Permethrin

Permethrin

Dosis
30g
Paquete
6 tube 5 tube 4 tube 3 tube 2 tube 1 tube
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Permethrin sin receta para formulaciones al 1% (piojos). La crema al 5% (sarna) requiere receta en España. Envío rápido y discreto a toda la península.
  • Permethrin se utiliza para tratar la sarna y los piojos. Actúa como neurotoxina en parásitos, paralizándolos y causando su muerte.
  • Sarna: Una aplicación de 30g-60g de crema al 5%. Piojos: Aplicación única de loción al 1%. Niños: Dosis reducidas según edad (consultar tabla).
  • Forma de administración: Crema, loción o spray de aplicación tópica sobre piel o cuero cabelludo.
  • Comienza a actuar inmediatamente al contacto con los parásitos (5-10 minutos).
  • El efecto residual dura hasta varias semanas, aunque evaluar repetición a los 7 días si persisten parásitos vivos.
  • Evita consumir alcohol durante el tratamiento, puede aumentar la irritación cutánea.
  • Efectos secundarios frecuentes: Ardor, picor, enrojecimiento y entumecimiento en zona aplicada; ocasionalmente dolor de cabeza o mareos.
  • ¿Te gustaría probar Permethrin sin receta médica para solucionar tu problema de piojos rápida y discretamente?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Permethrin

Información básica sobre la permetrina

Concepto Detalles para España
Nombre INN Permetrina
Marcas comerciales Lyclear (crema/loción)
Código ATC P03AC04
Presentaciones Crema al 5%, loción al 1%, spray al 0.5%
Fabricantes GlaxoSmithKline (Reino Unido)
Registro España Aprobado por la EMA y comercializado
Clasificación Crema 5% (con receta), loción 1% (OTC)

La permetrina es un medicamento ectoparasiticida utilizado principalmente contra piojos y ácaros de la sarna. Este compuesto pertenece a la familia de los piretroides sintéticos, diseñados para actuar selectivamente sobre el sistema nervioso de los parásitos. En España, su uso está ampliamente extendido en dermatología, especialmente en farmacias comunitarias donde la loción al 1% puede adquirirse sin receta médica.

Comportamiento farmacológico de la permetrina

El efecto antiparasitario de la permetrina se genera mediante el bloqueo de los canales de sodio en el sistema nervioso de los parásitos. Esta acción neurotóxica causa parálisis y posterior muerte de ácaros y piojos. Tras su aplicación cutánea, la absorción sistémica es mínima (menos del 2%), metabolizándose principalmente en el hígado y excretándose por vía renal.

Se debe evitar la aplicación conjunta con corticoides tópicos debido al riesgo de potenciar irritaciones dermatológicas. El contacto con alcohol tras su uso puede generar mayor irritación cutánea. Estudios sobre su farmacocinética indican que el tiempo de acción comienza aproximadamente a los 10 minutos tras su aplicación y puede prolongarse hasta 14 días residualmente en tejidos queratinizados.

Usos médicos aprobados

La permetrina está oficialmente indicada para:

  • Escabiosis: Principalmente en su formulación al 5% para el tratamiento del ácaro Sarcoptes scabiei
  • Pediculosis capitis: Como loción al 1% para eliminar piojos de la cabeza (Pediculus humanus capitis)

También existe uso clínico fuera de ficha técnica para:

  • Prevención de picaduras de garrapatas mediante spray al 0.5%
  • Profilaxis contra otros insectos vectores en zonas endémicas

Está contraindicado en neonatos menores de 2 meses debido a inmadurez cutánea y metabólica. Durante el embarazo tiene categoría B según la FDA, indicando que estudios animales no han mostrado riesgo fetal, pero se recomienda uso prudente. En ancianos no requiere ajuste de dosis debido a su baja absorción sistémica.

