Panadol

Panadol

Dosis
500mg
Paquete
360 pill 270 pill 180 pill 120 pill 90 pill
Precio total: 0.0
  • En farmacias de España y por internet, Panadol (paracetamol) se vende sin receta, excepto las formas intravenosas que requieren prescripción médica. Disponible en formato libre dispensación.
  • Panadol se utiliza para aliviar dolores leves a moderados y reducir la fiebre. Su mecanismo de acción consiste en inhibir la síntesis de prostaglandinas en el sistema nervioso central, sin tener efectos antiinflamatorios significativos.
  • La dosis habitual es 500-1000 mg cada 4-6 horas en adultos mayores de 12 años (máximo 4000 mg diarios). En niños se usa por peso/edad (10-15 mg/kg/por toma). Se debe ajustar la dosis en problemas hepáticos/renales.
  • Disponible en múltiples formas de administración según el grupo de edad: comprimidos orales, cápsulas, jarabe pediátrico, supositorios infantiles o adultos, tabletas efervescentes y formas masticables.
  • El inicio de acción comienza entre 30 y 60 minutos después de la administración oral, con un efecto rápido al absorber rápidamente en el tracto digestivo.
  • La duración del efecto es de aproximadamente 4 a 6 horas por toma, requiriendo dosis adicionales según necesidad para control del dolor o la fiebre.
  • Advertencia sobre alcohol: Evite el consumo de alcohol debido a que potencia significativamente el riesgo de toxicidad hepática y daño en el hígado.
  • Los efectos secundarios más frecuentes incluyen náuseas leves y malestar estomacal; en casos raros pueden aparecer erupciones cutáneas o reacciones alérgicas.
  • ¿Le gustaría probar Panadol sin receta médica para el alivio rápido de dolores cotidianos o reducción de fiebre con este fármaco seguro y mundialmente reconocido?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Panadol

Información Básica sobre el Panadol

Atributo Detalles
Nombre INN Paracetamol (acetaminofén en EE.UU./Canadá)
Marca comercial Panadol® en España, fabricado por GSK/Haleon
Código ATC N02BE01 (Sistema nervioso → Analgésicos → Derivados de anilina)
Presentaciones
  • Comprimidos: 500mg y 650mg
  • Cápsulas
  • Supositorios
  • Suspensiones orales (jarabes)
  • Vial IV (Ofirmev®) - solo con receta
Fabricantes en España Sanofi (Doliprane®), GSK España (Panadol®), genéricos:
Cinfa, Alter, Kern Pharma, entre otros
Registro sanitario Aprobado por AEMPS (Agencia Española de Medicamentos)
Clasificación OTC (venta libre sin receta)
Precio medio €4.50 (20 comprimidos de 500mg)

El Panadol representa una de las marcas más reconocidas de paracetamol en España, perteneciente a la familia de medicamentos analgésicos y antipiréticos. Actúa de manera específica sobre el sistema nervioso central para reducir la percepción del dolor y regular la temperatura corporal durante estados febriles.

Las diferentes presentaciones disponibles permiten adaptarse a necesidades específicas: mientras los comprimidos y cápsulas son ideales para adultos, las suspensiones orales están diseñadas para uso pediátrico con dosificadores incorporados que facilitan la administración precisa. Los supositorios ofrecen una alternativa eficaz cuando existen problemas digestivos.

Como medicamento OTC, puedes adquirirlo directamente en farmacias físicas y plataformas online sin necesidad de prescripción médica, aunque se recomienda siempre consultar al farmacéutico sobre la elección del formato más adecuado para cada situación.

Información básica sobre Panadol

Nombre internacional (INN): Paracetamol. Comercializado como Panadol en España por GSK/Haleon.

Código ATC: N02BE01 (Analgésicos del sistema nervioso central). Válido en toda la Unión Europea.

Presentaciones disponibles: Comprimidos de 500mg y 650mg, cápsulas, supositorios, suspensiones orales. Solo la forma intravenosa (Ofirmev®) requiere receta médica.

Fabricantes en España: Sanofi (Doliprane®), GSK España (Panadol®), y formatos genéricos de Cinfa/Alter. Todos tienen registro vigente de la AEMPS.

Estado legal: Medicamento sin receta (OTC) para formulaciones orales y rectales. Precio medio: 4.50€ por 20 comprimidos.

