Naprelan

Naprelan
- En nuestra farmacia puedes comprar Naprelan sin receta, con envío en 5-14 días por toda España. Embalaje discreto y anónimo.
- Naprelan se usa para tratar osteoartritis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, dolor y dismenorrea. Es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que inhibe las enzimas COX-1 y COX-2, reduciendo inflamación y dolor.
- La dosis habitual es 375-500 mg una vez al día, con una dosis máxima de 1500 mg diarios.
- Se administra en tabletas de liberación prolongada por vía oral.
- Comienza a hacer efecto en aproximadamente 30-60 minutos.
- Su acción dura cerca de 24 horas debido a la fórmula de liberación controlada.
- Evita consumir alcohol porque incrementa el riesgo de sangrado gastrointestinal.
- Los efectos secundarios más frecuentes incluyen acidez estomacal, náuseas, dolor abdominal y dolor de cabeza.
- ¿Te gustaría probar Naprelan sin receta para aliviar tu dolor de manera eficaz?
Naprelan
Basic Naprelan Information (Naprelan en España)
Aspecto Clave | Detalles para Naprelan |
---|---|
Nombre Internacional (INN) | Naproxeno sódico |
Marcas Comerciales (España) | Principalmente 'Naprelan'. También disponible como genéricos equivalentes bajo nombres descriptivos ('Naproxeno Sódico 500 mg Liberación Prolongada'). |
Código ATC | M01AE02 (Antiinflamatorios y Antirreumáticos no esteroideos. Ácido propiónico. Naproxeno). |
Presentaciones y Dosis | Principalmente comprimidos de liberación prolongada: 500 mg y 750 mg. Usualmente en envases de 30 unidades (embotellado en blísters o frasco). No hay suspensión o inyectables bajo esta marca específica en España. |
Fabricantes / Titulares en España | La marca Naprelan es fabricada/distribuida bajo licencia por diversas farmacéuticas. Genéricos equivalentes están disponibles de múltiples laboratorios autorizados por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios). Consulte siempre el prospecto para ver el titular específico. |
Estado de Registro (España) | Sí, registrado y autorizado por la AEMPS. |
Clasificación (OTC o Rx) | Requiere Receta Médica (Rx). No se vende sin prescripción. |
Cómo Funciona Naprelan en Tu Cuerpo
El principio activo es el naproxeno sódico, un antiinflamatorio no esteroideo (ibuprofeno, diclofenaco...). Su acción principal es reducir la producción de prostaglandinas, unas sustancias químicas clave en el proceso inflamatorio. Es precisamente esta inflamación la que causa enrojecimiento, calor e hinchazón, y estimula los receptores del dolor. Al modular este proceso, alivia la sensación de dolor y disminuye la rigidez articular, facilitando el movimiento en condiciones como la artrosis. La formulación de liberación prolongada permite una acción prolongada con una sola toma diaria, evitando picos de concentración elevados que pueden incrementar las molestias gástricas.
Indicaciones Principales del Naproxeno Sódico LP
Los médicos prescriben frecuentemente Naprelan para tratar patologías inflamatorias de base y episodios dolorosos agudos que requieren una acción sostenida. Es fundamental entender que cada caso requiere un plan terapéutico individualizado.
- Dolor de Espalda Crónico: Como acompañamiento para aliviar tanto el dolor como la rigidez asociada.
- Artritis Reumatoide: Ayuda a controlar el dolor y la inflamación inherentes a esta enfermedad crónica.
- Artrosis y Osteoartritis: Reduce la sintomatología más incapacitante, mejorando la movilidad en rodillas, caderas o manos.
- Dolores Musculares Intensos: Tras una lesión deportiva o por tensión muscular persistente.
- Episodios Agudos de Gota: Aunque no es el tratamiento de primera línea para la gota, puede utilizarse como opción.
- Disnea Menstrual: Disminuye el dolor intenso asociado al ciclo menstrual.
No es un fármaco para tratar infecciones o fiebre como principal síntoma. Su uso debe estar circunscrito a procesos inflamatorios dolorosos. Siempre bajo supervisión médica.
Quiénes No Deben Tomar Naprelan
Es crucial conocer las contraindicaciones antes de iniciar cualquier tratamiento con naproxeno sódico de liberación prolongada. La presencia de ciertas enfermedades o condiciones aumenta significativamente el riesgo de efectos adversos graves.
Nunca tomes Naprelan ni ningún medicamento con naproxeno sódico si:
- Has tenido alguna vez una reacción alérgica a naproxeno, ácido acetilsalicílico (Aspirina) u otros AINE (como ibuprofeno, diclofenaco). Puede manifestarse como asma, urticaria o rinitis agudas.
