Hydroxyzine

Hydroxyzine

Dosis
10mg 25mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes obtener hydroxyzina sin receta médica, con entrega en 5-14 días en España. Envase discreto y anónimo.
  • La hydroxyzina se utiliza para tratar alergias, picazón y para controlar la ansiedad. Funciona como antihistamínico de primera generación bloqueando la histamina en el cerebro y cuerpo.
  • Dosis habitual para adultos: 25-100 mg al día en dosis divididas. Dosis máxima diaria de 100 mg.
  • Administrada en tabletas (10, 25, 50 mg), cápsulas (25, 50 mg) o jarabe (2 mg/ml).
  • Comienza a hacer efecto entre 15-60 minutos después de la administración oral.
  • Duración aproximada del efecto es de 4-6 horas, requiriendo varias dosis al día.
  • Evitar completamente el consumo de alcohol por riesgo de intensificar la sedación.
  • Somnolencia intensa (80% de pacientes), sequedad bucal y mareos son los efectos secundarios más frecuentes.
  • ¿Quieres probar hydroxyzina sin receta médica para aliviar tu alergia o ansiedad hoy?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Hydroxyzine

Información Básica sobre Hidroxicina

Concepto Descripción
Nombre INN Hidroxicina (hidrocloruro o pamoato)
Principales marcas España Atarax®, Dolodens®, Hidrozine®
Código ATC N05BB01 (Ansiolíticos/derivados de piperazina)
Formas disponibles Comprimidos 10/25/50 mg, jarabe 2 mg/ml, solución inyectable (hospital)
Fabricantes referencia Pfizer (Vistaril®), UCB Pharma (Atarax®), Sanolabor (genéricos)
Regulación España Autorizado por AEMPS/EMA con prescripción médica
Clasificación Medicamento sujeto a prescripción (Rx)

La hidroxicina es un medicamento antihistamínico de primera generación reconocido internacionalmente, disponible en España bajo marcas como Atarax® y Hidrozine®. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), este fármaco solo puede obtenerse con receta médica debido a sus efectos sobre el sistema nervioso central y posibles riesgos cardíacos. Pertenece al grupo terapéutico de ansiolíticos derivados de la piperazina (código ATC N05BB01) y cuenta con tres presentaciones principales en nuestro país: comprimidos para adultos, jarabe pediátrico y solución inyectable para uso hospitalario. Actualmente, autoridades sanitarias europeas mantienen este principio activo bajo vigilancia farmacológica reforzada por parte del Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC-UE) debido a su potencial efecto sobre el intervalo QT en pacientes sensibles.

Farmacología de la Hidroxicina

La hidroxicina actúa como antagonista de los receptores H1 de histamina tanto en tejidos periféricos como en el sistema nervioso central. Su efecto ansiolítico y sedante adicional deriva del bloqueo de receptores serotoninérgicos 5-HT2A, reduciendo así la actividad neuronal en áreas cerebrales relacionadas con la ansiedad. Tras su administración oral, se absorbe rápidamente alcanzando concentraciones eficaces en 15-30 minutos, con un pico máximo a las 2 horas aproximadamente.

Metabolizada principalmente en el hígado mediante las enzimas CYP3A4 y CYP2D6, se transforma en cetirizina (metabolito activo de los antihistamínicos modernos), siendo eliminada mayoritariamente por vía renal (75%) y en menor proporción por vía biliar. Su vida media se sitúa alrededor de 20 horas, aunque este valor puede aumentar significativamente en pacientes de edad avanzada o con insuficiencia hepática.

Las principales interacciones a considerar incluyen:

  • Potenciación de depresores del sistema nervioso central (alcohol, benzodiacepinas y opioides)
  • Riesgo de prolongación del QT con antipsicóticos, antiarrítmicos y algunos antibióticos
  • Reducción del efecto con inductores enzimáticos como carbamazepina

Es importante evitar el consumo de zumo de pomelo, cuyo componente furanocumarina inhibe el sistema CYP3A4, afectando al metabolismo del fármaco y elevando sus niveles plasmáticos.

Indicaciones y Usos de la Hidroxicina

Con autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), las aplicaciones terapéuticas principales de la hidroxicina en España incluyen el manejo sintomático del prurito asociado a urticarias, dermatitis atópica y otras afecciones alérgicas cutáneas. También se prescribe como tratamiento coadyuvante para controlar episodios de ansiedad aguda, especialmente en contexto de premedicación quirúrgica donde la ansiedad anticipatoria puede comprometer intervenciones médicas.