Protocolo de tratamiento

Grupo Tratamiento para escabies Tratamiento para pediculosis
Adultos Aplicar 30g de crema al 5% en cuerpo completo Saturar cabello con loción al 1%, dejar 10 minutos
Niños (2-12 años) Hasta 15g de crema al 5% Mismo procedimiento que adultos
Lactantes (2-12 meses) Hasta 7.5g de crema al 5% Mismo procedimiento que adultos

Tras lavar y secar la piel, aplicar crema de permetrina desde el cuello hacia abajo, dejando actuar durante 8-14 horas. En caso de persistencia de síntomas, repetir aplicación después de 7 días. No requiere ajuste en insuficiencia hepática o renal debido a su bajo perfil sistémico.

Almacenar entre 20-25°C protegido de luz directa. Evitar congelación y mantener fuera del alcance infantil. La loción pediculicida puede tener efecto residual protector hasta 14 días si no se realiza lavado capilar intenso.

Seguridad y Advertencias de Permethrin

La sicurezza absoluta en su uso requiere conocer prohibiciones clave. Está contraindicada en neonatos menores de 2 meses por riesgos toxicológicos, y en pacientes con hipersensibilidad conocida a piretroides o componentes de las formulaciones. Entre las reacciones adversas, destacan efectos locales como quemazón leve (15% de casos), prurito transitorio y eritema en zona aplicada. Casos graves incluyen angioedema aunque es poco frecuente, y cuadros convulsivos solo tras ingesta accidental.

Se aconsejan precauciones especiales en dermatitis aguda o piel exudativa donde podría aumentar la absorción sistémica. Durante embarazo se recomienda consultar siempre al médicco aunque estudios limitados muestran bajo riesgo fetal según agencias regulatorias. En tratamientos recurrentes vigile posibles fenómenos de sensibilización cutánea.

Experiencias Reales de Pacientes

Plataformas como Drugs.com reflejan alta efectividad evaluada (>4.5/5 para pediculosis). Sin embargo, análisis de comentarios en Reddit España muestran que el 30% de usuarios tuvieron que repetir tratamiento por persistencia de síntomas, especialmente en infestaciones severas. Foros locales como TPU.ro documentan casos de irritación dérmica en niños menores de 6 años tras aplicación de loción al 1%, aunque generalmente leve y resolutiva.

Para mejorar adherencia, especialmente en tratamientos antiparasitarios cíclicos, se sugieren apps móviles recordatorias que reducen el olvido de dosis. La satisfacción general supera el 70% cuando se siguen instrucciones precisas de tiempo y cobertura durante la aplicación.

Alternativas Terapéuticas Disponibles

Fármaco Precio (€) Efectividad Seguridad
Permetrina (5%) 10-15 Alta para escabiasis/piojos Perfil favorable (OTC/Rx)
Lindane 18-25 Moderada Neurotoxicidad posible
Ivermectina oral 30-40 Alta sistémica Controles hepatológicos necesarios

En el contexto español, Crobitamitón aparece como alternativa tópica con menor potencia pero útill en recién nacidos. La ivermectina oral reservada para casos resistentes, requiere receta médica y vigilancia específica. Ningún tratamiento garantiza erradicación absoluta en primera aplicación en parasitosis complejas.

Mercado Español de Permethrin

Disponible en farmacias físicas y plataformas online líderes como Catena y HelpNet. El formato estrella es crema al 5% (12-18€ tubo aluminio 30g) para escabiasis, mientras la loción pediculicida al 1% (9-14€ blíster) concentra la demanda escolar septiembre-octubre. La presentación spray antiparasitario (0.5%) mantiene precios estables entre 8-12€ especialmente para desinfección ambiental.

Los envases optimizan protección del principio activo: tubos metálicos para cremas y botellas PET opacas para sprays/lociones. La demanda se mantuvo constante durante pandemia aunque con picos estacionales claros vinculados al calendario académico. Estadísticas oficiales reflejan distribución homogénea en territorio nacional.

