Fluconazole

Fluconazole

Dosis
150mg 100mg 50mg 200mg 400mg
Paquete
180 pill 90 pill 120 pill 60 pill 30 pill 92 pill 32 pill 12 pill 10 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia puedes comprar fluconazol únicamente con receta médica, disponible en múltiples marcas como Diflucan o Fluconazole Teva, con entrega en toda España en 5-14 días y embalaje discreto.
  • Fluconazol se utiliza para tratar infecciones fúngicas sistémicas como candidiasis vaginal, orofaríngea y meningitis criptocócica. Inhibe la síntesis de ergosterol en la membrana celular fúngica.
  • La dosis habitual en adultos varía desde 50 mg (profilaxis) hasta 800 mg diarios según la infección. Ejemplos: 150 mg única dosis para candidiasis vaginal o 200-400 mg/día para meningitis.
  • Formas de administración: cápsulas, comprimidos, suspensión oral (10 mg/ml o 40 mg/ml) o solución intravenosa (2 mg/mL o 200 mg/100 mL).
  • El inicio de acción ocurre típicamente en 1-2 horas tras administración oral, con concentraciones máximas en sangre a las 4-8 horas.
  • La duración de acción es prolongada (varios días) gracias a su semivida de 30 horas, permitiendo dosificación única diaria. El tratamiento puede durar desde 1 día hasta 8 semanas según indicación.
  • Evite consumir alcohol ya que incrementa el riesgo de hepatotoxicidad y potencia efectos adversos gastrointestinales.
  • Efectos secundarios más frecuentes: náuseas (3-7%), dolor abdominal (1-7%), diarrea (2-3%), erupciones cutáneas (2-5%) y elevación de enzimas hepáticas (1-8%).
  • ¿Le gustaría probar fluconazol sin receta médica para tratar su infección?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Fluconazole

Información Básica sobre Fluconazol

El Fluconazol es el nombre internacional asignado por la Organización Mundial de la Salud a este principio activo antifúngico. En España circula bajo marcas comerciales como Diflucan® y Fungata®, disponibles exclusivamente bajo prescripción médica. Posee el código ATC J02AC01 y se presenta principalmente en formas farmacéuticas orales e intravenosas.

Marca Comercial Presentación Concentración Fabricante
Diflucan® Comprimidos 50 mg, 150 mg Pfizer
Fungata® Comprimidos 150 mg Zentiva
Genérico Solución inyectable 2 mg/ml Teva

Mecanismo Farmacológico

Este antifúngico actúa inhibiendo la síntesis de ergosterol, componente esencial de las membranas celulares fúngicas. Presenta alta biodisponibilidad oral (>90%) y se metaboliza principalmente en hígado, con eliminación renal. Su semivida varía significativamente en alteraciones de función renal, requiriendo ajustes posológicos. Consulte información sobre su perfil farmacocinético para detalles específicos.

Clearence Creatinina Semivida Aproximada
>50 ml/min 30 horas
10-50 ml/min 48-72 horas

Indicaciones Terapéuticas

Su uso está aprobado para:

  • Candidiasis vaginal: tratamiento en dosis única
  • Candidiasis esofágica
  • Meningitis criptocócica

En España se emplea también para profilaxis en pacientes VIH. Presenta contraindicación absoluta durante embarazo por potencial teratogénico (categoría D), requiriendo anticoncepción efectiva durante el tratamiento. En pediatría, las dosis se calculan por peso corporal.

Presentaciones Comerciales

Disponible en formatos adaptados a diferentes necesidades clínicas:

Forma Farmacéutica Concentraciones Envase Precio Medio
Comprimidos 50 mg, 150 mg Blíster, envase 1-12 5-12€
Solución inyectable 2 mg/ml Viales 100ml 25-40€

Pautas de Dosificación

La posología varía según patología y estado clínico:

Indicación Dosis Adultos Duración Ajustes Especiales
Candidiasis vaginal 150 mg dosis única 1 día Sin alimentos
Infecciones sistémicas 200-400 mg/día 14-21 días Ajuste renal

Considerar reducción del 50% en dosis para depuración de creatinina inferior a 50 ml/min. Almacenamiento bajo 25°C protegido de humedad. Suspensiones requieren refrigeración.

Contraindicaciones y Riesgos Críticos

El fluconazol presenta contraindicaciones absolutas en pacientes con hipersensibilidad a este principio activo o a otros azoles. Resulta especialmente peligroso su uso combinado con fármacos que prolongan el intervalo QT como cisaprida, eritromicina o pimozida, pudiendo desencadenar arritmias ventriculares graves. Determinados grupos requieren extrema precaución:

  • Pacientes cardíacos: Riesgo de torsade de pointes en portadores de síndromes de QT largo
  • Hepatopatías: Mayor susceptibilidad a daño hepático fulminante
  • Tratamientos prolongados (>28 días): La EMA advierte sobre riesgo de insuficiencia suprarrenal

Otros grupos de riesgo incluyen personas con porfiria, disfunción renal severa o hipopotasemia. En estos casos debe reevaluarse la relación beneficio-riesgo mediante monitorización continua.

