Theo-24 Cr

Theo-24 Cr
- Theo-24 Cr es un medicamento de prescripción obligatoria. Se puede adquirir en farmacias con receta médica en España y otros países.
- Se usa para terapia de mantenimiento en asma bronquial y EPOC (bronquitis crónica/enfisema). Actúa como broncodilatador relajando los músculos de las vías respiratorias mediante inhibición de fosfodiesterasas y bloqueo de receptores de adenosina.
- Dosis inicial en adultos: 300-400 mg una vez al día. Dosis máxima: 600-800 mg/día. Requiere ajuste según niveles séricos (5-15 mcg/mL) y condiciones del paciente.
- Cápsulas de liberación prolongada (100mg, 200mg, 300mg, 400mg, 600mg).
- El efecto comienza en 1-3 horas tras la administración oral.
- Duración de acción: hasta 24 horas gracias a su formulación de liberación sostenida.
- Se debe evitar el consumo de alcohol, ya que puede aumentar efectos adversos gastrointestinales y el riesgo de toxicidad.
- Efectos secundarios frecuentes: náuseas, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, insomnio, temblores e inquietud.
- ¿Le gustaría probar Theo-24 Cr con receta médica para controlar su asma o EPOC?
Theo-24 Cr
Información Básica de Theo-24 Cr
Nombre genérico internacional | Teofilina |
---|---|
Marcas disponibles en España | Theo-24 Cr (principal), Theolair |
Código ATC | R03DA04 (fármacos obstructivos respiratorios) |
Presentaciones | Cápsulas 100mg, 200mg, 300mg, 400mg, 600mg en blísters de 30-100 unidades |
Fabricantes | Pfizer (original), Zentiva/Meda Pharma (genéricos) |
Distribución | Cofares y otros mayoristas españoles |
Estado legal | Prescripción médica obligatoria |
El Theo-24 Cr es un medicamento broncodilatador formulado como cápsulas de liberación prolongada, indicado para el tratamiento de trastornos respiratorios obstructivos crónicos. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), todas las presentaciones requieren receta médica debido a su estrecho margen terapéutico y la necesidad de monitorización sanguínea periódica. Nunca se comercializa como medicamento sin prescripción.
La teofilina, principio activo de este fármaco, pertenece al grupo farmacológico de las xantinas. Las cápsulas están diseñadas para liberación sostenida durante 24 horas, manteniendo niveles plasmáticos constantes. El registro en España incluye diferentes concentraciones para permitir ajustes posológicos individualizados según las necesidades terapéuticas de cada paciente.
Farmacología y Mecanismo de Acción
Theo-24 Cr actúa mediante un doble mecanismo farmacológico: inhibición de las fosfodiesterasas -elevando los niveles de AMP cíclico para relajar musculatura bronquial- y bloqueo de receptores de adenosina. Esta combinación proporciona dilatación de vías respiratorias y reducción de inflamación local.
La absorción del fármaco ocurre gradualmente, alcanzando su concentración plasmática máxima entre las 4 y 7 horas tras la administración. El metabolismo hepático depende principalmente de las enzimas CYP1A2 y CYP2E1, mostrando variabilidad genética que puede afectar significativamente sus niveles sanguíneos. El 10% del compuesto se elimina inalterado por vía renal, con una eliminación media de aproximadamente 8 horas en pacientes adultos sanos.
Interacciones significativas
- Fármacos: Eritromicina y fluoroquinolonas aumentan el riesgo de toxicidad, mientras que fenitoína disminuye su eficacia
- Alimentos: Altas dosis de cafeína potencializan efectos adversos como taquicardia e insomnio
- Alcohol: Contraindicado por elevado riesgo de úlceras gastrointestinales y arritmias cardíacas
Indicaciones Terapéuticas Autorizadas
La Agencia Española de Medicamentos aprueba Theo-24 Cr exclusivamente para tratamiento crónico de asma bronquial y EPOC, incluyendo bronquitis crónica y enfisema pulmonar. No constituye terapia para crisis agudas ni sustituye medicación de rescate de acción inmediata.
En España, el uso off-label incluye la apnea neonatal cuando otras terapias fallan, especialmente en unidades neonatales con estrecha monitorización. Los protocolos clínicos hospitalarios administran dosis ajustadas por peso con controles sanguíneos periódicos debido a la especial susceptibilidad en esta población.
Recomendaciones por poblaciones especiales
Embarazo: La FDA clasifica la teofilina como categoría C de riesgo. Solo puede emplearse si el beneficio supera el riesgo potencial, evaluando parámetros de transferencia placentaria y efectos en el desarrollo fetal.
Lactancia: Se detecta en leche materna, requiriendo interrupción de la lactancia o monitorización del lactante si resulta indispensable continuar tratamiento materno.
Pediátricos menores de 12 años: Solo administración hospitalaria por mayor riesgo de reacciones adversas graves.
Pacientes mayores de 65 años: Requieren reducción inicial de dosis equivalente al 30% debido a la disminución del metabolismo hepático.
