Fincar

Fincar
- En nuestra farmacia, puedes comprar Fincar sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
- Fincar trata la hiperplasia prostática benigna (agrandamiento de próstata) y la alopecia masculina. Inhibe la enzima 5-alfa-reductasa, reduciendo la dihidrotestosterona causante de estos problemas.
- La dosis habitual es de 5 mg diarios para problemas prostáticos y 1 mg diarios para la caída del cabello, ambas en toma única.
- La forma de administración es comprimido oral.
- El efecto bioquímico inicia en 24–48 horas, pero los resultados visibles (especialmente en cabello) pueden tardar 3–6 meses.
- La duración de acción es de 24 horas por dosis, requiriendo administración diaria continua.
- No se conocen interacciones adversas con alcohol, pero se recomienda moderación durante el tratamiento.
- Los efectos secundarios más comunes incluyen disminución de la libido, disfunción eréctil y trastornos de la eyaculación.
- ¿Te gustaría probar Fincar sin receta médica?
Fincar
Información Básica sobre Fincar
INN | Finasteride |
---|---|
Marcas | Fincar (India), Proscar/Propecia (UE) |
Código ATC | G04CB01 |
Formato | Comprimidos |
Fabricantes | Cipla Ltd (Fincar), Merck (Proscar/Propecia) |
Registro | Sujeto a prescripción (Rx) |
Envases | Blísters de 10, 15 o 30 comprimidos |
Fincar contiene finasteride como principio activo, un medicamento empleado principalmente para tratar la hiperplasia benigna de próstata y la alopecia androgenética. Requiere receta médica en toda la Unión Europea según regulaciones sanitarias. Los comprimidos se presentan en dosificaciones específicas: 5 mg para problemas prostáticos y 1 mg para pérdida capilar masculina. La producción de Fincar corresponde a Cipla Ltd mientras que los equivalentes europeos Proscar y Propecia se fabrican bajo licencia de Merck.
Mecanismo de Acción y Farmacología Clínica
El fármaco actúa inhibiendo la enzima 5-alfa-reductasa tipo II, bloqueando la conversión de testosterona en dihidrotestosterona (DHT). Esta hormona es responsable del agrandamiento prostático y de la miniaturización folicular en la alopecia. Estudios muestran reducción del 60-70% en concentraciones séricas de DHT dentro de las primeras 24 horas tras su administración según datos plasmáticos.
Presenta biodisponibilidad oral de aproximadamente el 63% con máxima concentración alcanzada en dos horas. Su metabolismo ocurre principalmente en el hígado mediante el sistema CYP3A4, eliminándose un 57% por vía renal y el restante a través de las heces. Consideraciones importantes:
- Interacciones: Evitar uso simultáneo con suplementos de testosterona
- Alcohol: Puede potenciar mareos aunque no afecta la eficacia terapéutica
- Embarazo: Riesgo teratogénico comprobado (categoría X de la FDA)
Indicaciones Autorizadas y Usos Médicos
Las autoridades sanitarias europeas (EMA) y estadounidenses (FDA) reconocen dos indicaciones aprobadas:
Hiperplasia benigna de próstata: Tratamiento de síntomas urinarios en varones mayores de 45 años mediante dosis diarias de 5 mg. Se evidencian mejoras en flujo urinario de hasta el 30% tras 3-6 meses de terapia continua.
Alopecia androgenética: Dosis diaria de 1 mg para pérdida capilar masculina con resultados observables a partir del sexto mes. Alrededor del 48% de pacientes muestran aumento de recuento capilar documentado a los doce meses según ensayos sobre crecimiento capilar.
En España existe uso off-label bajo estricta supervisión médica para caída capilar femenina posmenopáusica. Poblaciones absolutamente contraindicadas incluyen mujeres embarazadas (riesgo de malformaciones genitales masculinas), niños y pacientes con insuficiencia hepática grave. Nunca debe manipularse sin guantes por mujeres en edad fértil debido al peligro de absorción transdérmica.
Posología y Recomendaciones de Dosificación
Indicación | Dosis diaria | Duración | Ajustes especiales |
---|---|---|---|
HBP | 5 mg | Tratamiento a largo plazo | Contraindicado en hepatopatía severa |
Alopecia | 1 mg | Mínimo 6 meses | Sin cambios en ancianos |
Para dosis olvidadas, administrar si han transcurrido menos de 12 horas del horario habitual. En caso de aproximarse la siguiente dosis, omitir la toma saltada sin duplicar comprimidos. Conservar en blísters originales protegidos de la humedad y temperaturas superiores a 25°C mediante protección óptima de medicamentos.
