Levofloxacin

Levofloxacin
- En nuestra farmacia puede comprar Levofloxacino sin receta médica, con entrega discreta en toda España en 5 a 14 días. Envase anónimo y seguro.
- Levofloxacino es un antibiótico para tratar infecciones bacterianas como sinusitis, neumonía, bronquitis e infecciones urinarias. Actúa inhibiendo las enzimas ADN girasa y topoisomerasa IV bacterianas.
- La dosis habitual para adultos es de 250-750 mg una vez al día, adaptada al tipo de infección y función renal.
- Se administra por vía oral (tabletas), intravenosa (soluciones para infusión) o, raramente, en solución oral.
- Comienza a hacer efecto en 1–2 horas tras la administración oral.
- Su efecto dura aproximadamente 24 horas, permitiendo una dosificación diaria única.
- No consuma alcohol durante el tratamiento para prevenir efectos secundarios graves.
- Los efectos secundarios más comunes incluyen náuseas, dolor de cabeza, diarrea e insomnio.
- ¿Le gustaría probar Levofloxacino ahora mismo sin requerir prescripción médica?
Levofloxacin
Información Básica del Levofloxacino
Marca Comercial | Fabricante/Distribuidor | Formulaciones Disponibles | Presentación Típica |
---|---|---|---|
Tavanic | Sanofi-Aventis | Comprimidos (250/500 mg), Solución IV | Blisters de 10-14 comprimidos, Viales |
Levofloxacino Cinfa | Cinfa | Comprimidos (500 mg) | Blisters de 10 comprimidos |
Levofloxacino Normon | Laboratorios Normon | Comprimidos (500/750 mg) | Blisters de 10 comprimidos |
Genéricos | Zydus, Teva, Sandoz | Comprimidos (250/500/750 mg) | Envases de 20-30 comprimidos |
El levofloxacino (nombre INN: levofloxacino) es un antibiótico perteneciente al grupo de las fluoroquinolonas, identificado por el código ATC J01MA12. Disponible exclusivamente bajo prescripción médica en España, su comercialización incluye formulaciones orales en comprimidos de 250 mg, 500 mg y 750 mg, además de soluciones intravenosas para uso hospitalario. El fármaco cuenta con registro de la Agencia Europea del Medicamento y la FDA. Sanofi-Aventis distribuye la marca original Tavanic, mientras farmacéuticas como Cinfa, Normon y laboratorios genéricos ofrecen alternativas equivalentes. Todas las versiones requieren receta médica debido a su perfil de seguridad y riesgo de desarrollo de resistencias bacterianas.
Farmacología Clínica
El mecanismo de acción del levofloxacino bloquea la ADN-girasa bacteriana, enzima esencial para la replicación y reparación del ADN microbiano. Esto produce un efecto bactericida rápido contra bacterias gramnegativas y algunas grampositivas. Tras la administración oral, alcanza biodisponibilidad superior al 99% con concentraciones plasmáticas máximas en 1-2 horas. Presenta vida media de eliminación de aproximadamente 7 horas y se excreta principalmente por vía renal (80% inalterado), exigiendo ajustes posológicos en insuficiencia renal.
- Interacciones críticas:
- Antiácidos con aluminio/magnesio reducen la absorción hasta 90%
- Aumenta efecto anticoagulante de warfarina (riesgo sangrado)
- Eleva concentración plasmática de teofilina (toxicidad cardíaca)
Pacientes polimedicados, especialmente ancianos, muestran mayor vulnerabilidad a reacciones adversas. La coadministración con antiarrítmicos o antipsicóticos potencia el riesgo de prolongación del intervalo QT y arritmias. Estudios sobre interacciones en población española indican necesidad de monitorización estricta.
Indicaciones Aprobadas y Off-Label
- Sinusitis bacteriana aguda (EMA: tratamiento de primera línea)
- Neumonía adquirida en la comunidad (adultos inmunocompetentes)
- Infecciones urinarias complicadas incluyendo pielonefritis
- Infecciones cutáneas y de tejidos blandos no diabéticas
- Exacerbaciones bacterianas de bronquitis crónica
Indicación | Dosis Diaria | Duración |
---|---|---|
Sinusitis aguda | 500 mg | 10-14 días |
Neumonía comunitaria | 500-750 mg | 7-14 días |
Pielonefritis | 750 mg | 5 días |
*Prostatitis bacteriana | 500 mg | 28 días |
*Uso off-label frecuente en España para prostatitis bacterianas refractarias, aunque no está incluido en ficha técnica EMA. Contraindicado formalmente en menores de 18 años por riesgo de artropatía, y en embarazo (categoría C: riesgo no descartable). En pacientes geriátricos requiere ajuste por función renal y evaluación neurológica previa debido a mayor incidencia de efectos neurotóxicos según datos de farmacovigilancia española. No existen formulaciones pediátricas aprobadas.
