Fluticasone + Salmeterol

Fluticasone + Salmeterol

Dosis
250/50mcg 500/50mcg
Paquete
3 inhaler 2 inhaler 1 inhaler
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Fluticasone + Salmeterol sin receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Este medicamento trata asma y EPOC a largo plazo. Combina un corticoide antiinflamatorio (fluticasona) y un broncodilatador de acción prolongada (salmeterol).
  • La dosis habitual es 1 inhalación de 100/50 mcg, 250/50 mcg o 500/50 mcg (fluticasona/salmeterol) dos veces al día.
  • Se administra mediante inhaladores de polvo seco (DPI) o inhaladores presurizados (MDI).
  • El efecto broncodilatador comienza aproximadamente en 30 minutos.
  • Su acción dura hasta 12 horas por dosis.
  • Evita el consumo de alcohol para reducir riesgo de efectos adversos.
  • Los efectos secundarios más comunes son candidiasis oral, ronquera, dolor de cabeza e irritación de garganta.
  • ¿Te gustaría probar Fluticasone + Salmeterol sin receta para controlar tu asma o EPOC?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Fluticasone + Salmeterol

Información Básica

Nombre genérico (INN)Fluticasona + Salmeterol
Marcas comerciales EspañaSeretide®, Airflusol Forspiro®
Código ATCR03AK06
Formas farmacéuticasInhaladores DPI y MDI
Concentraciones100/50, 250/50, 500/50 μg
FabricantesGSK, Teva Pharmaceuticals
RegistroEMA y AEMPS
ClasificaciónExclusiva con receta médica (Rx)

Este medicamento combinado contiene fluticasona (corticoide antiinflamatorio) y salmeterol (broncodilatador de larga duración). Su fórmula está indicada para mejorar el control sintomático en enfermedades respiratorias obstructivas crónicas. La Agencia Española de Medicamentos exige siempre prescripción médica para su dispensación en todas las farmacias españolas.

Mecanismo de Acción y Farmacocinética

La fluticasona actúa reduciendo la inflamación bronquial mediante la inhibición de mediadores proinflamatorios. Precisamente por esta acción prolongada requiere tomas regulares para mantener el efecto terapéutico.

Interacciones Medicamentosas

FármacoTipo de interacciónEfecto adverso potencial
KetoconazolInhibidor CYP3A4↑ Concentración fluticasona → Síndrome de Cushing
BetabloqueantesAntagonismo receptor beta↓ Eficacia broncodilatadora

No se reportan interacciones clínicamente significativas con alimentos, aunque el alcohol podría potenciar síntomas como mareos en cuadros de vértigo previo. Medicamentos antifúngicos o ciertos antivirales requieren especial seguimiento.

Indicaciones Aprobadas y Fuera de Etiqueta

La Agencia Europea del Medicamento reconoce dos indicaciones principales:

  • Tratamiento del asma persistente moderada-grave en pacientes mayores de 4 años
  • Manejo sintomático del EPOC con obstrucción bronquial crónica

Su aplicación en bronquitis crónica severa sin obstrucción implica uso fuera de ficha técnica ("off-label"), basado en criterios clínicos valorados individualmente. El uso pediátrico debe limitarse a mayores de 4 años con fórmulas reducidas como Seretide 100/50 μg. Durante el embarazo tan sólo se recomienda cuando los beneficios superan posibles riesgos.

Dosificación y Administración

La combinación Fluticasone + Salmeterol sigue protocolos específicos según la condición médica y edad del paciente. Para adultos con asma o EPOC, la dosis habitual es de 1 inhalación cada 12 horas (250/50 μg o 500/50 μg). En niños de 4 a 11 años con asma, se recomienda 100/50 μg cada 12 horas, sin superar 200 μg diarios. Los ajustes son necesarios en casos particulares:

  • Insuficiencia hepática: Requiere reducción de dosis bajo supervisión médica.
  • Pacientes ancianos: Vigilar aparición de efectos adversos como temblores o taquicardia.

Algunas instrucciones prácticas mejoran la eficacia:

  • Técnica de inhalación: Coordinar la pulsación con la inspiración profunda. Videos demostrativos ayudan a dominar este paso crítico.
  • Dosis olvidada: Tomar si faltan más de 1 hora para la siguiente dosis. Jamás duplicar la dosis.

El almacenamiento debe realizarse bajo 30°C en ambiente seco. La exposición a humedad compromete la estabilidad del fármaco en inhaladores de polvo.

Contraindicaciones y Efectos Secundarios Comunes

Ciertas situaciones prohíben absolutamente su uso:

  • Alergia confirmada a los componentes o lactosa (presente en excipientes del Diskus®).
  • Crisis asmáticas agudas no controladas.

Entre los efectos secundarios frecuentes destacan:

  • Candidiasis oral (afecta a 20-30% de usuarios).
  • Ronquera y tos irritativa (15% de casos).
  • Cefaleas persistentes (10% de pacientes).

