Lithium

Lithium

Dosis
300mg
Paquete
270 pill 180 pill 360 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, se puede adquirir litio con receta médica mediante marcas como Carbolith, Camcolit u otras, con entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • El litio está indicado para tratar trastorno bipolar (episodios maníacos y mantenimiento) y depresión resistente. Su mecanismo de acción modula neurotransmisores como serotonina y norepinefrina, además de inhibir la recaptación de inositol.
  • Dosis habitual: 600-900 mg/día en fase aguda; 900-1200 mg/día para mantenimiento, ajustado por niveles séricos (rango terapéutico: 0.6-1.2 mmol/L).
  • Formas de administración: Comprimidos, cápsulas, comprimidos de liberación prolongada o soluciones orales.
  • El inicio del efecto terapéutico tarda entre 1-3 semanas en manifestarse clínicamente.
  • Duración de acción: Vida media de 18-36 horas, requiriendo dosis diarias para mantener niveles terapéuticos estables.
  • No debe consumir alcohol, pues incrementa deshidratación y riesgo de toxicidad.
  • Efectos secundarios comunes: náuseas, diarrea, temblor en manos, aumento de sed y micción, y aumento de peso.
  • ¿Le gustaría probar litio sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Lithium

Datos Esenciales Del Litio

Concepto Información relevante
Nombre genérico (INN) Litio (Carbonato/Citrato)
Marcas comerciales en España Camcolit® (principal), Carbolith® (genérico)
Código ATC N05AN01
Formas farmacéuticas Comprimidos 150-400mg, formato liberación prolongada 450mg (menos común)
Fabricantes Pfizer (global), Psycorem (productor europeo frecuente)
Estatus legal en España Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)
Disponibilidad sin receta No disponible como OTC

El tratamiento con litio requiere receta médica en España, donde la marca Camcolit® es la más reconocida aunque existen alternativas genéricas como Carbolith®. Los comprimidos suelen comercializarse en blísteres de PVC y aluminio que garantizan una conservación óptima mediante un envase resistente a la humedad y la luz. El embalaje incluye elementos de seguridad visibles como hologramas para prevenir falsificaciones, cumpliendo con la normativa farmacéutica europea. Este estabilizador del estado de ánimo cuenta con autorización de la Agencia Europea de Medicamentos específicamente para trastorno bipolar.

Farmacología Clínica Del Litio

Los mecanismos neuroquímicos del carbonato de litio modifican selectivamente los canales iónicos neuronales, regulando el flujo de sodio y calcio en las células cerebrales. Esta actividad estabiliza la liberación de neurotransmisores clave como la serotonina y noradrenalina, fundamentales en la regulación emocional. Tras iniciar el tratamiento, el efecto terapéutico demora entre 8 y 14 días en manifestarse.

El perfil farmacocinético muestra que el litio no sufre metabolismo hepático, eliminándose inalterado principalmente por vía renal. Esta característica explica que más del 90% de la dosis se excrete por orina, con una vida media aproximada de 24 horas que obliga a un control riguroso de niveles sanguíneos. Su estrecho margen terapéutico entre 0.6 y 1.2 mmol/L exige monitorización frecuente para prevenir efectos adversos.

  • Interacciones farmacológicas críticas: Diuréticos aumentan significativamente el riesgo de toxicidad; antiinflamatorios como ibuprofeno elevan concentraciones séricas peligrosamente
  • Alcohol: Contraindicado por incrementar el riesgo de toxicidad aguda con complicaciones neurológicas
  • Consideraciones dietéticas: Dietas hiposódicas reducen la excreción renal, facilitando acumulación tóxica

Indicaciones Clínicas Autorizadas

Las aplicaciones terapéuticas autorizadas por la EMA para el litio incluyen principalmente el tratamiento de episodios maníacos en trastorno bipolar y la prevención de recaídas en depresión recurrente. Su eficacia como estabilizador del estado de ánimo está ampliamente documentada en guías psiquiátricas internacionales.

