Dydrogesterone

Dydrogesterone

  • En nuestra farmacia puede comprar Dydrogesterona sin receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • La Dydrogesterona trata trastornos ginecológicos como amenaza de aborto, sangrado uterino anormal, endometriosis e infertilidad. Actúa como un progestágeno sintético que modula la actividad de la progesterona sin efectos estrogénicos o androgénicos.
  • La dosis habitual es de 10-20 mg diarios en casos estándar, ajustando hasta 40 mg/día en amenaza de aborto según indicación médica.
  • Se administra en comprimidos orales de 10 mg.
  • El efecto inicia aproximadamente 1-2 horas tras la ingesta.
  • Su duración de acción es de aproximadamente 12 horas.
  • Se recomienda evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento.
  • Los efectos secundarios más comunes son náuseas, cefalea, dolor mamario y sangrado irregular.
  • ¿Le gustaría probar Dydrogesterona sin receta médica?
Dosis
10mg
Paquete
30 pill 60 pill 40 pill 10 pill
Precio total: 0.0
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Dydrogesterone

Información Básica Sobre Dydrogesterona

Denominación Común Internacional (DCI) Dydrogesterona
Marcas comerciales en España Duphaston® (principal), Gestatron®, Gynorest®
Código ATC G03DB01
Presentaciones disponibles Comprimidos de 10 mg en blísters de 20-60 unidades
Fabricantes Abbott Healthcare (UE), Zafa (Pakistán) y licenciatarios europeos
Estatus legal Medicamento sujeto a prescripción médica
Clasificación Uso hospitalario en indicaciones específicas como amenaza de aborto

La dydrogesterona es un medicamento con presencia establecida en España. Puede adquirirse en farmacias físicas y plataformas online autorizadas como Catena o HelpNet siempre con receta médica válida. No está incluido en la financiación pública en la mayoría de comunidades autónomas, representando un coste aproximado de 25-35€ por caja de 20 comprimidos. Destaca por su ausencia en mercados norteamericanos como Estados Unidos o Canadá, donde no cuenta con homologación. Las presentaciones disponibles se limitan a formulación oral en comprimidos, sin alternativas inyectables ni cremas disponibles actualmente.

Farmacología y Mecanismo de Acción

Esta molécula actúa como progestágeno sintético que interactúa selectivamente con los receptores de progesterona en el útero, manteniendo un perfil libre de efectos androgénicos o estrogénicos significativos. Su mecanismo central ayuda a regular el equilibrio hormonal, especialmente en contextos como endometriosis o deficiencias naturales de progesterona. Tras su administración oral, alcanza la concentración plasmática máxima en aproximadamente 2 horas con biodisponibilidad consistente.

El metabolismo hepático ocurre principalmente mediante el sistema CYP3A4, mientras que su eliminación se distribuye entre vía renal (60% del fármaco) y fecal (40% restante). Presenta una vida media de eliminación de entre 5 a 7 horas en pacientes sanas. Entre las interacciones medicamentosas más relevantes destacan aquellas consideradas de alto riesgo como rifampicina y carbamazepina, que reducen considerablemente su eficacia terapéutica al acelerar su metabolismo. Se recomienda precaución con el consumo simultáneo de alcohol por posible potenciación de efectos como mareos.

Como ventaja relevante, no suprime el proceso normal de ovulación, convirtiéndolo en alternativa viable para tratamientos asociados a fertilidad. Requiere condiciones adecuadas de almacenamiento manteniéndose en lugar seco con temperaturas inferiores a los 30°C para garantizar estabilidad óptima del principio activo.

Indicaciones Principales y Usos en Práctica Clínica

Las autoridades sanitarias europeas reconocen tres aplicaciones primarias para la dydrogesterona: manejo de amenaza de aborto o pérdidas gestacionales recurrentes con dosis diarias de 20-40 mg, tratamiento de trastornos menstruales funcionales como sangrados irregulares y dismenorrea, y su uso combinado en terapia hormonal sustitutiva durante la menopausia.

Fuera de las indicaciones aprobadas, en España se utiliza frecuentemente como soporte de la fase lútea durante tratamientos de fertilización in vitro o para manejo de endometriosis moderada en pautas continuas de 20 mg diarios. Su perfil de seguridad durante embarazo ha sido validado con la clasificación EMA como fármaco compatible para gestación en dosificaciones terapéuticas controladas.

Se considera alternativa eficaz frente a otros progestágenos tradicionales en terapia hormonal menopáusica. El uso en poblaciones pediátricas o ancianas permanece limitado requiriendo valoración cardiovascular previa por riesgos potenciales. Según estudios locales recientes, casi el 80% de ginecólogos españoles prefieren esta alternativa frente a progesterona micronizada para soporte durante embarazos vulnerables.

Dosificación y Administración de Dydrogesterone

La dydrogesterona se administra por vía oral en forma de comprimidos de 10 mg, requiriendo ajustes según cada condición médica. Estas son las pautas más relevantes para pacientes:

Indicación Dosis diaria Duración
Amenaza de aborto 20-40 mg Hasta estabilización
Endometriosis 10-20 mg 3-6 meses
Regulación del ciclo 10 mg cada 12h 5 días/mes
Aborto recurrente 10 mg cada 12h Hasta semana 20 de embarazo

Ajustes especiales

En insuficiencia hepática está contraindicado completamente por su metabolismo hepático. Para problemas renales leves no se requieren modificaciones de dosis.

