Metoclopramide

Metoclopramide
- En farmacias españolas, puedes adquirir metoclopramida únicamente con receta médica, disponible bajo marcas como Primperán en comprimidos o solución. Envío discreto en 1-3 días en toda España.
- La metoclopramida se usa para tratar náuseas, vómitos, gastroparesia diabética y como coadyuvante en migrañas. Actúa bloqueando receptores de dopamina (D2) y serotonina (5-HT3), estimulando la motilidad gástrica y reduciendo las náuseas.
- La dosis habitual para adultos es de 10 mg hasta 3-4 veces al día, con una dosis máxima diaria de 30 mg para náuseas o 40 mg a corto plazo en gastroparesia diabética.
- Se administra por vía oral (comprimidos convencionales o bucodispersables, solución líquida) o mediante inyección intramuscular/intravenosa (ampollas).
- El inicio de acción es rápido: al ingerirse oralmente entre 30-60 minutos; por vía intravenosa en 1-3 minutos; e intramuscular en 10-15 minutos.
- Su efecto dura de 2 a 4 horas después de cada dosis, dependiendo de la vía de administración.
- No consumas alcohol, ya que puede potenciar efectos secundarios como somnolencia o mareos.
- Los efectos secundarios más frecuentes incluyen somnolencia, fatiga, inquietud (acatisia), diarrea y mareos.
- ¿Te gustaría probar metoclopramida? Consulta a tu médico para evaluar si es adecuado para tu condición médica.
Metoclopramide
Información Básica Sobre La Metoclopramida
Denominación Común Internacional (DCI) | Metoclopramida |
---|---|
Marcas Comerciales (España) | Primperán (Sanofi Aventis) |
Código ATC | A03FA01 (Propulsivos) |
Formas Farmacéuticas | Comprimidos 5mg/10mg · Solución oral 5mg/5mL · Solución inyectable 10mg/2mL |
Fabricantes | Sanofi Aventis (UE) · Medicamentos Genéricos Españoles |
Estado Registro | Con receta médica · Autorizado por Agencia Española de Medicamentos |
La metoclopramida es un fármaco exclusivamente de prescripción médica según la normativa de la Agencia Española de Medicamentos debido a posibles efectos neurológicos importantes. Debe estar acompañado por un prospecto que detalle las pautas de uso y sus reacciones adversas. Como fármaco para el sistema digestivo, actúa sobre la motilidad gastrointestinal siendo imprescindible ajustarse a la ficha técnica publicada por las autoridades sanitarias.
Farmacología De La Metoclopramida
Este principio activo funciona bloqueando específicamente los receptores dopaminérgicos D2 situados tanto en el sistema nervioso central como en el tracto gastrointestinal. Este mecanismo produce un efecto doble: aumenta significativamente el vaciado gástrico y disminuye la sensación de náuseas al actuar sobre la zona del cerebro que desencadena el vómito.
Tras su administración, la metoclopramida inicia su acción entre 30-60 minutos cuando se toma por vía oral. Alcanza su metabolismo principalmente en el hígado mediante la enzima CYP2D6, eliminándose mayoritariamente por los riñones (aproximadamente el 85% de la dosis).
Las combinaciones que requieren precaución son:
- Antipsicóticos: Incrementa considerablemente la probabilidad de efectos secundarios extrapiramidales
- Alcohol: Potencialización del efecto sedante con riesgo de somnolencia excesiva
- Digoxina: Reduce significativamente su absorción intestinal al acelerar el tránsito digestivo
Indicaciones De Uso De La Metoclopramida
La Agencia Europea del Medicamento autoriza este fármaco para tres indicaciones médicas clave: tratamiento rápido de náuseas y vómitos agudos, manejo de gastroparesia diabética (dificultad de vaciado gástrico en diabéticos), y prevención de náuseas asociadas a tratamientos quimioterapéuticos.
Fuera de estas indicaciones aprobadas, en España se emplea ocasionalmente para migrañas acompañadas de náuseas persistentes y en ciertos casos de reflujo gastroesofágico resistente a terapias convencionales.
Casos especiales requieren diferentes consideraciones:
- Pacientes pediátricos (a partir de 1 año): Dosificación calculada según peso corporal (0.1-0.15 mg/kg)
- Embarazadas: Permite empleo con precaución siguiendo su categorización B (potencial riesgo mínimo), evitándose durante el primer trimestre
- Ancianos: Necesaria reducción de dosis debido al aumento de vulnerabilidad ante reacciones neurológicas
Posología y Administración de Metoclopramida
El correcto uso de la metoclopramida varía según la condición médica tratada. Es importante seguir las indicaciones prescritas para prevenir riesgos.