Dosificación y Administración
La pauta de tratamiento con Theo-24 CR requiere precisión debido al estrecho margen terapéutico de la teofilina. Siguiendo las indicaciones médicas obtenidas de fichas técnicas europeas:
Indicación | Dosis Inicial Adultos (oral) | Ajustes |
---|---|---|
Asma/EPOC estable | 300-400mg cada 24h | ↑ 25% cada 3 días según niveles |
EPOC severo | 400mg/24h | Máx. 600mg/día con monitoreo obligatorio |
Modificaciones clave en situaciones especiales
- Insuficiencia hepática: Reducir dosis inicial a 100-200mg diarios
- Fiebre >38.5°C o sepsis: Disminuir 25-50% por mayor riesgo de toxicidad
- Tabaquismo activo: Requiere incrementos por aceleración metabólica
La duración del tratamiento es prolongada, revisándose su continuidad cada 6 meses. Para conservación:
- Temperatura óptima: 15-25°C
- Proteger de luz directa y humedad
- Evitar exposición >30°C durante viajes
Perfil de Seguridad y Riesgos
Contraindicaciones absolutas
No administrar Theo-24 CR en casos de:
- Reacción alérgica previa a xantinas
- Úlcera péptica activa
- Arritmias cardíacas graves
- Epilepsia no controlada
Efectos adversos observados
Frecuentes | Graves |
---|---|
Náuseas (vómitos) | Convulsiones |
Insomnio | Arritmias ventriculares |
Taquicardia leve | Hipotensión severa |
Precauciones específicas
- Cardiopatías: Realizar ECG periódicos
- Consumo simultáneo con ciprofloxacino: Reducir dosis un 30%
- Pacientes fumadores: Ajustes frecuentes por variación metabólica
La Agencia Europea de Medicamentos destaca el riesgo mortal en sobredosis por el estrecho margen terapéutico (5-15 mcg/mL). Requiere monitorización sérica obligatoria.
Experiencias Reportadas por Pacientes
Comunidades de pacientes revelan patrones comunes:
Aspecto | Datos | Comentarios frecuentes |
---|---|---|
Eficacia | 68% mejoría sostenida | "Mejor control de ahogos" |
Efectos secundarios | 33% náuseas | "Tomar con yogur alivia" |
Adherencia terapéutica | 85% cumplimiento | "Fácil por la dosis única" |
Destaca el testimonio recurrente: "Funciona pero exige análisis regulares". El 15% de abandonos iniciales ocurre principalmente por intolerancia digestiva persistente.
Alternativas Terapéuticas en España
Principales opciones farmacológicas disponibles:
Fármaco | Ventaja | Desventaja | Coste mensual (€) |
---|---|---|---|
Tiotropio (Spiriva®) | Menos efectos digestivos | Alto coste | 40-60 |
Salbutamol inhalado | Alivio inmediato | Efecto transitorio | 5-10 |
Theo-24 Cr | Cobertura permanente | Monitorización frecuente | 20-30 |
Escalones terapéuticos actuales
- Primera línea: Broncodilatadores inhalados (usados por el 87% de especialistas)
- Theo-24 CR como alternativa cuando hay intolerancia a inhaladores
- Combinaciones con corticoesteroides en casos refractarios
Cambios de terapia requieren siempre planificación médica por interacciones farmacológicas potenciales.
Disponibilidad en Farmacias Españolas
En España, Theo-24 Cr se encuentra disponible mediante receta médica tanto en farmacias físicas como plataformas digitales autorizadas. Los principales distribuidores incluyen redes como Cofares y Alliance Healthcare, además de farmacias online reguladas como Treated.com. El precio medio oscila entre 15€ y 30€ por caja de 30 cápsulas de liberación prolongada, dependiendo de la dosis (100mg a 600mg).
Los envases se presentan en blísters de aluminio con prospecto detallado que incluye advertencias específicas sobre interacciones con alimentos. El Sistema Nacional de Salud no suele cubrir su coste, excepto en casos excepcionales autorizados. La demanda permanece estable durante todo el año, con un ligero incremento en los meses fríos debido al aumento de complicaciones en pacientes con EPOC.
Avances en Investigación (2023-2025)
Recientes estudios han explorado nuevas aplicaciones para la teofilina. Un metaanálisis publicado en The Lancet Respiratory Medicine (2023) sugiere eficacia como coadyuvante en EPOC grave con contraindicaciones para corticoides. Otros ensayos sobre apendicitis aguda fueron suspendidos por problemas de toxicidad.
Tras la expiración de patentes en la UE, existen más de 15 versiones genéricas con certificación de bioequivalencia por la AEMPS (2024). Sin embargo, se observa un descenso anual del 5% en prescripciones debido a la preferencia por broncodilatadores antimuscarínicos de última generación con menor perfil de efectos secundarios.
Aclarando Dudas Comunes
Numerosas consultas en foros españoles revelan preocupaciones frecuentes:
La administración con lácteos es aceptable, aunque se recomienda evitar comidas grasas que puedan alterar su absorción. No existe evidencia científica que relacione este medicamento con problemas de fertilidad. Ante vómitos dentro de la primera hora tras la toma, no debe repetirse la dosis debido al riesgo de toxicidad.
Sobre financiación pública, sólo se contempla en situaciones clínicas excepcionales previa autorización. Respecto a anticonceptivos orales, no se han documentado interacciones graves pero se recomienda vigilar posibles cefaleas o mareos.
Guía Práctica para el Uso Correcto
Para garantizar seguridad y eficacia:
- Tomar siempre a la misma hora (ej: 21h) con agua, sin abrir cápsulas
- Evitar consumo simultáneo de alcohol, café en exceso y antiácidos con aluminio
- Conservar en su envase original a temperatura ambiente, lejos de luz y humedad
Errores frecuentes incluyen duplicar dosis por olvido o combinar con suplementos de té verde. Si se olvida una toma y han transcurrido menos de 12 horas, puede tomarse inmediatamente. Pasado este tiempo, omitir y continuar con la siguiente dosis programada sin compensar. Es fundamental realizar controles analíticos periódicos para ajustar los niveles séricos y leer detenidamente el prospecto actualizado.