Otras recomendaciones importantes

Si olvidas una dosis y faltan más de 6 horas para la siguiente, toma el comprimido inmediatamente. Guarda los medicamentos en su envase original bajo 25-30°C.

Seguridad y Advertencias del Tratamiento

Contraindicaciones absolutas

No uses este principio activo en estos casos:

  • Alergia confirmada a grupo progestágenos
  • Cánceres hormonosensibles (mama, endometrio)
  • Hepatitis activa o cirrosis avanzada
  • Sangrado vaginal inexplicado

Efectos secundarios frecuentes

Reacciones reportadas por pacientes españoles:

  • Cefaleas (15% de los casos)
  • Molestias gastrointestinales
  • Sensibilidad mamaria
  • Sangrado intermenstrual discreto

Precauciones esenciales

Asegúrate de comentar con tu médico antecedentes de trombosis - los tratamientos hormonales combinados pueden requerir vigilancia adicional. Si eres diabética, monitoriza tus niveles glucémicos con frecuencia.

Interacciones relevantes

La Agencia Europea de Medicamentos advierte sobre riesgo tromboembólico en terapia hormonal combinada (THS) con estrógenos. No existen interacciones conocidas con alimentos o antibióticos comunes.

Experiencias Reales de Pacientes

Recogemos testimonios de mujeres españolas entre 30-45 años que han usado dydrogesterona:

Resultados en problemas reproductivos

En foros como ForoSalud (2024), el 68% de usuarias con riesgo de aborto notaron reducción del sangrado en las primeras 72 horas de tratamiento.

Retos comunes

Casi el 20% mencionó cefaleas persistentes, especialmente afectando la adherencia en tratamientos largos. Los complejos horarios de toma (cada 8h) representaron dificultades organizativas.

Observación preocupante

Según estudios ICAsFarma, el 62% de pacientes abandonó el tratamiento tras 5 meses por efectos secundarios leves pero persistentes como hinchazón abdominal o sensación de pesadez.

Alternativas y Comparativas de Drogas

Si tu médico te ha recetado dydrogesterona pero no está disponible o buscas otras opciones, estos son los principales sustitutos disponibles en España:

Sustitutos Terapéuticos en el Mercado Español

  • Progesterona micronizada (Utrogestan®): Disponible en cápsulas orales o vaginales con biodisponibilidad ajustable según vía administración.
  • Acetato de medroxiprogesterona (Provera®): Forma sintética más económica pero con mayor riesgo potencial de osteoporosis en tratamientos prolongados.

Tabla Comparativa Entre Progestágenos

Fármaco Precio Mensual (30d) Eficacia Efectos Adversos Frecuentes
Dydrogesterona €30-35 Alta Cefalea (15%), náuseas leves (10%)
Progesterona micronizada €25-28 Similar Somnolencia (40%), mareos
Medroxiprogesterona €15-18 Moderada Riesgo osteoporosis, retención líquidos

Los datos de preferencia médica muestran que la dydrogesterona se selecciona en el 70% de los tratamientos de FIV frente al 44% en terapias de sustitución hormonal según la Sociedad Española de Fertilidad (2023). Es fundamental evitar la automedicación, especialmente en compras online sin supervisión profesional.

Mercado Farmacéutico en España

Disponibilidad y Acceso

En farmacias españolas, la dydrogesterona mantiene un stock permanente en el 92% de establecimientos según Catena®. La EMA la incluye en medicamentos críticos con protocolos para prevenir desabastecimiento.

Patrones de Demanda

La demanda presenta picos estacionales importantes: enero-marzo registra aumentos del 32% asociados a inicios de ciclos de fertilidad asistida. Durante la pandemia, las compras online crecieron un 19%.

Aspectos Económicos

El precio medio por comprimido oscila en €1.40, siendo el envase más común de 20 unidades (€28 total). Actualmente no existen genéricos disponibles comercialmente ya que la patente de Abbott expira en 2030.

Embalaje y Logística

Los blisters de aluminio incorporan seguridad infantil y codificación braille para pacientes con discapacidad visual. Los protocolos de transporte permiten distribución sin refrigeración hasta 30°C.

Investigación Clínica Actual

Guía Práctica para Pacientes

Protocolo de Administración

La toma debe realizarse con agua, independientemente de alimentos. En ciclos menstruales indica iniciar día 5. Para prevención de aborto recurrente requiere intervalos horarios rigurosos.

Interacciones y Precauciones

  • Evitar consumo de alcohol y zumo de pomelo por potencialización de efectos adversos.
  • No combinarla con fitoterapia sin autorización médica (especialmente hierba de San Juan).
  • Limitar exposición solar directa por riesgo de hiperpigmentación cutánea.

Almacenamiento Adecuado

Conservar en su envase original en zonas secas bajo 25°C. Mantener fuera de cocinas y baños por variaciones de humedad. Manipular comprimidos solo con manos completamente secas.

Errores Frecuentes

Destacan tres situaciones de riesgo: duplicar dosis tras olvido, suspensión autónoma cuando desaparecen síntomas y uso vaginal sin prescripción por mala interpretación de prospectos.

Aspectos Regulatorios

Solo reciben financiación pública casos certificados de aborto recurrente hospitalario. En otras indicaciones requiere receta privada. Para situaciones especiales como viajes internacionales, solicita documento de transporte médico.