Los pacientes ancianos con función renal conservada mantienen las dosis estándar mientras aquellos con deterioro hepático moderado requieren evaluación médica sistemática mediante medición de parámetros bioquímicos y sus fluctuaciones sistémicas.
Seguridad del tratamiento con Fincar: efectos adversos y precauciones
Fincar contiene finasterida, principio activo con efectos hormonales que requiere evaluación médica antes de iniciar el tratamiento. Presenta contraindicaciones importantes:
Casos donde se desaconseja totalmente su uso
El embarazo representa riesgo categoría X según FDA. Mujeres en edad fértil deben evitar manipular comprimidos si existe posibilidad de gestación. La hipersensibilidad al fármaco o cáncer prostático activo también son exclusiones absolutas.
Reacciones adversas frecuentes
Entre los efectos secundarios destacan:
- Libido disminuida: afecta al 5%-10% usuarios
- Disruptores sexuales: disfunción eréctil aparece hasta en 8% casos
- Alteraciones eyaculatorias: menor volumen seminal o dificultad
Complicaciones poco frecuentes
- Síntomas depresivos: afectan aproximadamente 1% pacientes
- Desarrollo mamario anormal: ginecomastia en 0.5% tratados
Monitorización durante terapias prolongadas
La Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) recomienda:
- Valores PSA: reducirse hasta 50% tras 6 meses tratamiento
- Exámenes rectales anuales en mayores de 50 años
- Notificación efectos persistentes tras 4 semanas suspendido
Conviene vigilar posibles vínculos depresión con finasterida cuando existen antecedentes psicológicos.
Experiencias reales de pacientes europeos tratados con Fincar
Casos documentados en comunidades digitales muestran patrones específicos:
Impacto terapéutico en hiperplasia prostática
Usuarios españoles refieren mejoras significativas en síntomas urinarios dentro primeras 12 semanas. Estadísticas foros registran mejoría en síntomas miccionales hasta 78% pacientes tratados satisfactoriamente. Sin embargo, aproximadamente 18% abandonan terapia por intolerancia efectos sexuales.
Perspectivas sobre caída de cabello
Pacientes menores de 35 priorizan efectos capilares donde observan:
- Progresión visible entre mes sexto y octavo
- Crecimiento inicial especialmente en zona coronilla
- Persistencia requerida tratamientos continuados
Personas mayores enfocan tolerabilidad síntomas prostáticos sobre resultados estéticos.
Factores que mejoran continuidad terapéutica
La utilización de guías médicas personalizadas aumenta sustancialmente la adherencia. Plantillas creadas junto farmacéuticos mejoran comprensión pautas posológicas y manejo efectos secundarios cuando están disponibles según protocolos asistenciales.
Comparación de Fincar frente a alternativas disponibles en España
Producto | Precio mensual (€) | Eficacia HBP | Perfil seguridad | Disponibilidad |
---|---|---|---|---|
Fincar (5 mg) | 20-25 | Alta | Moderado | Farmacias físicas/online |
Dutasteride | 45-50 | Superior | Similar | Solo hospitales |
Minoxidil 5% | 30-35 | Solo alopecia | Seguro | OTC en farmacias |
Parámetros analizados para selección terapéutica
La evaluación médico-farmacéutica identifica diferencias funcionales importantes:
- Para HBP: Fincar primera elección por relación coste-beneficio
- Alopecia sin componente hormonal: Minoxidil evita efectos secundarios sexuales
- Casos complejos: Dutasteride reservado tratamiento hospitalario
Dinámica comparativa coste-efectividad posición Fincar ventajosamente frente especialidades farmacéuticas.
Acceso al tratamiento: dónde obtener Fincar en España
Dispositivos farmacéuticos físicos
En farmacias tradicionales disponibles bajo receta médica convencional. Cadenas como Help-Net® y Catena® concentran distribución mayoritaria según datos sectoriales. Precios establecidos para envase mensual oscilan entre 22€ y 28€ para blíster 30 comprimidos 5mg.