La permetrina hoy: estudios recientes y aplicaciones

Hoy quiero compartir información actualizada sobre la permetrina basada en los últimos estudios clínicos. Los datos más relevantes proceden de un metaanálisis publicado en The Lancet durante este año, el cual confirma algo muy importante: la crema de permetrina al 5% mantiene una eficacia cercana al 95% incluso en casos de sarna costrosa. Esto es especialmente relevante para pacientes con sistemas inmunitarios comprometidos donde otros tratamientos pueden fallar.

Destacan también investigaciones innovadoras en curso. Actualmente se están realizando estudios de fase II en Asia que exploran nuevos usos de la permetrina como agente profiláctico contra enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente el dengue. Estos ensayos evalúan formulaciones tópicas de acción prolongada que podrían servir como complemento a repelentes convencionales.

En cuanto a disponibilidad, la situación es favorable para los pacientes europeos. Todas las patentes principales han expirado en la Unión Europea, lo que permite que múltiples laboratorios fabriquen genéricos asequibles. Estos productos mantienen los mismos estándares de calidad que las versiones de marca pues siguen los controles estrictos de la Agencia Europea de Medicamentos.

Respuestas claras a tus dudas sobre permetrina

Recopilo frecuentes preguntas de pacientes españoles basadas en foros especializados y consultas farmacéuticas diarias:

¿La permetrina puede afectar la fertilidad?

La evidencia científica actual publicada por la Agencia Europea de Medicamentos indica que el uso tópico puntual para tratar sarna o piojos no afecta la fertilidad en humanos. Es seguro cuando se aplica siguiendo las indicaciones durante el tiempo prescrito.

¿Cuánto cuesta aproximadamente en farmacias de Madrid?

El precio medio de un tubo de crema de permetrina al 5% en Madrid fluctúa entre 12 y 18 euros. Verifica disponibilidad en portales webs de cadenas farmacéuticas importantes para conocer precios exactos antes de acudir.

¿Puedo usar permetrina si estoy amamantando?

Sí, aplicando precauciones específicas. La Organización Mundial de la Salud considera segura su utilización durante la lactancia siempre que se lave minuciosamente el área del pecho antes de alimentar al bebé tras aplicarlo.

¿Es necesaria receta médica en España?

Para la crema al 5% en el tratamiento de sarna sí se requiere receta médica. En cambio las lociones de permetrina al 1% para eliminar piojos pueden adquirirse directamente en mostrador sin necesidad de prescripción.

¿Debo aplicar el tratamiento solo por la noche?

Sí, lo óptimo es aplicar la crema antes de dormir cubriendo completamente cuerpo y cuero cabelludo dejándola actuar toda la noche. Esto maximiza tiempo de contacto con los parásitos según protocolos internacionales.

Dominar el uso correcto de la permetrina

Te explico paso a paso cómo aplicar la permetrina correctamente:

Técnica de aplicación esencial

Extiende la crema uniformemente desde cuello hacia pies sin olvidar zonas clave detrás orejas dedos plantas plantas pies y entre nalgas. Es vital frotar suavemente hasta absorción completa para cubrir toda superficie piel dejarla actuar ocho horas mínimo antes del lavado.

Cuidados durante el tratamiento

Evita aplicar colonias alcohol perfumes áreas tratadas mientras permanezca medicamento piel puesto podrían irritar más estado sensibilizado tras aplicación previa simultánea exposición solar directa reducir riesgo quemaduras fotoinducidas hasta cuarenta y ocho horas posteriores tratamiento por seguridad.

Errores frecuentes que comprometen eficacia

Uno errores más comunes observados farmacia consiste reaplicar tratamiento menos siete días desarrollo ciclo vital ácaros huevos. Reiterarlo innecesariamente puede generar resistencias sin mejorar resultado terapéutico verdadero.

Condiciones correctas almacenamiento

Conserva tubo siempre lugar fresco sin refrigeración exclusivamente entre veinte veinticinco grados evitando exposición luz directa locales húmedos como baños prevenir deterioro principios activos componentes.

Por último recomiendo firmemente siempre leer folleto paciente incluido dentro envase medicamento proporciona detalles específicos marca adquirida cualquier duda adicional consultes directamente farmacéutico podría resolverte personalmente según circunstancias.