Ovral

Ovral

Dosis
300mcg
Paquete
360 pill 270 pill 180 pill 90 pill
Precio total: 0.0
  • Puedes comprar Ovral/Ovral L con receta médica en farmacias físicas o en línea en España; disponibles genéricos bajo el nombre de «etinilestradiol + norgestrel». Envío discreto en 7-15 días.
  • Ovral se usa como anticonceptivo oral combinado previniendo embarazos; el etinilestradiol suprime la ovulación y el norgestrel engrosa el moco cervical.
  • Dosis habitual: 1 comprimido diario con 30 mcg de etinilestradiol + 300 mcg de norgestrel durante 21 días, seguido de 7 días de descanso.
  • Se administra por vía oral en forma de comprimidos, con o sin recubrimiento según el fabricante.
  • Comienza a ser efectivo después de 7 días continuos de uso correcto; requiere protección adicional durante el primer ciclo.
  • Duración de acción: La protección anticonceptiva se mantiene diariamente con la dosis correspondiente, siguiendo el ciclo de 28 días.
  • Se recomienda evitar el consumo de alcohol para prevenir náuseas o empeorar efectos secundarios.
  • Efectos secundarios más comunes: náuseas, dolor de cabeza, sensibilidad mamaria, manchado intermenstrual y cambios de humor.
  • ¿Te gustaría probar Ovral con todas las garantías y entrega discreta tras validar tu receta?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Ovral

Información Básica de Ovral

Nombre genérico Etinilestradiol + Norgestrel
Marcas comerciales en España Ovral L
Código ATC G03AA01
Formato Comprimidos en blíster de 21 unidades
Estado legal Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)
Fabricante Pfizer/Wyeth

Ovral es un anticonceptivo oral combinado utilizado en España bajo la marca Ovral L. Contiene dos principios activos: etinilestradiol (30 mcg) y norgestrel (300 mcg), perteneciente a la categoría terapéutica de anticonceptivos hormonales. Se presenta en envases con 21 comprimidos activos, sin placebo, requiriendo un descanso de 7 días entre ciclos. Como medicamento sujeto a prescripción médica, su dispensación requiere receta válida en farmacias físicas y online autorizadas. Su composición se enmarca dentro del grupo de píldoras monofásicas, donde cada comprimido contiene la misma dosis hormonal.

Farmacología y Mecanismo de Acción

Ovral actúa mediante un mecanismo dual que previene el embarazo:

  • Supresión de la ovulación: Inhibe la liberación del óvulo al reducir la secreción de hormonas hipofisarias
  • Modificación endometrial: Espesa el moco cervical dificultando el paso de espermatozoides
  • Cambios endometriales: Reduce el grosor del endometrio para evitar implantación

El perfil farmacocinético muestra una absorción oral del 50% de biodisponibilidad para ambos componentes. El metabolismo ocurre principalmente en el hígado mediante el sistema enzimático CYP3A4, siendo eliminado por vía renal (el 60%) y biliar (el 40%). La semivida de eliminación es de 16-30 horas.

La biodisponibilidad puede reducirse significativamente al tomar simultáneamente:

Antibióticos de amplio espectro como rifampicina o ampicilina; anticonvulsivantes como carbamazepina o fenitoína; productos herbales como la hierba de San Juan. Estos elementos activan enzimas hepáticas acelerando el metabolismo hormonal. Es importante destacar que el norgestrel, componente clave de Ovral, se metaboliza en levonorgestrel - mismo principio activo presente en muchos anticonceptivos de emergencia.

Indicaciones Clínicas y Poblaciones Específicas

Las indicaciones aprobadas por agencias reguladoras incluyen:

Prevención del embarazo mediante acción contraceptiva continua; manejo de dismenorrea primaria reduciendo dolor menstrual intenso; control de sangrado uterino disfuncional al regularizar ciclos. Algunos facultativos prescriben este tratamiento para síntomas de endometriosis leve, aunque esta aplicación constituye uso off-label.

Las poblaciones especiales requieren consideraciones específicas:

Adolescentes: Puede iniciarse tras la primera menstruación establecida verificando desarrollo completo. Embarazo y lactancia: Contraindicación absoluta por riesgo fetal y reducción láctea respectivamente. Mujeres fumadoras mayores de 35 años: Alto riesgo cardiovascular, se recomienda tratamiento alternativo.

Atención crítica: Ovral no funciona como anticonceptivo de emergencia tras relaciones sin protección. Su diseño terapéutico está destinado exclusivamente a prevención programada y sostenida bajo prescripción médica.

Posología y Manejo Práctico

Escenario Instrucciones específicas
Inicio de tratamiento Primer comprimido entre día 1-5 del ciclo menstrual
Olvido de dosis (<12h) Tomar inmediatamente y continuar horario habitual
Olvido de dosis (>12h) Tomar el comprimido olvidado junto al siguiente; usar protección adicional 7 días
Insuficiencia hepática Evitar completamente por riesgo de toxicidad
Vómito/diarrea intensa Considerar como dosis olvidada y aplicar precaución

Optimización práctica incluye establecer horario fijo de ingesta asociado a rutinas diarias. El almacenamiento debe realizarse en ambiente seco bajo 25°C sin exposición solar directa. Evitar refrigeración pues la humedad comprome integridad química.

Los ajustes posológicos generalmente no se requieren si función renal es normal. En pacientes mayores de 40 años, puede evaluarse cambio a terapia de progestágeno solo si factores de riesgo cardiovascular están presentes.