Siempre enjuagar la boca con agua tras cada inhalación previene hasta el 80% de los casos de aftas bucales.

Advertencias Graves y Precauciones Especiales

La AEMPS emite alertas específicas sobre riesgos severos:

  • Aumento de neumonía en EPOC avanzada.
  • Arritmias o taquicardia en pacientes con historial cardíaco.
  • Osteoporosis tras uso prolongado (>12 meses).

Precaución extrema requieren estos grupos:

  • Diabéticos: Monitorizar glucosa frecuentemente, pues los corticoides elevan niveles séricos.
  • Pacientes con glaucoma: Revisiones oftalmológicas anuales obligatorias.

Nunca sustituir por medicación de rescate como el Salbutamol durante crisis agudas.

Experiencia de Pacientes

Foros españoles como SEPAR o comunidades de Reddit revelan patrones claros:

  • Efectividad: 85% de adultos con EPOC reportan mejoría en tos nocturna y capacidad pulmonar.
  • Problemas frecuentes: Sabor desagradable (30%) y dificultad técnica con inhaladores en mayores de 70 años.
  • Satisfacción: 70% mantiene el tratamiento tras el primer año, destacando mejor control sintomático.

Testimonios reales subrayan esta dualidad: "Seretide® controló mi asma tras 3 meses, aunque la ronquera inicial fue molesta" (eHealthforum.es). La adherencia al tratamiento mejora significativamente con técnicas inhalatorias correctamente enseñadas.

Alternativas y Comparativas

En el tratamiento del asma y EPOC, varios medicamentos compiten con la combinación Fluticasona/Salmeterol. Estas alternativas presentan diferentes perfiles de precio, eficacia y riesgos en el contexto español:

Medicamento Coste medio (€) Efectividad vs Seretide Riesgos destacados
Budesónida/Formoterol (Symbicort®) 45/mes Similar ↑ Taquicardia
Mometasona/Formoterol (Dulera®) 55/mes Inicio de acción más rápido ↑ Riesgo de cataratas

Como alternativa económica destacada se encuentra la Beclometasona/Formoterol (Foster®) con coste aproximado de 38€ mensuales. En la práctica clínica española, Symbicort® se prescribe frecuentemente a adolescentes por su menor impacto en la densidad ósea comparado con otras alternativas.

Mercado Español

Este tratamiento mantiene amplia disponibilidad en farmacias españolas durante 2024, con cobertura del 100% en farmacias físicas y presencia garantizada en redes como Catena y HelpFarma. El precio medio oscila entre 50-55€ para Seretide® 250/50, presentado en envases de blisters con 60 dosis.

La demanda muestra marcada estacionalidad con incrementos del 25% durante invierno debido a brotes de EPOC. Las ventas mantuvieron estabilidad durante la pandemia COVID-19 atribuible al carácter crónico de las patologías tratadas.

Innovación y Futuro

El estudio internacional ASCENT-COPD (2023) demostró reducción significativa de exacerbaciones en EPOC con Fluticasona/Salmeterol frente a monoterapias. La innovación terapéutica se desarrolla en tres líneas principales:

  • Lanzamiento de nuevos genéricos como Airflusan® de Sandoz
  • Investigación de triple terapia combinada con antagonistas muscarínicos
  • Ampliación de indicaciones aprobadas por la AEMPS

España prevé aprobar cinco nuevos genéricos antes de finalizar 2024, mejorando la accesibilidad y desmintiendo mitos sobre efectos adictivos. Estos avances prometen mayor personalización terapéutica para pacientes complejos.

Preguntas Frecuentes

Estas son las principales dudas analizadas por sociedades médicas españolas:

¿Se puede tomar alcohol durante el tratamiento?
Clínicamente no interacciona, pero se recomienda evitar su consumo si existen vértigos recurrentes.

¿Provoca aumento de peso la fluticasona?
La administración inhalada presenta bajo riesgo sistémico. No se asocia a cambios significativos de peso.

¿Es útil en gatos con asma?
Únicamente bajo prescripción veterinaria. No corresponde a usos autorizados en medicina humana.

¿Afecta a la fertilidad femenina?
Sin evidencia de riesgo. Siempre requiere consulta médica en embarazo planificado.

Guía para el Uso Correcto

Siga estas recomendaciones para optimizar resultados:

Toma programada: Administrar siempre a las mismas horas (ejemplo: 8:00 y 20:00)

Técnica adecuada:

  • Agitar el inhalador antes de cada uso
  • Espirar completamente antes de la inhalación
  • Mantener la respiración 5 segundos tras la administración

Errores frecuentes:
Evite inhalaciones rápidas que reducen la dosis efectiva. Nunca combine con broncodilatadores de acción corta sin supervisión médica. Almacene en lugares secos, nunca en cuartos de baño donde la humedad altera el polvo medicamentoso.

Recuerde limpiar la boquilla semanalmente y revisar periódicamente el prospecto para confirmar actualizaciones.