Tamoxifen

Tamoxifen

Dosis
10mg 20mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar Tamoxifeno sin receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Tamoxifeno se utiliza para tratar cáncer de mama en hombres y mujeres, reducción de riesgo en pacientes de alto riesgo, y carcinoma ductal in situ. Actúa bloqueando los efectos del estrógeno en el tejido mamario.
  • La dosis habitual para adultos es de 20 mg una vez al día durante 5–10 años según indicación médica.
  • Se administra por vía oral en forma de comprimidos o solución líquida.
  • El inicio del efecto terapéutico ocurre dentro de las primeras semanas de tratamiento continuado.
  • Su acción dura aproximadamente 24 horas tras cada dosis, requiriendo administración diaria.
  • Evite el consumo de alcohol durante el tratamiento.
  • Los efectos secundarios más frecuentes incluyen sofocos intensos, fatiga, náuseas y secreción vaginal.
  • ¿Le gustaría probar Tamoxifeno ahora sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Tamoxifen

Información Básica del Tamoxifeno

Denominación Común Internacional Tamoxifeno
Marcas comerciales en España Nolvadex®, Tamoxifeno Cinfa®
Formatos disponibles Comprimidos 10 mg y 20 mg; Solución oral
Código ATC L02BA01 (antiestrógeno)
Fabricantes principales AstraZeneca, Cinfa, Sandoz, Accord Healthcare
Estado regulatorio Receta médica obligatoria según AEMPS
Excipientes comunes Lactosa monohidrato, almidón de maíz, povidona

El tamoxifeno sigue siendo uno de los medicamentos más prescritos en oncología mamaria dentro del territorio español. Su presentación estándar son comprimidos de 10 y 20 mg, aunque existe formulación líquida disponible mediante pedido especial en farmacias hospitalarias. Todos los medicamentos que contienen este principio activo cuentan con registro vigente en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, organismo que regula su dispensación exclusiva bajo prescripción médica. Es importante verificar la lista completa de componentes antes del tratamiento, especialmente si existen alergias conocidas a la lactosa u otros excipientes del comprimido.

Farmacología y Mecanismo de Acción

Esta molécula presenta un comportamiento dual: actúa como antagonista de los receptores estrógenos en el tejido mamario bloqueando su acción sobre células cancerosas, mientras ejerce un efecto agonista parcial en hueso e hígado. Este mecanismo selectivo explica su eficacia como tratamiento hormonal para cánceres de mama dependientes de estrógenos.

La absorción del principio activo supera el 90% cuando se administra por vía oral, iniciándose su metabolización hepática principalmente a través del sistema enzimático CYP2D6. Este proceso genera endoxifeno, el metabolito farmacológicamente activo responsable de la acción terapéutica. El tiempo promedio que permanece en el organismo es de 5 a 7 días, aspecto que refuerza la importancia de mantener horarios regulares en la administración.

Interacciones farmacológicamente relevantes:

  • Antidepresivos como paroxetina reducen la eficacia al inhibir CYP2D6
  • Anticoagulantes tipo warfarina incrementan riesgo hemorrágico
  • Alcohol potencia toxicidad hepática según alerta de la EMA

Seguir las pautas de administración evitando estas combinaciones resulta fundamental. Los pacientes polimedicados requieren evaluación específica para detectar posibles sinergias farmacológicas adversas.

Indicaciones y Usos Clínicos

La Agencia Europea del Medicamento autoriza el principio activo para:

• Tratamiento adyuvante en cáncer de mama temprano con receptores hormonales positivos
• Terapia para enfermedad metastásica avanzada
• Prevención en pacientes de alto riesgo
• Manejo de carcinoma ductal in situ tras cirugía conservadora

Fuera de estas indicaciones oficiales se emplea bajo responsabilidad médica para situaciones como:

• Control de ginecomastia (usualmente 20 mg diarios durante periodos determinados)
• Protocolos de inducción de la ovulación en trastornos reproductivos de origen hormonal

Existen poblaciones que requieren precauciones específicas:

Embarazo y lactancia: Contraindicación absoluta por potencial teratogénico. Se aconseja suspender mínimo 3 meses antes de buscar gestación.
Adultos mayores: Supervisar función hepática debido a cambios metabólicos asociados al envejecimiento.
Antecedentes tromboembólicos: Precaución extrema durante la prescripción.

El manejo terapéutico varía significativamente en mujeres premenopáusicas versus posmenopáusicas. Este proyecto ofrece una guía comparativa visual que facilita las decisiones terapéuticas en ambos grupos poblacionales según las últimas guías del Sistema Nacional de Salud.

Dosificación y Administración

El tratamiento con Tamoxifeno sigue un esquema estandarizado de 20 mg diarios por vía oral durante períodos prolongados de 5 a 10 años. Este fármaco se presenta principalmente en comprimidos que deben tragarse enteros, preferentemente con agua, siendo indiferente administrarlo con o sin alimentos para mantener su eficacia terapéutica. Se aconseja establecer rutinas diarias como tomar la dosis siempre a la misma hora para mejorar la adherencia y reducir olvidos.

