivos, epilepsia o cefaleas migrañosas. Valoración periódica de función hepática en tratamientos prolongados. Control presión arterial por posible retención hídrica.

Testimonios de Pacientes en Contexto Español

Análisis discusiones en comunidades médicas revela datos significativos:

  • 70% confirma regulación efectiva de ciclos irregulares principalmente en primeros 3 meses
  • 25% reporta efectos adversos leves con mejoría espontánea
  • 5% relata sangrado intermedio durante primer mes que desaparece manteniendo dosis

Feedback recurrente: La administración oral presenta mejor adherencia que geles vaginales de progesterona. Existen menciones sobre olvido dosis ocasional sin consecuencias graves. En gestantes sobresale el comentario: "Me mantenía más tranquila por la seguridad fetal" referente a ausencia de virilización fetal.

Alternativas Terapéuticas en España: Análisis Comparativo

Alternativa Mecanismo Ventaja Precio España (€)
Progeffik® Progesterona micronizada Dispensación sin receta 18-22/28 comp.
Primolut-Nor® Noretisterona Costo más económico 6-10/20 comp.
Utrogestan® Progesterona natural Administración vaginal 16-20/28 cáps.

Duphaston ofrece diferencias clave: Nulo efecto androgénico frente a alternativas como noretisterona. Bioseguridad superior en embarazo respecto a derivados de progesterona. Formato sólido ventajoso frente a preparados vaginales. La elección final dependerá de historia clínica, presupuesto y preferencia usuario.

Duphaston en el Mercado Español: Costo, Disponibilidad y Tendencias

Duphaston mantiene amplia distribución en farmacias físicas españolas como Farmacias Catena o Puertas. Se adquiere exclusivamente con receta médica tradicional o digital. Para compras online, plataformas reguladas como Farmalógico la ofrecen bajo validación de prescripción.

Su precio ronda los 15-25€ por caja de 20 comprimidos de 10 mg. Actualmente no está financiado por el sistema público de salud en tratamientos básicos. Observamos picos estacionales de demanda durante primavera y verano, vinculados a planificación de embarazos. Tras la pandemia, su consumo se ha estabilizado con un incremento sostenido en tratamientos de infertilidad.

Duphaston: Avances Recientes y Futuro Clínico

Investigaciones recientes incluyen un metaanálisis publicado en The Lancet validando la seguridad de dosis elevadas en casos de aborto recurrente. Actualmente se desarrollan estudios de fase III combinando Duphaston con metformina para síndrome de ovario poliquístico resistente.

La patente principal expira en 2027 abriendo paso a futuros genéricos que ya tienen prototipos en mercados como India. España mantiene exclusividad del formato original hasta entonces. Estas innovaciones confirman su potencial en nuevas indicaciones ginecológicas más allá de usos tradicionales.

Duphaston: Preguntas Frecuentes

¿Tomar Duphaston puede provocar infertilidad permanente?
Por evidencia actual, no reduce la reserva ovárica ni altera ciclos naturales.

¿Es compatible con otros tratamientos hormonales?
No se recomienda su combinación con anticonceptivos orales sin supervisión médica.

¿Requiere ajuste en ancianos?
Sí, se inicia con 5 mg diarios monitorizando función hepática.

Duphaston: Guía Práctica Para Uso Correcto

• Horario: Toma siempre a misma hora (ej. 8:00/20:00) para niveles sanguíneos estables.
• Administración: Traga entero con agua; evitar alimentos 30 minutos antes/después.
• Restricciones: Nulo consumo de alcohol; requiere evaluación médica si se usan retinoides.
• Almacenaje: Conservar en lugar seco bajo 25°C; nunca refrigerar.
• Suspensión: Interrumpir gradualmente según pauta médica para evitar sangrados.