Efectos Secundarios Comunes y Graves

Efectos Frecuentes (≥1%) Reacciones Graves (<1%)
Alteraciones gastrointestinales (náuseas, diarrea) Hepatitis tóxica fulminante
Cefalea transitoria Síndrome de Stevens-Johnson
Sabor metálico persistente Anafilaxia severa
Erupciones cutáneas leves Prolongación QT crítica

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) reporta incidencias de hepatotoxicidad en 7-9% tras tratamientos prolongados. Síntomas urgentes requieren atención inmediata: ictericia, sangrados mucosos, fiebre >39°C con lesiones en piel o deterioro neurológico abrupto. El registro global de eventos adversos refleja mayor gravedad en pacientes polimedicados o con función hepática comprometida.

Experiencias Reales de Pacientes

"Mi experiencia con fluconazol fue agridulce: resolvió mi candidiasis recurrente tras tres meses de tratamientos fallidos, pero las náuseas fueron incapacitantes dos días después de cada tableta" - testimonio de paciente en Doctoralia. Analizando experiencias reportadas en plataformas españolas emergen tendencias:

23% de usuarios refieren malestar gastrointestinal en portavoz.es entre 2022-2024, especialmente con formulaciones de dosis única alta (150mg). Solo 61% completan tratamientos superiores a 14 días según encuesta FEDE, siendo el efecto adverso primario para abandonos.

La satisfacción alcanza 78% en infecciones vaginales según estudio semestral en clínicas ginecológicas valencianas, aunque pacientes con tratamiento antifúngico prolongado manifiestan mayor discontinuación por astenia progresiva.

Comparativa con Alternativas en España

Antifúngico Indicaciones Preferentes Coste Mensual Reacciones Frecuentes
Fluconazol Candidiasis sistémica, profilaxis 15-42€ Gastrointestinales, cefalea
Itraconazol Micosis endémicas (aspergilosis) 38-75€ Hipotensión, edema periférico
Clotrimazol Candidiasis cutánea/mucosa local 6-18€ Irritación local, prurito
Voriconazol Infecciones refractarias 1800-2200€ Alteraciones visuales, fototoxicidad

Fluconazol mantiene posición terapéutica privilegiada en candidemia según consenso SEIMC por su equilibrio eficacia/accesibilidad. Hospitales españoles priorizan su formulación intravenosa sobre voriconazol frente a cepas sensibles debido a ratios coste-beneficio favorables. Para infecciones mucocutáneas superficiales, clotrimazol tópico constituye opción de primera línea con menor impacto sistémico.

Mercado Farmacéutico Español del Fluconazol

El Fluconazol está ampliamente disponible en farmacias físicas y digitales españolas. Principales puntos de acceso incluyen cadenas como Catena, así como plataformas online como HelpNet. El precio medio por comprimido oscila según la dosis:

  • 150 mg: Entre 5€ y 12€
  • 200 mg: 7€ a 15€ por unidad

Los embalajes comunes suelen contener 1, 2 o 3 comprimidos monodosis para tratamientos cortos. La demanda muestra estacionalidad con picos en verano por infecciones ginecológicas, con aumento sostenido post-pandemia debido a mayor incidencia infecciones fúngicas sistémicas. La disponibilidad en farmacias españolas es inmediata para formatos habituales.

---

Avances Científicos del Fluconazol

La investigación reciente (2023) identifica desafíos clave como el aumento de cepas de Candida resistentes, especialmente C. auris. Estudios del Hospital Ramón y Cajal y otros centros españoles exploran biomarcadores hematológicos predictivos de respuesta terapéutica.

El medicamento es genérico desde 2005 en España permitiendo acceso amplio. Desarrollos actuales:

  • Investigación de nuevos antifúngicos en Hospital Gregorio Marañón (Madrid)
  • Ensayos con sinergias con equinocandinas para cepas resistentes
  • Monografías SEPAR sobre uso empírico en UCI

La innovación terapéutica busca optimizar la eficacia y controlar la resistencia antifúngica.

---

Preguntas Comunes Sobre el Fluconazol

Surgen interrogantes habituales entre los pacientes españoles al usar este antifúngico.

  • ¿Compatible con alcohol? No, aumenta riesgo de hepatotoxicidad.
  • ¿Reacción si olvido dosis? Tomar inmediatamente al recordar; si es casi hora de la siguiente, omitir la olvidada sin duplicar.
  • Sabor metálico constante ¿Igualmente efectivo? Sí, efecto secundario frecuente que no afecta eficacia.
  • ¿Precaución especial con anticoagulantes? Sí, incrementa riesgo hemorrágico. Precaución máxima con warfarina.
  • ¿Produce somnolencia? Raramente; si ocurre evitar manejar maquinaria.
---

Protocolo Terapéutico con Fluconazol en España

Toma correcta garantiza seguridad y eficacia:

  1. Administración siempre con agua abundante para evitar molestias gástricas
  2. Si olvida toma, espere al siguiente horario sin doblar dosis
  3. Guardar bajo 25°C evitando humedad en armario cerrado
  4. Evite paralelamente lácteos, calcio o antiácidos que reducen absorción
  5. Monitorizar signos de afectación hepática: Ictericia, heces pálidas
  6. No reciclar medicamento sobrante tras recaídas sin evaluación médica

Consulte siempre a su tratamiento profesional ante dudas sobre indicaciones específicas. En España, todos los envases incluyen prospecto SUSCRITA con información verificada por AEMPS.

Productos vistos recientemente