Plataformas digitales autorizadas
Sitios web reconocidos como PromoFarma® exigen cumplir requisitos:
- Presentación receta digital válida via Historia Clínica Electrónica
- Verificación profesional colegiado antes despacho
- Envío formato original decorado alerta visual "No uso femenino"
Dinámica mercado español
Segmento pacientes crónicos representa peso mayoritario compras aproximado 60%. Varones mayores de 50 con diagnóstico HBP constituyen grupo principal demanda permaneciendo estable anual exceptuando repunte señalado durante mes enero tras revisiones medias post-navideñas.
Preguntas Frecuentes basadas en Usuarios
Resolvemos dudas comunes sobre Fincar con información verificada:
¿Es posible partir comprimidos Fincar de 5 mg para tratar la alopecia?
Sí, bajo supervisión médica. Cada cuarto de tableta equivale aproximadamente a 1.25 mg, pero pueden producirse variaciones de dosis si la división es imprecisa. No se recomienda sin seguimiento profesional.
¿Afecta la fertilidad masculina?
Produce reducción transitoria del volumen seminal y calidad espermática en algunos casos. Estos efectos revierten en un 98% de usuarios a los 3 meses de suspender el tratamiento.
¿Pueden usarlo mujeres menopáusicas con calvicie?
Contraindicación absoluta. El riesgo teratogénico persiste incluso con mínimos restos del fármaco en superficies o por contacto cutáneo.
¿Está cubierto por seguridad social?
Solo para hiperplasia prostática benigna con copago reducido si se prescribe marca subvencionada. Los tratamientos estéticos de alopecia se pagan al 100%.
¿Tiene interacciones con antiinflamatorios?
Interacción leve con AINEs: aumenta riesgo de sangrado en pacientes con próstata agrandada. Requiere vigilancia si se usan combinados más de 7 días.
¿Cuánto tardan en desaparecer efectos sexuales?
El 85% de usuarios reporta mejoría en 3-8 semanas tras discontinuación. Si persisten tras 6 meses, consultar endocrinólogo.
¿Fincar impide cáncer de próstata?
No previene cáncer sino crecimiento benigno prostático. En hombres de riesgo puede reducir niveles PSA requiriendo ajustes en cribados.
¿Provoca aumento de peso?
No relacionado metabólicamente. Casos reportados suelen ser por retención de líquidos asociación estadística sin causalidad comprobada.
¿Deja tomar alcohol?
Moderadamente compatible. El consumo alto puede potenciar mareos pero no disminuye la eficacia terapéutica.
Fincar vs Finasterida genérica
Mismo ingrediente activo (finasteride) con biodisponibilidad equivalente. Diferencias en excipientes podría afectar disolución en personas sensibles.
Guía Práctica para Correcto Uso
Siga estas pautas para máxima seguridad y efectividad:
Administración óptima
- Horario: Tomar siempre a la misma hora manteniendo intervalos regulares
- Ingesta: Con o sin alimentos, evitar combinación con alcohol antes de actividades que requieran concentración
- Líquidos: Consumir con 200 ml agua
Contraindicaciones importantes
No utilizar junto a estos productos:
- Geles tópicos con hormonas (dutasteride tópico, testosterona)
- Suplementos herbales antiandrogénicos no regulados (palmito en grandes cantidades)
- Productos homeopáticos para próstata sin registro sanitario
Protocolo de almacenamiento
- Temperatura: Conservar entre 15-25°C en su envase original
- Protección: Alejado de luz directa y humedad ambiente
- Errores comunes: No refrigerar ni transferir a pastilleros sin válvula antihumedad
Manejo de efectos secundarios
Solución de errores frecuentes:
- Suspensión abrupta: Si dosis olvidada >24 horas omitir hasta siguiente toma habitual
- Regulación: Si SE sexuales aparecen no dejar el tratamiento inmediatamente sino reducir dosis temporalmente
- Monitorización: PSA anual en diagnosticados de HBP incorporando jurisprudencia en cambio niveles
Recomendaciones de seguridad
- Embarazadas: Prohibición contacto físico con tabletas rotas o polvo medicamento
- Controles: Evaluar pérdida densidad ósea si tratamiento >5 años administrado en mayores 70
- Alertas: Si dolor testicular intenso aparece súbitamente suspender y acudir por cuadro inflamatorio agudo