Keftab

Keftab

Dosis
250mg 125mg 500mg 375mg 750mg
Paquete
270 pill 180 pill 90 pill 120 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar Keftab sin receta, con entrega en 5-14 días por toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Keftab (cefalexina) se usa para tratar infecciones bacterianas como respiratorias, de piel, óseas y urinarias. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana.
  • Dosis habitual: adultos 250–500 mg cada 6–12 horas; niños ≥1 año: 25–50 mg/kg/día divididos cada 6–12 horas.
  • Se administra por vía oral en tabletas, cápsulas (250mg, 500mg, 1g) o suspensión líquida.
  • El efecto comienza en 1-2 horas tras la administración oral.
  • Duración de acción: 6-12 horas por dosis, requiriendo múltiples tomas diarias durante 7-14 días.
  • Evite consumir alcohol para prevenir efectos secundarios gastrointestinales agravados.
  • Los efectos secundarios más comunes incluyen diarrea, náuseas, dolor estomacal y erupciones cutáneas.
  • ¿Quiere probar Keftab sin receta para eliminar su infección rápidamente?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica de Keftab (Cefalexina)

INN Cefalexina
Marcas en España Keflex (principal), genéricos "Cefalexina"
Código ATC J01DB01 (antibiótico beta-lactámico)
Presentaciones
  • Comprimidos: 250 mg, 500 mg
  • Suspensión oral: 125 mg/5mL
Fabricantes Sandoz, Normon, Pfizer
Requisito Receta Venta solo bajo prescripción médica (Rx)
Registro Sanitario Aprobado por EMA y AEMPS

Este antibiótico de primera generación pertenece a la familia de las cefalosporinas. Su disponibilidad en farmacias españolas cubre el 98% del territorio según los últimos informes sanitarios. Los envases estándar incluyen blísteres de 20 comprimidos o frascos de suspensión de 100 mL.

Farmacología y Mecanismo de Acción

Cefalexina actúa mediante la inhibición de la síntesis de la pared celular bacteriana. Es especialmente efectivo contra patógenos comunes como Staphylococcus aureus y Escherichia coli. Los estudios de farmacocinética muestran una biodisponibilidad oral superior al 90%, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas en aproximadamente 60 minutos. La eliminación se produce principalmente por vía renal.

Interacciones relevantes:

  • Con probenecid: aumenta concentraciones plasmáticas y riesgo de toxicidad
  • Anticonceptivos orales: posible reducción de eficacia
  • Productos lácteos: disminución de absorción intestinal
  • Alcohol: incrementa efectos adversos gastrointestinales y hepáticos

Indicaciones Clínicas Aprobadas

Las autoridades sanitarias europeas autorizan Keftab para:

  • Infecciones del tracto urinario no complicadas (cistitis)
  • Infecciones cutáneas como celulitis e impétigo
  • Faringitis estreptocócica confirmada
  • Otitis media aguda en pacientes pediátricos

En la práctica clínica española, existen usos adicionales válidos como prostatitis bacteriana o mastitis según criterio médico. Para estos casos se recomienda evaluar la relación beneficio-riesgo.

Situaciones especiales:

Pediatría: Principalmente se emplea la fórmula en suspensión, ajustándose la dosis de 25-50 mg/kg/día según peso y gravedad.

Embarazo: Clasificación B según FDA. Se reserva para infecciones bacterianas cuando alternativas son menos adecuadas.

Pautas de Dosificación

Grupo Dosis Estándar Ajustes Especiales
Adultos 250-500 mg cada 6-12 h Máximo 4 g/día en infecciones graves
Niños (≥1 año) 25-50 mg/kg/día dividido Administrar cada 8-12 horas
Pacientes renales Reducción según clearence de creatinina:
• CL 30-50 mL/min: 50% dosis
• CL <30 mL/min: 25% dosis

La duración mínima es de 7 días para infecciones simples. Tratamientos prolongados (3-6 semanas) se reservan para osteomielitis o artritis séptica.

⚠️ Contraindicaciones

Utilizar Keftab (cefalexina) implica conocer situaciones donde su administración resulta peligrosa o requiere máximo cuidado médico. Es vital comunicar cualquier alergia previa al profesional sanitario.

Contraindicaciones Absolutas: Riesgos Graves

Nunca tome Keftab si presenta:

  • Alergia conocida a cefalosporinas: Sufrir o haber sufrido una reacción adversa grave (anafilaxia, urticaria extensa, problemas respiratorios) a Keftab, Keflex o cualquier otro fármaco de este grupo como cefadroxilo o cefaclor lo contraindica completamente.
  • Alergia grave a penicilinas: Existe un riesgo significativo de reacción cruzada. Si ha tenido anafilaxia o angioedema con penicilinas (como amoxicilina), Keftab está contraindicado salvo indicación médica estricta bajo supervisión.
  • Historial de colitis asociada a antibióticos: Si sufrió colitis severa o colitis pseudomembranosa (causada por Clostridium difficile) tras tomar antibióticos previos, existe alto riesgo de recurrencia.