En práctica clínica española, existen además usos frecuentes fuera de ficha técnica:

  • Insomnio crónico resistente a otros tratamientos
  • Control de náuseas anticipatorias y neurosis oncológicas asociadas a quimioterapia
  • Manejo sintomático de la hiperemesis gravídica

En poblaciones específicas, su administración requiere adaptación particular:

  • Embarazo: Contraindicación absoluta durante primer trimestre y reservado para situaciones excepcionales bajo estrecha monitorización posterior en embarazos avanzados
  • Pediatría: Autorizado para niños mayores de seis meses con ajuste preciso por peso corporal
  • Personas mayores: Reducción inicial de dosis hasta 50% debido a hipersensibilidad cardíaca y mayor riesgo de efectos adversos neurológicos

Dosificación y Administración de Hidroxicina

La pauta de tratamiento depende de la condición a manejar. Adultos con prurito suelen requerir 25 mg tomados cada 8 horas, mientras para trastornos de ansiedad la dosis oscila entre 50-100 mg repartidos en tomas diarias. En niños, la cantidad se calcula por peso corporal: 0.5 mg/kg por dosis, con un máximo de 2 mg/kg cada 24 horas. Casos donde se necesita ajuste incluyen la insuficiencia hepática o renal, reduciéndose la dosificación a la mitad bajo supervisión médica. Los mayores de 65 años suelen iniciar terapia con tomas nocturnas de 10-25 mg para evitar acumulación. Administrarse con o sin alimentos está indicado, aunque la digestión mejora cuando se consume junto con las comidas. El alcohol se prohíbe totalmente durante el tratamiento dado el riesgo de depresión del SNC. La duración oscila de 7 a 21 días, requiriendo reevaluación si hay indicación de uso prolongado. Conservar en espacios frescos (bajo 25°C) y proteger de humedad. dosis hidroxicina, hidroxicina niños, cómo tomar hidroxicina, ajuste dosis hepática, almacenamiento hidroxicina.

Seguridad y Advertencias Clave

Queda contraindicada en casos de hipersensibilidad conocida al fármaco o principios similares como cetirizina, cardiopatías con prolongación del intervalo QT, y glaucoma de ángulo estrecho. Efectos no deseados frecuentes implican:

  • Somnolencia intensa (ocurre en 8 de cada 10 usuarios)
  • Boca seca persistente
  • Visión borrosa transitoria
Problemas cardíacos como taquicardia son más probables en sobredosis. Especial precaución con pacientes polimedicados con fármacos que afectan el ritmo cardiaco. Análisis de ECG se sugieren si aparecen palpitaciones durante la terapia. Mujeres gestantes o en lactancia deben evitarlo por su excreción en leche materna y efectos teratogénicos restrictivos. La Agencia Europea de Medicamentos (PRAC) publicó alertas sobre riesgo creciente de arritmias graves en ancianos quienes combinan múltiples medicamentos. Fallecimientos están documentados en casos vinculados a interacciones con inhibidores de CYP450 como la fluoxetina. efectos secundarios hidroxicina, contraindicaciones hidroxicina, hidroxicina y corazón, PRAC UE hidroxicina.

Experiencias Reales de Pacientes

Testimonios en comunidades sanitarias como Forocoches y Reddit describen perfil variado de efectos. Destaca abundante literatura sobre su efectividad para conciliar el sueño, a veces usando la formulación pediátrica incluso en adultos "ajuestomas". Relieves intensos del picor por urticaria suelen mencionarse entre usuarios españoles en plataformas como Web de Salud. Varios comparten somnolencia severa que dificulta funcionamiento laboral o conducción, recomendando tomar las primeras dosis durante periodos sin obligaciones. Experiencias problemáticas aparecen cuando existe automedicación buscando efecto ansiolítico. Foros destacan la importancia de usar dosis bajas iniciales para prevenir mareos intensos. experiencias con hidroxicina, hidroxicina forocoches, hidroxicina reddit, sueño hidroxicina.

Experiencia de Pacientes

La voz de quienes usan hidroxicina en foros como Reddit, Drugs.com y Web de Salud revela patrones claros. Muchos pacientes recalcan su efectividad rápida para calmar el prurito intenso causado por alergias o eccemas, incluso cuando otros antihistamínicos fallaron. Varios usuarios españoles mencionan su utilidad como apoyo en crisis de ansiedad leve, especialmente antes de procedimientos médicos, destacando una reducción palpable de la tensión física.

Pero no faltan experiencias negativas. El efecto sedante figura como la queja más recurrente: usuarios describen somnolencia diurna que interfiere con la conducción o el trabajo. La sequedad de boca persistente también aparece frecuentemente, junto a preocupaciones sobre el uso prolongado por posibles efectos adversos cardíacos. Algunos reportan niebla mental y dificultad concentrándose tras dosis altas.

En comparación con otros antihistamínicos como la loratadina, la hidroxicina suele considerarse más potente para síntomas agudos, pero menos manejable diariamente por la sedación. Se valora positivamente su formato líquido para ajustar dosis en niños o adultos mayores, aunque siempre bajo supervisión médica estricta.