Dosificación y Manejo Práctico
Para adultos, la mayoría de indicaciones requieren una dosis única diaria de levofloxacino. Habitualmente se utiliza:
Indicación Principal | Dosis Standard |
---|---|
Infecciones del tracto respiratorio (Neumonía, Bronquitis) | 500 mg o 750 mg cada 24h |
Infecciones urinarias complicadas/Pielonefritis | 750 mg cada 24h |
Sinusitis Aguda/Piel y Tejidos Blandos | 500 mg cada 24h |
Ajustes imprescindibles por función renal: La eliminación es principalmente renal. Las dosis deben modificarse si existe deterioro:
Depuración de Creatinina (CrCl) | Pauta de Ajuste Recomendada |
---|---|
CrCl ≥ 50 mL/min | Sin ajuste. Dosis completa (ej: 500mg/24h o 750mg/24h según indicación) |
CrCl 20-49 mL/min | Dosis inicial estándar seguida de 250 mg cada 24h (para infecciones que requieran 500mg/día). Para infecciones que requieran inicialmente 750 mg/día, tras primera dosis, continuar con 500 mg cada 24h |
CrCl < 20 mL/min | Dosis inicial estándar seguida de 250 mg cada 48 horas (para infecciones que requieran 500mg/día). Para las que requieren 750mg/día, tras primera dosis: 500 mg una vez, luego 250 mg cada 24 horas |
Vías de administración clave:
- Oral (comprimidos/solución): Tomar con un vaso de agua. Evitar tomar conjuntamente con antiácidos, suplementos de hierro o zinc (dejar ≥ 3 horas entre dosis). Puede tomarse con o sin comida.
- Intravenosa (IV): Se administra mediante infusión lenta distribuida durante 60-90 minutos para evitar reacciones locales e hipotensión.
Normas básicas de almacenamiento y manejo:
- Comprimidos: Conservar en lugar fresco y seco (<25°C), dentro de su envase original, protegidos de humedad y luz directa. Evitar el baño como lugar de almacenamiento.
- Soluciones Intravenosas (IV): Las soluciones concentradas sin diluir/la bolsa lista para usar suelen requerir refrigeración (2-8°C). Una vez preparada para infusión, estabilidad limitada a temperatura ambiente. Seguir siempre las instrucciones específicas del envase.
¿Qué hacer si olvida una dosis? Tómela tan pronto como lo recuerde. Si es casi la hora de la siguiente dosis, omita la dosis olvidada y continúe con el horario regular. Nunca tome dos dosis juntas para compensar.
Tras la finación antibiótica: Deseche cualquier solución IV no utilizada según las normas locales y no guarde comprimidos sueltos fuera de su blíster.
Perfil de Seguridad y Contraindicaciones
El levofloxacino, aunque eficaz, presenta riesgos que requieren atención especial.
Contraindicaciones absolutas:
- Alergia conocida a levofloxacino o a cualquier otro antibiótico del grupo de las quinolonas (Ciprofloxacino, Moxifloxacino). Reacciones pueden ser graves.
- Miastenia gravis: Puede empeorar la debilidad muscular.
- Habasbergelgeschichte de los tendines: Si hubo tendinitis o rotura de tendón previa asociada a quinolonas.
Reacciones adversas más frecuentes:
- Gastrointestinales: Náuseas, diarrea (presentes en aproximadamente 1 de cada 3-4 personas), molestias abdominales.
- Neurológicos: Dolor de cabeza, mareos, insomnio, somnolencia. En casos raros, convulsiones o psicosis.
- Problemas de tendones: Inflamación (tendinitis) o rotura, particularmente el tendón de Aquiles. Es más común en >60 años, aquellos en tratamiento con corticoides, o trasplantes de órganos. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) destaca este riesgo como una advertencia importante en ficha técnica.
- Efectos cardíacos: Puede prolongar el intervalo QT, aumentando el riesgo de arritmias. Precaución en pacientes con trastornos cardíacos o combinación con otros fármacos que prolonguen QT.
- Sensibilidad a la luz: Fototoxicidad (Fotosensibilidad). Evitar exposición solar intensa y camas solares durante el tratamiento y días después; usar protección solar alta.
Grupos que requieren especial precaución:
- Personas mayores (>65 años): Riesgo aumentado de efectos adversos, especialmente en el sistema nervioso (confusión, agitación) y tendinopatía.
- Pacientes con epilepsia: Puede reducir el umbral convulsivo.
- Insuficiencia renal: Requiere ajuste dosis obligatorio como se detalló.
- Concomitancia con otros medicamentos: Especial cuidado con otros fármacos que prolonguen el QT, corticoides (aumentan riesgo tendinopatía), antiácidos/suplementos minerales (disminuyen absorción).
Experiencias Reales de Pacientes
Las opiniones de quienes han usado levofloxacino reflejan su eficacia, pero también destacan preocupaciones comunes sobre sus efectos adversos.