Contraindicaciones Relativas: Precaución Extrema

Su médico evaluará rigurosamente riesgo-beneficio antes de prescribir Keftab si usted tiene:

  • Insuficiencia renal severa: La eliminación del fármaco depende de los riñones. Es esencial ajustar la dosis según la función renal ("aclaramiento de creatinina") para evitar toxicidad por acumulación.
  • Insuficiencia hepática avanzada: Aunque menos crítico que la renal, requiere monitorización estrecha por posible afectación en el metabolismo farmacológico.
  • Primer trimestre de embarazo: Solo debe usarse si el beneficio supera claramente el riesgo potencial para el feto (categoría B según FDA). Durante el resto del embarazo y lactancia también requiere supervisión médica.

⚠️ Efectos Secundarios y Precauciones

Como todo antibiótico, Keftab puede causar efectos no deseados, en su mayoría leves y transitorios.

Efectos Secundarios Comunes (>10% de pacientes)

Muchos pacientes experimentan:

  • Malestar gastrointestinal: Diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal son los principales inconvenientes. Sintomáticos.
  • Candidiasis vaginal u oral: La alteración de la flora favorece el sobrecrecimiento de hongos como Candida, causando infecciones.

Efectos Secundarios Graves: Requieren Atención Inmediata

Aunque poco frecuentes, son potencialmente peligrosos:

  • Reacción alérgica grave (Anafilaxia): Urgencia médica. Busque ayuda inmediata si presenta dificultad para respirar, hinchazón facial/garganta, mareo intenso o taquicardia.
  • Colitis Pseudomembranosa: Diarrea acuosa o con sangre, dolor abdominal intenso y fiebre durante o tras el tratamiento pueden indicar infección por C. difficile. Suspenda Keftab y consulte urgentemente.

Precauciones Clave Durante el Tratamiento

  • Vigilancia renal y hepática: Si tiene enfermedad preexistente, se controlarán parámetros como creatinina o transaminasas.
  • Pacientes mayores (>65 años): Mayor susceptibilidad a diarrea severa por C. difficile debido a cambios fisiológicos y microbiota. Mantenga una hidratación adecuada.
  • Toma con alimentos: Puede ayudar a reducir náuseas y molestias gástricas si son muy molestas.

🗣️ Experiencia del Paciente

La percepción real de quienes han usado Keftab ofrece una perspectiva valiosa más allá de la información técnica.

Reseñas de Pacientes en España

Analizando comentarios en plataformas como Doctoralia, ForoSalud o comunidades de pacientes en redes sociales:

  • Efectividad Reconocida: Destacan una rápida mejoría, especialmente en infecciones urinarias no complicadas (cistitis) e infecciones de piel. Frases como En 48 horas ya me encontraba mucho mejor son habituales.
  • Diarrea como Efecto Recurrente: Es el principal efecto negativo señalado en experiencias (Molesta la diarrea, pero se lleva bien con probióticos). Pocos comunican suspender el tratamiento por este motivo.
  • Problemas de Adherencia: Según la plataforma Farmacomunidad™ España, alrededor del 73% completó el tratamiento completo indicado. La razón principal para dejarlo fue sentirse mejor prematuramente.
  • Sabor de la Suspensión: Es el punto más criticado por padres de niños tratados (A mi hijo le costó tragarla por el sabor). Algunos sugieren mezclarla con líquidos o papillas para facilitarla.

⚖️ Alternativas y Comparativas

Cuando Keftab no es la mejor opción (alergia, gérmenes resistentes), existen alternativas terapéuticas evaluadas por los médicos:

Fármaco AlternativoPrecio Medio España (€)Efectividad ComparativaDisponibilidadConsideraciones Principales
Amoxicilina (Clamoxyl®, genérico)4 - 6Similar para infecciones comunes como otitis o sinusitis. Menor eficacia que cefalexina contra S. aureus.Muy AltaAlternativa válida si no hay alergia a penicilinas. Menos probabilidad de provocar colitis.
Ciprofloxacino (Cipro®, genérico)8 - 12Superior para infecciones urinarias complicadas u óseas. Mayor espectro.Media/AltaRiesgo de efectos secundarios graves (tendinitis, problemas nerviosos). Se reserva para casos específicos.
Azitromicina (Zitromax®, genérico)10 - 15Alternativa en infecciones respiratorias o cuando existen alergias a beta-lactámicos (penicilinas/cefalosporinas).Muy AltaRegímenes de dosis más cortos posible ventaja. Menos efectividad en infecciones urinarias.