Situación clínica Dosis diaria recomendada
Cáncer de mama temprano 20 mg
Metástasis mamaria 20-40 mg (dividida en dos tomas)
Carcinoma ductal in situ 20 mg
Ginecomastia (uso no indicado) 10-20 mg

Ajustes especiales según condiciones médicas

En pacientes con problemas hepáticos avanzados como cirrosis descompensada puede requerirse reducción de dosis bajo supervisión médica. Cuando existen insuficiencias renales no necesita modificarse el tratamiento. En personas mayores se mantiene el esquema habitual aunque con mayor vigilancia ante posibles reacciones adversas.

Pautas de conservación

Conservar los comprimidos de Tamoxifeno en lugares frescos entre 15-30°C preservando el blíster original. Las soluciones orales guardarse siempre en posición vertical evitando congelación. Nunca exponer medicación a luz solar directa o humedad ambiental elevada.

Errores frecuentes en la administración

Principales malas prácticas detectadas:

  • Triturar comprimidos alterando su estructura farmacológica
  • Consumir zumo de pomelo paralelamente alterando metabolismo hepático
  • Interrumpir tratamiento autónomamente por sofocos sin consultar médico
  • Confundir dosis tras olvido tomando doble cantidad después

Para compensar dosis olvidadas tomar inmediatamente al recordar salvo próxima dosis próxima. Ante sobredosis buscar asistencia médica inmediata manifestando posible sintomatología como temblores o alteraciones visuales. Seguir estas orientaciones optimiza eficacia terapéutica manteniendo seguridad durante tratamiento prolongado.

Alternativas Terapéuticas

El tamoxifeno no es tu única opción para combatir cánceres hormono-dependientes. Te explico las alternativas válidas según distintos perfiles:

Comparativa de Tratamientos Equivalentes
Principio ActivoVentajasDesventajasCoste Mensual*
AnastrozolMenor riesgo trombóticoSolo para postmenopáusicas€40
ExemestanoMenos sofocosToxicidad hepática potencial€38
RaloxifenoProtección óseaEficacia preventiva limitada€32
TamoxifenoEstándar en premenopáusicasRiesgo cáncer endometrial€22-€30

Los oncólogos frecuentemente indican tamoxifeno como primera línea en mujeres premenopáusicas por su efectividad demostrada durante décadas. La elección depende de factores como tu edad, perfil genético y riesgos asociados.

Situación Mercado Español

El tamoxifeno mantiene presencia estable en el mercado español. El genérico de Cinfa (20 mg x 30 comprimidos) oscila entre €22.50-€30 en farmacias físicas como Catena® y plataformas como TiendaFarmar. Estas características definen su situación:

  • Disponibilidad inmediata en el 95% de farmacias
  • Sin reembolso para uso preventivo por SNS
  • Demanda anual concentrada en pacientes con cáncer de mama (85% de dispensaciones)
  • Picos trimestrales asociados a revisiones oncológicas

Avances en Investigación (2022-2025)

La ciencia sigue optimizando las posibilidades del tamoxifeno con investigaciones clave:

Ensayos Clínicos Destacados

El protocolo QUASAR lidera estudios sobre terapias dirigidas contra tumores HER2+ resistentes al tamoxifeno. Simultáneamente, grupos europeos analizan:

  • Eficacia en cáncer de próstata resistente (fase III)
  • Implantes subcutáneos de liberación prolongada
  • Polimorfismos del CYP2D6 para predecir respuestas

Tendencias Futuras

La expiración de patentes en 2023 impulsará nuevos genéricos europeos. Las pruebas genéticas para determinar actividad de enzimas metabolizadoras se consolidarán como herramienta antes de iniciar tratamiento.

Guía de Uso Correcto

Maximiza los beneficios del tratamiento siguiendo estas recomendaciones:

Toma y Gestión

  • Tragar comprimidos enteros a misma hora (con/sin comida)
  • Si olvidas dosis: tomar cuanto sea posible, salteando la siguiente si está próxima
  • Jamás reducir dosis sin consentimiento médico

Almacenaje y Seguridad

Conserva en blíster original entre 15-30°C (evitar cuartos de baño por humedad). Vigila:

  • Revisiones endometriales anuales obligatorias
  • Seguimiento oftalmológico ante cambios visuales
  • Analíticas periódicas de función hepática
Decisiones ante dosis olvidadas:
SituaciónAcción recomendada
Menos de 4 horas de retrasoToma inmediatamente
Más de 4 horasOmite dosis y continúa horario habitual
Dos o más olvidos semanalesConsulta con oncólogo

Interacciones peligrosas

Evita:
- Alcohol: intensifica sofocos y toxicidad
- Pomelo: altera absorción
- Anticoagulantes: potencia riesgo hemorragias
- Complementos con genisteína o soja