- Presentas actualmente úlcera péptica activa, sangrado o perforación gástrica o intestinal.
- Tienes una enfermedad grave del corazón o de los vasos sanguíneos. Pacientes con problemas cardiovasculares previos como infarto o angina de pecho son especialmente sensibles al riesgo de nuevos eventos asociado a los AINE.
- Te han operado recientemente mediante cirugía de bypass coronario (bypass cardíaco).
- Sufres insuficiencia renal grave.
- Estás en el tercer trimestre del embarazo.
La existencia de insuficiencia hepática, hipertensión mal controlada o antecedentes de fenómenos tromboembólicos también condiciona fuertemente su uso. Habla de forma detallada con tu médico sobre tu historial clínico completo.
Interacciones Farmacológicas Comunes
Naprelan puede interactuar con otros medicamentos, tanto disminuyendo su efectividad como potenciando efectos adversos, algunos de ellos potencialmente graves. Informa siempre a tu médico o farmacéutico sobre todos los fármacos que tomas, incluyendo plantas medicinales y suplementos. Algunas interacciones críticas ocurren con:
- Anticoagulantes como Warfarina o Sintrom: Aumentan mucho el riesgo de hemorragias graves.
- Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (Citalopram, Fluoxetina).
- Fármacos para la diabetes: Puede requerir ajuste de dosis al afectar sus niveles en sangre.
- Diuréticos e IECA para hipertensión: Puede reducir su eficacia antihipertensiva.
- Litio o ciertos antidepresivos (Metotrexato a dosis altas).
- Otros AINE (incluyendo la aspirina en dosis altas). La combinación aumenta el riesgo gastrointestinal y cardiovascular sin mayor beneficio.
Evita siempre la automedicación mientras estés tomando Naprelan. Ninguna combinación es trivial sin supervisión facultativa.
Perfil de Efectos Secundarios Frecuentes
Como todos los medicamentos AINE (antiinflamatorios no esteroideos), Naprelan no está exento de producir efectos no deseados, sobre todo gastrointestinales. La mayoría leves si se detectan y manejan a tiempo. Conoce los signos de alerta:
- Malestar digestivo: Pirosis (ardor), dolor de estómago, gases, náuseas, estreñimiento.
- Síntomas neurológicos: Mareo ligero, dolor de cabeza, sensación de somnolencia.
- Edemas en pies o tobillos.
- Reacciones en la piel: Erupciones leves, picor.
- Tinnitus o zumbidos ocasionales en los oídos.
Estos efectos son generalmente transitorios y pueden aliviarse tomando la dosis mínima eficaz durante el menor tiempo posible. Consumir la pastilla después de comer o con un protector gástrico puede mitigar problemas digestivos.
Reacciones adversas graves (como alteraciones en visión borrosa o su precursor, pancreatitis aguda) son muy raras pero requieren atención inmediata. Aquí se detalla por qué resulta importante la supervisión facultativa constante al tratar el dolor articular con este tipo de tratamientos.
Información Básica sobre Naprelan
Principio Activo y Propósito Terapéutico
Naprelan contiene naproxeno sódico, un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) clasificado como derivado del ácido propiónico. Su código ATC M01AE02 revela su función principal: tratamiento de trastornos musculoesqueléticos como dolores articulares, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante. Este fármaco inhibe las enzimas COX responsables de producir prostaglandinas, sustancias que causan inflamación y dolor. Su formulación de liberación prolongada permite mantener niveles sanguíneos estables con una sola dosis diaria.
Formatos Disponibles y Dosificación
Naprelan se comercializa exclusivamente en comprimidos de liberación prolongada en tres concentraciones: 375 mg, 500 mg y 750 mg. En España y otros países europeos, estos comprimidos pueden aparecer bajo nombres comerciales alternativos aunque conservan la misma composición farmacológica. El formato habitual de venta incluye envases con 30, 60 ó 90 comprimidos en blísteres con protección contra la humedad.
Patrones de Tratamiento y Consejos Prácticos
Para condiciones crónicas como artrosis o artritis reumatoide, el esquema terapéutico suele iniciarse con 375-500 mg diarios, ajustable según respuesta hasta 1,500 mg máximo. En cuadros agudos como dismenorrea o dolor dental, dosis única inicial de 500 mg podría adecuarse a 1,000 mg repartidos si fuera necesario. Esto implica que ningún paciente debería dividir los comprimidos de Naprelan para ajustar dosis, pues destruiría su sistema de liberación prolongada.
El tratamiento siempre debe seguirse bajo supervisión médica establecida, realizando revisiones periódicas. La monitorización de función renal y presión arterial resulta crucial tras los primeros meses de terapia continua.