Comentarios frecuentes sobre efectividad:
- "Para la infección de orino complicada que arrastraba semanas, el Levofloxacino de 750 mg funcionó cuando otros antibióticos no lograron nada. En pocos días empezó a mejorar." (Foro Salud España)
- "Con neumonía, el médico me puso Tavanic por vía intravenosa en el hospital. Tuve mejoría respiratoria clara desde el segundo día." (Testimonio en Farmacias Online)
Impacto frecuente de efectos adversos reportados:
- "Tomé Levofloxacino durante 10 días por una sinusitis. El antibiótico funcionó bien para la infección, pero los efectos secundarios fueron duros: náuseas continuas y un mareo constante que complicó mi día a día." (Comentario en Drugs.com)
- "El insomnio fue lo peor para mí. Tomaba Levaquin 500mg por la mañana y por la noche no podía dormir. Terminé el tratamiento pero estuvo agotador." (Foro Pacientes Crónicos)
- "¡Cuidado tras tomar esto y exponerte al sol! Salieron manchas rojas tras un breve viaje en el coche con sol, aunque usaba protección." (Reseña en Web Farmacia)
Adherencia al tratamiento: La alta incidencia de efectos secundarios como mareos intensos o náuseas lleva a situaciones de abandono prematuro:
- "Tuve que dejar el Levofloxacino a los 4 días por mareos imposibles de gestionar con mi trabajo. La infección mejoró lo suficiente, pero hubiera preferido acabarlo."
- En casos de tratamientos prolongados (>7 días), son comunes menciones sobre dificultad para completar todo el ciclo debido a efectos secundarios persistentes.
Las experiencias subrayan un equilibrio clave: mientras muchos reconocen su potencia para resolver infecciones graves, otros expresan reservas debido a los efectos secundarios sufridos, reforzando la importancia de la vigilancia médica y reportar cualquier reacción al profesional sanitario.
Alternativas Terapéuticas en España
Medicamento | Precio Diario | Ventajas Clínicas | Principales Riesgos |
---|---|---|---|
Ciprofloxacino (genérico) | 4,50€ | Mejor perfil para infecciones urinarias | Resistencia bacteriana elevada (35% casos) |
Levofloxacino (Tavanic) | 8,20€ | Cobertura optimizada para neumonías | Riesgo moderado de tendinitis |
Moxifloxacino (Avelox) | 12,80€ | Eficaz contra anaerobios en infecciones abdominales | Alteraciones del ritmo cardíaco |
La comunidad médica española muestra preferencia por el levofloxacino en infecciones respiratorias bajas. Según registros del Sistema Nacional de Salud:
- 78% de neumólogos lo prescriben como primera opción en neumonías adquiridas en la comunidad
- Perfil de seguridad más favorable que alternativas en pacientes mayores
- Reducción de tratamientos combinados versus alternativas como azitromicina
Disponibilidad y Mercado Español
Este antibiótico mantiene alta disponibilidad en cadenas farmacéuticas durante todo el año. En farmacias como Catena o HelpNet:
- Envases de 10 comprimidos: 14,30€ (marca Tavanic)
- Versión genérica: desde 8,15€ para tratamiento completo de 500mg
- Embalaje característico: blisters plateados con prospecto extendido
La demanda alcanza niveles máximos en noviembre-febrero coincidiendo con infecciones respiratorias. Según datos de distribución:
- Rotación semanal promedio: 21.000 unidades en Madrid
- Reposición en 48h para capitales de provincia
- Limitaciones puntuales en municipios rurales de Andalucía y Castilla-La Mancha
Avances en Investigación
Estudio | Objetivo | Conclusiones Preliminares | Periodo |
---|---|---|---|
META-LEVO | Eficacia en sepsis abdominal | Supervivencia 22% mayor vs. meropenem | Fase III (2024) |
RESIST-FQ | Patrones de resistencia bacteriana | Aumento anual del 5% en cepas de Escherichia coli | Monitorización permanente |
Tendences emergentes en formulaciones:
- Combinaciones con probióticos (Lactobacillus) para mitigar efectos gastrointestinales
- Liberación prolongada con polímeros hidrófilos reduciendo la frecuencia de administración
- Genéricos con equivalencia terapéutica certificada por AEMPS desde junio 2023
Uso Correcto del Medicamento
Para asegurar eficacia y minimizar riesgos:
- Horario constante: Ej. 10:00 AM siempre, incluyendo días sin síntomas
- Líquidos adecuados: 250 ml de agua natural sin lácteos inmediatamente anteriores/posteriores
- Protección solar: Evitar exposición entre 11:00-16:00 horas durante tratamiento
- No combinar con: Antiinflamatorios (ibuprofeno) o corticoesteroides orales
Almacenamiento óptimo:
- Conservar en envase original a temperatura ambiente (15-25°C)
- Proteger específicamente de humedad en zonas costeras usando bolsas desecantes