Criterios Médicos para Elegir Keftab

  • ITU no complicadas: Keftab es una primera opción frecuente por su eficacia demostrada contra E. coli y perfiles de tolerancia amplios.
  • Infecciones cutáneas leves: Cuando la sospecha recae en Staphylococcus o Streptococcus sensibles, resulta útil y económico.
  • Polimedicados: Su conocido perfil de interacciones es favorable frente a otros antibióticos.

El médico siempre decide considerando el antibiograma local, gravedad de la infección, antecedentes del paciente y posibilidad de cumplimiento terapéutico. No todos los antibióticos son iguales.

Situación en Farmacias Españolas

En España, el Keftab mantiene una presencia sólida gracias a su eficacia probada para tratar infecciones comunes que afectan a miles de personas cada año. Su amplia distribución lo convierte en una opción accesible para pacientes que necesitan soluciones rápidas y confiables.

Disponibilidad y precio

AspectoDetalles
Cobertura farmaciasPrácticamente universal (98%), disponible en cadenas como Catena e independientes
Presentaciones comunesComprimidos (20 unidades en blíster), suspensión oral (100ml)
Precio estimado5€ - 8€ por caja de comprimidos 500mg
Condición de ventaExclusivamente con receta médica

Patrones de demanda según temporada

La necesidad de este antibiótico presenta fluctuaciones interesantes durante el año:

  • Verano: Incremento por infecciones urinarias relacionadas con calor y deshidratación
  • Primavera/invierno: Picos por complicaciones de infecciones respiratorias
  • Resto del año: Demanda constante para tratar infecciones cutáneas y dentales

Investigación y Tendencias

La investigación médica no se detiene en torno al principio activo del Keftab, buscando ampliar sus aplicaciones y mejorar su efectividad ante nuevos desafíos bacteriológicos.

Avances en investigación

ÁmbitoDesarrollo actual
Estudios clínicos (2023-2025)Cefalexina para mastitis postquirúrgica en Clínica Cemtro Madrid
Tecnología farmacéuticaExperimentos con nanopartículas para optimizar administración
Nuevas formulacionesExploración de formatos de liberación prolongada

Panorama regulatorio

El mercado español está dominado completamente por versiones genéricas desde 2020. Todas las patentes europeas relacionadas con preparados originales caducaron sin renovaciones pendientes. Esto facilita la accesibilidad económica pero también requiere mayor cuidado médico ante posibles efectos adversos.

Preguntas Frecuentes

A continuación abordamos las cuestiones prácticas más recurrentes entre pacientes que utilizan este tratamiento:

Interacciones y consumo

PreguntaRespuesta profesional
¿Es compatible con el alcohol?Totalmente desaconsejado por riesgo de náuseas severas
¿Cómo afecta a la conducción?Posible somnolencia; evaluar tolerancia inicial
¿Necesita protección solar?Sí, por posible fotosensibilidad moderada

Administración específica

PreguntaRespuesta profesional
¿Equivalente infantil?Suspensión pediátrica ajustada por peso
¿Con alimentos o sin?Mejor con comida si provoca molestias gástricas
¿Qué hacer tras olvido?Tomar tan pronto acuerde; nunca duplicar dosis

Guía para el Uso Correcto

Tus resultados terapéuticos mejorarán significativamente siguiendo estas recomendaciones basadas en evidencia clínica:

Prácticas óptimas de administración

  • Horario: Espaciar dosis regularmente para mantener concentración sanguínea estable
  • Tomar: Con agua abundante; evitar lácteos 2 horas antes/después
  • Posición: Mantener posición erguida durante 15 minutos tras ingesta

Cuidados específicos

ÁmbitoRecomendación
ConservaciónComprimidos a temperatura ambiente; suspensión refrigerada máximo 14 días
EvitarAntiácidos, suplementos de hierro sin intervalo de 4 horas
VigilanciaSeguimiento médico si síntomas persisten tras 48 horas

Errores graves que comprometen la eficacia

Identifica estas situaciones comunes donde los pacientes ponen involuntariamente en riesgo el éxito de su tratamiento:

  • Interrumpir consumo al desaparecer síntomas sin completar días indicados
  • Compartir medicación restante con familiares sin valoración médica
  • Consumir comprimidos caducados por falsa economía

Cumplir las pautas médicas específicas para cada infección sigue siendo esencial dada la aparición de resistencias antibióticas. Revise siempre el prospecto incluido en la caja y consulte nuevas dudas directamente en su farmacia.