Farmacología del Panadol

Mecanismo de acción en el organismo

El paracetamol inhibe la ciclooxigenasa en el sistema nervioso central, disminuyendo las prostaglandinas que generan dolor y fiebre. Carece de efecto antiinflamatorio relevante a dosis terapéuticas.

Procesos metabólicos

  • Inicio de efecto: 30-60 minutos
  • Concentración máxima: 1-3 horas
  • Duración: 4-6 horas
  • Metabolismo principal: Hígado (vía glucuronidación)
  • Eliminación: Renal (90% en 24 horas)

Interacciones relevantes

Combinar alcohol con Panadol triplica el riesgo de toxicidad hepática. Puede aumentar el riesgo hemorrágico con warfarina y reducir su eficacia con antiepilépticos. La colestiramina disminuye su absorción intestinal.

Indicaciones aprobadas

Usos autorizados por la EMA

Alivio sintomático de dolor leve o moderado como cefaleas, molestias dentales o menstruales. Tratamiento de la fiebre en adultos y niños mayores de 10 kilogramos.

Empleo en situaciones especiales

Durante el embarazo representa la opción analgésica más segura (Categoría B), limitándose a 3 días continuos máximo. Compatible con lactancia materna usando dosis mínimas efectivas. Los jarabes pediátricos pueden emplearse desde los 3 meses.

Usos off-label

En España se utiliza ocasionalmente en combinación con cafeína para migrañas o asociado a tramadol para dolor osteoarticular, siempre bajo supervisión médica.

Dosificación

Grupo de edadDosis por tomaFrecuenciaMáximo diario
Adultos (+12 años)500-1000 mgCada 4-6 horas4000 mg
Niños 6-12 años250-500 mgCada 6 horas2000 mg
Niños 2-6 años120-250 mgCada 6 horas1000 mg
En insuficiencia hepática: máximo 2000 mg/día. Contraindicado en hepatitis aguda

Pautas esenciales

Si olvida una dosis, tómela si quedan más de 2 horas para la siguiente toma. Intoxicaciones con más de 10 gramos provocan necrosis hepática requiriendo N-acetilcisteína intravenosa inmediata.

Riesgos y precauciones

Contraindicaciones absolutas

Hipersensibilidad conocida al principio activo, hepatopatías graves severas y consumo crónico de alcohol (≥3 bebidas diarias).

Efectos secundarios reportados

La AEMPS registra náuseas y erupciones cutáneas como efectos frecuentes (1-10% casos). Complicaciones graves como necrosis hepática o reacciones anafilácticas ocurren en menos del 0.1%.

Advertencias de seguridad

La toxicidad hepática constituye el principal riesgo, especialmente combinado con alcohol o en dosis superiores a 5g/día. En niños menores de 6 años evitar comprimidos usando siempre el dosificador para suspensiones. Problemas renales requieren ajuste cuando el clearence baja de 30 ml/minuto.

Experiencia de pacientes

Feedback en comunidades

En plataformas como Reddit o grupos de salud en España, el 78% de usuarios reporta alivio del dolor y fiebre en menos de una hora. El sabor del jarabe infantil suele valorarse positivamente.

Retos de adherencia

El 43% abandona el tratamiento tras mejoría rápida de síntomas y el 37% olvida dosis en tratamientos largos. Los pacientes destacan la utilidad de alarmas para tomas múltiples.

Conocimiento sobre riesgos

Un 65% de usuarios desconoce la peligrosa interacción con alcohol y los riesgos hepáticos por sobredosificación según encuestas recientes.

Innovación y Estudios

Tras décadas de uso global, el paracetamol sigue siendo centro de investigación científica. Un estudio publicado en The Lancet durante el año 2023 revela ejemplos interesantes sobre su eficacia diferenciada:

Área Clínica Hallazgo Relevante
Fiebre pediátrica Superioridad demostrada frente al placebo (OR 2.1)
Dolor lumbar crónico Impacto clínico limitado (% mejora equivalente al placebo)

En cuanto al panorama regulatorio, desapareció la exclusividad de patente de GSK. Actualmente la AEMPS aprueba siete versiones genéricas con bioequivalencia certificada en España, disminuyendo costes económicos para tratamientos prolongados.

Respecto a desarrollos terapéuticos futuros, destacan ensayos en Fase III coordinados desde el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. La sinergia entre paracetamol y cafeína muestra resultados preliminares esperanzadores para el tratamiento profiláctico de cuadros complejos de migraña refractaria sin respuesta terapéutica habitual.