Al margen de los usos oficiales, en España se emplea ocasionalmente bajo supervisión especializada en migraña refractaria y control de impulsos en demencias avanzadas, aunque estas aplicaciones no cuentan con aprobación formal. Estudios recientes del Hospital Clínic de Barcelona exploran su posible utilidad en cuadros de agresividad resistente.

Población Recomendaciones específicas
Adultos mayores (≥65 años) Ajuste de dosis obligatorio por reducción del clearence renal, con monitoreo intensivo
Embarazo y lactancia Categoría D de la EMA: contraindicado por riesgo de malformaciones cardíacas fetales
Población pediátrica Uso excepcional supervisado exclusivamente por psiquiatría infantil

Dosificación Personalizada por Caso Clínico

La posología de litio varía según cada perfil clínico siempre guiada por niveles séricos terapéuticos. Para episodios maníacos agudos en adultos, se inicia con 600-900 mg diarios repartidos en 2-3 tomas. Los aumentos de dosis deben ser graduales:

  • Ajustes de ±150 mg cada 48h
  • Objetivo sérico inicial: 0.8-1.0 mmol/L

En fase de mantenimiento para trastorno bipolar, la mayoría requiere 900-1200 mg/día. Condiciones específicas exigen reajustes inmediatos: pacientes con función renal reducida necesitan disminuciones del 30% junto a monitorización semanal. Durante episodios de deshidratación por fiebre o diarrea, se suspende temporalmente el tratamiento. Para reducir efectos gastrointestinales como náuseas, se recomienda tomar cada dosis con alimentos sólidos y fraccionar la administración.

La adherencia mejora con estrategias prácticas. Separar las tomas en dosis matutinas y nocturnas ayuda a mantener concentraciones estables mientras disminuye el riesgo de toxicidad. La hidratación constante con 2-2.5L diarios de agua y evitar cambios bruscos en el consumo de sal son pilares para prevenir complicaciones.

Perfil de Seguridad y Contraindicaciones

La toxicidad por litio representa un riesgo grave cuando los niveles séricos superan 1.5 mmol/L. Ante síntomas como temblores intensos, confusión o vómitos persistentes, requiere atención hospitalaria inmediata. Entre las contraindicaciones absolutas destacan:

  • Insuficiencia renal severa (FG <30 ml/min)
  • Hiponatremia no controlada
  • Miocardiopatías o síndrome de Brugada

Efectos secundarios frecuentes afectan significativamente la calidad de vida. La poliuria aparece en el 40% de usuarios, mientras un 25% desarrolla temblor fino en manos que puede manejarse con propranolol. El aumento de peso (>5kg en 6 meses) impacta al 20% de pacientes, especialmente con formulaciones de liberación prolongada.

La monitorización periódica es indispensable. Analíticas de creatinina y TFG cada 3 meses previenen daño renal, junto a pruebas tiroideas semestrales pues el 30% desarrolla hipotiroidismo. Medir niveles séricos tras 5 días de inicio, después mensualmente hasta estabilizar dosis, y finalmente cada 3 meses en mantenimiento.

Experiencia Directa de Pacientes Españoles

En foros como tuFarmacéutico.es y comunidades Reddit, testimonios españoles reflejan patrones comunes. El 87% reporta mejoría evidente en síntomas maníacos entre la 2ª y 4ª semana de tratamiento. Un usuario de Madrid describe: "El litio me devolvió el control sobre mis impulsos, pero los primeros 15 días fueron duros con náuseas constantes".

La fatiga persistente emerge como desafío frecuente. Hasta el 45% de participantes en encuestas digitales modifican horarios laborales temporalmente durante la adaptación inicial. La diuresis nocturna genera dificultades específicas, según relata una paciente de Barcelona: "Levantarme 3 veces cada noche para orinar me agotaba; solucioné limitando líquidos tras las 20h".