Instrucciones de Uso para Escenarios Específicos
Cuando se presenta un olvido de dosis, debe tomarse inmediatamente si la siguiente dosis programada falta más de 4 horas. Nunca se deben tomar dos dosis juntas para compensar el olvido. En casos de sospecha de sobredosis (síntomas como vómitos hemorrágicos, taquicardia o somnolencia extrema) requiere atención hospitalaria inmediata.
Conducir resulta peligroso durante las primeras tomas, pues pueden aparecer vértigos que comprometan la coordinación motriz. Pacientes con diabetes tipo 2 deben extremar controles glucémicos si combinaran este tratamiento con hipoglicemiantes como la metformina.
Precauciones de Almacenamiento y Transporte
Sus comprimidos requieren protección estricta contra humedad ambiental. Consérvense en su envase original cerrado a temperaturas entre 15°C y 25°C. Evítense automóviles, baños o cocinas donde las condiciones cambian abruptamente. Los excipientes de Naprelan incluyen lactosa - personas con intolerancia grave precisan formulaciones alternativas.
Criterios de Prescripción en España
La Agencia Española de Medicamentos especifica su carácter de producto farmacéutico sujeto a prescripción médica (Rx). Su financiación depende del plan terapéutico concretado para cuadros inflamatorios crónicos. Oficinas de farmacia españolas pueden dispensar equivalentes terapéuticos cuando Naprelan específicamente no estuviera disponible. Se recomienda siempre solicitar folleto informativo específico antes del primer uso.
Identificación y Presentación
Naprelan contiene naproxeno sódico como principio activo y pertenece al grupo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Se comercializa en comprimidos de liberación prolongada en tres dosis: 375 mg, 500 mg y 750 mg. Los comprimidos son redondos, con grabados que identifican la dosis (como "N500" para la presentación de 500 mg).
Los envases comunes son frascos opacos de plástico con 30, 60, 75 o 100 comprimidos. En España y otros países europeos, es posible encontrarlo como medicamento genérico bajo nombres como "naproxeno sódico de liberación prolongada". La regulación en España exige receta médica para su adquisición.
Qué es Naprelan y para qué sirve
Naprelan es un antiinflamatorio no esteroideo que actúa inhibiendo las prostaglandinas, sustancias causantes del dolor e inflamación. Su formulación de liberación prolongada permite sus efectos durante 24 horas con una única dosis diaria.
Está indicado para:
- Tratamiento del dolor intenso postoperatorio
- Control sintomático de osteoartritis y artritis reumatoide
- Alivio de crisis agudas de gota
- Manejo de dismenorrea primaria
- Reducción de inflamación en lesiones musculoesqueléticas
Su acción analgésica comienza entre 1-2 horas después de la administración y alcanza su máximo efecto a las 4-6 horas. La liberación prolongada mantiene niveles plasmáticos estables, lo que reduce fluctuaciones sintomáticas.
Información importante antes de tomar Naprelan
Naprelan está contraindicado en pacientes con:
- Alergia conocida al naproxeno o cualquier componente del comprimido
- Enfermedad cardiovascular grave
- Sangrado digestivo activo o úlcera péptica
- Tercer trimestre del embarazo
- Insuficiencia hepática moderada-grave
Precauciones esenciales incluyen revisiones periódicas de función renal en tratamientos prolongados y vigilancia de signos gastrointestinales. Interactúa significativamente con anticoagulantes orales, antihipertensivos y diuréticos.
Cómo tomar Naprelan
Dosis en adultos:
- Artritis: 500-750 mg cada 24 horas
- Dolor agudo: carga inicial de 1000 mg seguida de 500 mg cada 24h
- Dismenorrea: 500 mg al inicio del dolor
Administrar los comprimidos enteros con agua en cualquier momento del día, sin necesidad de alimentos. En pacientes con función renal disminuida, reducir dosis un 50%. Para olvidos de dosis, tomarla si ha pasado <4 horas; caso contrario, esperar a la siguiente.
Posibles efectos secundarios
Reacciones frecuentes:
- Pirosis (15% de casos)
- Mareos leves
- Cefalea tensional
- Erupciones cutáneas localizadas
Efectos graves que requieren atención inmediata:
- Melena (heces negras por sangrado digestivo)
- Edema agudo de extremidades
- Incremento no explicado de transaminasas hepáticas
- Síndrome de Stevens-Johnson
Conservación
Conservar en envase original bien cerrado, protegido de la humedad y luz solar. Temperatura óptima: entre 15-25°C. Mantener fuera del alcance de menores. No utilizar tras la fecha de caducidad impresa en el blíster o frasco.