La falta de sangrado durante semana de descanso no implica ineficacia si cumplimiento correcto durante ciclo activo. De persistir amenorrea más de dos ciclos consecutivos, consultar profesional para evaluar causas subyacentes.

Perfil de Seguridad Detallado

La tolerancia a Ovral muestra un perfil predecible según datos clínicos. Los efectos secundarios más frecuentes incluyen náuseas (35% de usuarias), cefaleas (25%) y sangrado irregular (20%). Menos comunes son la mastalgia (15%) y otros como cambios cutáneos o fatiga (5%). Estos suelen manifestarse en los primeros tres ciclos y disminuyen con el uso continuado.

Alertas críticas requieren atención inmediata:

  • Riesgo incrementado de trombosis venosa profunda: 4 a 10 casos por cada 10.000 mujeres anuales
  • Síntomas de alarma: jaquecas con aura repentina, visión borrosa, dolor abdominal severo o disnea sin causa aparente

Contraindicaciones absolutas en casos de historia trombótica, cáncer mamario o hepático diagnosticado. Fumadoras mayores de 35 años o con trastornos severos de coagulación deben recibir opciones terapéuticas alternativas según evaluación facultativa.

Experiencias de Pacientes en España

Datos agregados de comunidades hispanas evidencian que el 78% de usuarias valora positivamente la eficacia anticonceptiva de Ovral. Sin embargo, destacan comunes quejas sobre efectos secundarios psicosomáticos: aumento de peso se reporta en el 15% de consumidoras, mientras reducción de líbido afecta al 12%. Un testimonio recurrente en foros subraya: "Controló mi acné severo pero indujo fluctuaciones emocionales bruscas".

Los estudios de adherencia revelan mejor tolerancia en mujeres bajo los 30 años sin comorbilidades metabólicas. Resulta clave el acompañamiento médico durante los primeros meses para ajustar dosis o derivar hacia tratamientos alternativos si persisten reacciones adversas emocionales o físicas limitantes.

Alternativas Comerciales en España

ProductoPrincipios activosPrecio medioVentajas
Ovral LEE 30mcg + Norgestrel€15-18Relación costo-efectividad óptima
MicrogynonEE 30mcg + LNG 150mcg€18-22Perfil de menor impacto ponderal
YasminEE 30mcg + Drospirenona€25-28Minimiza retención líquidos y edema

Ginecólogos españoles suelen recomendar Yasmin para pacientes con tendencia a retención hídrica o desarreglos en tensión arterial, aunque su coste anual puede superar los €200. Microgynon representa una transición estable para quienes requieran cambiar formulación progestínica sin alterar dosis estrogénica.

Situación en el Mercado Español

Ovral mantiene presencia estable en farmacias físicas españolas, destacando su disponibilidad en cadenas como Catena, Farmalider o Pharmabuy. En e-commerce, plataformas como Farmaliate o Sants Farmacia garantizan distribución con receta digital verificada bajo precios entre €14.90€ y €18.50€ por blíster de 21 comprimidos.

Durante 2023 se observó incremento del 12% en demanda de anticonceptivos hormonales genéricos como Ovral L, vinculado a movilizaciones por accesibilidad económica en salud femenina. Esta tendencia proyecta nuevas dinámicas de consumo donde usuarios priorizan atención integral que combine eficacia comprobada y programas de fidelización con seguimiento farmacoterapéutico.

Avances en Investigación y Acceso

Los estudios más recientes (2023-2024) revelan hallazgos relevantes sobre Ovral y componentes como el norgestrel. La Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) publicó datos que indican un efecto protector contra el desarrollo de quistes ováricos en usuarias a largo plazo. Este anticonceptivo muestra mayor penetración en sistemas sanitarios de ingresos medios, alcanzando el 58% de cobertura.

La genericización completa en la Unión Europea desde 2021 ha mejorado el acceso, aunque en 2022 Chile suspendió temporalmente lotes por desviaciones menores en controles de calidad. Ningún producto afectado llegó al mercado español.

Términos clave: estudios actuales Ovral, genéricos anticonceptivos, patente norgestrel, seguridad medicamentos hormonales.

Interacciones Clínicas Relevantes

Ovral presenta interacciones significativas con otros fármacos. Los antibióticos como la ampicilina reducen drásticamente su eficacia anticonceptiva. La lamotrigina (antiepiléptico) ve aumentada su toxicidad al combinarse con este hormonal. La hierba de San Juan potencia el efecto estrogénico elevando el sangrado irregular.

Recomendación esencial: Utilizar método barrera adicional durante tratamientos antibióticos para prevenir embarazos no deseados. Consultar siempre al médico sobre posibles interacciones antes de iniciar nuevos tratamientos.

Palabras relacionadas: interacciones Ovral, anticonceptivos y antibióticos, riesgo lamotrigina, hierba San Juan anticoncepción.

Guía para el Uso Correcto

Sigue estos protocolos para maximizar seguridad y eficacia: Tomar diariamente a misma hora con agua. Evitar consumo excesivo de alcohol para prevenir daño hepático. Almacenar en lugar seco por debajo de 25°C - nunca en nevera por la humedad. No duplicar dosis tras olvido; consultar prospecto específico para cada caso.

Realiza controles semestrales con especialista. Monitorea mensualmente síntomas de trombosis como dolor persistente en piernas o dificultad respiratoria. Imaginemos esta rutina como un diagrama mental: pastilla-hora fija, alertas corporales, revisiones programadas.

Para búsquedas: cómo tomar Ovral, consejos adherencia tratamiento, almacenar anticonceptivos, errores comunes olvido dosis.