La adherencia mejora con tecnología básica. Jóvenes entre 18-30 años incrementan el cumplimiento terapéutico en un 60% usando recordatorios móviles sincronizados con sus rutinas. Grupos de apoyo online y la personalización horaria según ritmos circadianos (ej. mayor dosis por la mañana para reducir somnolencia diurna) también muestran resultados positivos.

Alternativas Terapéuticas en Psiquiatría Española

En la práctica clínica española, existen varias alternativas al litio válidas según cada caso. Estas opciones se evalúan según eficacia comparativa, efectos secundarios y coste mensual:

Medicamento Efectividad vs Litio Precio mensual (€) Perfil de seguridad
Valproato Similar para episodios maníacos 15-30 Riesgo hepatotóxico
Quetiapina Inferior en cuadros agudos graves 8-20 Somnolencia frecuente
Lamotrigina Superior para profilaxis depresiva 12-25 Posible rash cutáneo

Según la última Guía SEP (2024), el litio sigue siendo gold-standard para pacientes con recurrencias mixtas o ideación suicida. Su elección depende de controles analíticos regulares y antecedentes renales. En terapia combinada, carbamazepina muestra ventajas en perfiles metabólicos complejos.

Disponibilidad y Acceso en Farmacias Españolas

El litio mantiene disponibilidad ininterrumpida en cadenas como Catena y Pharmadus. Se dispensa principalmente como genérico en formato de 400 mg, salvo casos específicos de Camcolit®:

  • Precio medio: €5-9 por 60 comprimidos de marca genérica
  • Versión original: Camcolit® (€11-15 por envase equivalente)
  • Envase: Caja de PVC con blister y prospecto bilingüe castellano/gallego

La demanda aumentó un 22% durante la pandemia según registros del Ministerio de Sanidad, aunque sin desabastecimiento. Actualmente, la rotulación fiscal destaca advertencias clave sobre niveles séricos mediante franjas rojas laterales.

Investigación Relevante y Futuro

Destacan ensayos neurológicos con litio publicados en los últimos 18 meses. El estudio ALSMAP (Barcelona) demostró efectos neuroprotectores en ELA, reduciendo deterioro motor un 24% frente a placebo durante fase II. Simultáneamente, el Hospital La Paz explora nuevas formulaciones de liberación prolongada con menor impacto renal.

Con las patentes vencidas, laboratorios como Genfar® prevén lanzar genéricos bioequivalentes en Q1-2024. A nivel molecular, investigaciones del CNB-CSIC confirgan propiedades epigenéticas: modularía expresión BDNF en trastornos del espectro bipolar.

Preguntas Frecuentes de Usuarios Españoles

¿El café altera la eficacia del litio?
Máximo 2 tazas diarias: la cafeína aumenta pérdida de líquidos y podría alterar concentraciones plasmáticas si existe deshidratación.

¿Provoca infertilidad masculina?
Evidencia actual descarta efectos sobre espermatogénesis. Sin embargo, durante embarazo está completamente contraindicado por teratogenicidad.

¿Compensa pagar Camcolit® frente a genéricos?
Solo si sensibilidad gástrica requiere matriz específica. Estudios de bioequivalencia españoles confirman igual eficiencia terapéutica.

Directrices Críticas para el Uso Correcto

Cumplir estrictamente estas pautas médicas previene complicaciones mayores:

Posología: Dividir dosis diarias en dos tomas separadas 12 horas para mantener niveles plasmáticos estables. Nunca duplicar dosis tras olvido.

Dieta: Mantener ingesta estable de sal (3-5g/día) e hidratación constante. Evitar dietas cetogénicas mientras se toma litio.

Interacciones: NUNCA combinar con antiinflamatorios tipo ibuprofeno sin supervisión médica permanente. Suspender inmediatamente si aparecen temblores fuera de control.
Truco práctico: Instalar apps como Therapify para registrar niveles séricos antes de cada visita farmacéutica.

Alerta crítica: La suspensión abrupta requiere hospitalización inmediata por riesgo cuadro maníaco severo.