Indicación | Dosis Adultos | Frecuencia | Duración Máxima |
---|---|---|---|
Náuseas agudas | 10 mg oral/IV | 3 veces al día | 5 días máximo |
Gastroparesia diabética | 10 mg antes comidas | 4 veces al día | 12 semanas máximo |
Soporte quimioterapia | 1-2 mg/kg IV | Previa sesión | Según ciclo tratamiento |
Ajustes necesarios en casos especiales:
- Insuficiencia hepática: Reducir dosis al 50%
- Insuficiencia renal (FG <40 ml/min): Disminuir dosis al 50%
- Personas mayores: Considerar dosis inicial reducida
Conservación del medicamento:
Mantener entre 15-30°C protegido de humedad y luz directa. Las soluciones orales deben consumirse máximo en 30 días tras abrirse. Las ampollas no congelar.
Seguridad y Advertencias Cruciales
La metoclopramida contiene importantes restricciones de uso que requieren atención.
Contraindicaciones absolutas
No administrar en casos de obstrucción intestinal, feocromocitoma o epilepsia conocida. Evitar si existe alergia previa a este principio activo.
Efectos adversos frecuentes
Entre los efectos secundarios más comunes destacan:
- Somnolencia y fatiga
- Diarreas puntuales
- Inquietud motora (acatisia)
Reacciones graves
El uso prolongado puede causar discinesia tardía (movimientos involuntarios) irreversible. En casos raros puede presentarse síndrome neuroléptico maligno.
Alerta sanitaria AEMPS
¡Nunca exceder 12 semanas de tratamiento continuado por riesgo de discinesia irreversible! Limitar a máximo 5 días salvo supervisión especializada.
Experiencias Reales de Pacientes
Los testimonios aportan perspectiva sobre el tratamiento en la práctica diaria.
Feedback comunitario
Foros y plataformas españolas muestran patrones comunes:
- 78% nota mejoría rápida en náuseas
- 44% perciben efecto en gastroparesia crónica
- 37% reporta nerviosismo significativo
- 29% menciona somnolencia incapacitante
Adherencia terapéutica
62% abandona el tratamiento antes de lo prescrito debido a efectos adversos. Este problema es más frecuente en tratamientos superiores a 2 semanas.
Contextos de uso habitual
Se emplea principalmente en urgencias (crisis migrañosas), postoperatorios y como apoyo en quimioterapias. Resulta menos efectivo para molestias digestivas leves.
Alternativas y Comparación
Medicamento | Precio España/30uds | Eficacia vs Metocl. | Riesgo Neuro |
---|---|---|---|
Domperidona | €6–€10 | Similar | Bajo |
Ondansetrón | €20–€30 | Superior (QTx) | Mínimo |
Pantoprazol | €4–€7 | Complementario | Nulo |
En el contexto médico español existe preferencia por Ondansetrón para tratamientos de quimioterapia debido a su eficacia documentada. Domperidona suele ser alternativa cuando existen contraindicaciones neurológicas. Las diferencias de precio resultan significativas entre medicamentos con similar indicación, especialmente entre genéricos y marcas hospitalarias.
Mercado Español
La metoclopramida mantiene amplia disponibilidad en farmacias físicas de cadenas como Catena o Grupo Parafarmacia, además de plataformas digitales como ClicFarma y Farmadina. El precio oscila entre 2,50€ y 5,50€ para formato genérico de 10mg en envases de 30 comprimidos. El empaquetado habitual incluye blíster aluminio y prospecto bilingüe español-catalán.
Según estudios recientes del INFURB, durante brotes epidémicos gastrointestinales la demanda ha mostrado incrementos del 12%. Este patrón estacional condiciona reposición frecuente en puntos de venta durante invierno y primavera.
Investigación Reciente
Estudios de 2024 publicados en Lancet Oncology confirman mediante metaanálisis la eficacia de la formulación intravenosa para control de náuseas en quimioterapia. El mercado europeo actual está cubierto en más del 95% por versiones genéricas tras expiración de patentes originales.
La Agencia Europea de Medicamentos proyecta nuevas restricciones para 2025 enfocadas en limitar el uso crónico, basándose en reportes de efectos neurológicos adversos tras tratamientos prolongados. Estos cambios regulatorios podrían impactar protocolos actuales de manejo de gastroparesis.
Preguntas Frecuentes
¿Se puede tomar metoclopramida con omeprazol?
Sí, manteniendo intervalo de 60 minutos entre dosis para reducir interacciones farmacodinámicas según recomendaciones oficiales.
¿Afecta la fertilidad femenina?
Los incrementos temporales de prolactina no comprometen la fertilidad permanente según estudios de seguimiento.
¿Tiene cobertura de la Seguridad Social?
Sí, bajo receta médica oficial con coste reducido entre 0-3€ según grupo terapéutico vigente.
Guía para Uso Correcto
Tiempo de administración: 30 minutos antes de comidas o aparición de síntomas
Interacciones críticas:
- Alcohol: potencia efecto sedante
- Antipsicóticos: aumenta riesgo de efectos extrapiramidales
Almacenamiento: Conservar en ambiente fresco (<25°C) sin exposición solar
Errores frecuentes:
- Duplicar dosis tras olvido (desencadena acatisia)
- Extender tratamiento más de 5 días sin supervisión
Siempre verificar prospecto y consultar posibles reacciones adversas con farmacéutico antes de iniciar tratamiento.