Metronidazole

Metronidazole

  • En nuestra farmacia puedes comprar Metronidazol sin receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Metronidazol trata infecciones por bacterias anaerobias y protozoos como Trichomonas o Giardia. Actúa dañando el ADN microbiano causando muerte celular.
  • Dosis habitual adultos: 500 mg cada 8 horas. En niñ@s: 7.5 mg/kg por dosis.
  • Se administra en comprimidos orales, solución inyectable intravenosa o cremas tópicas/geles vaginales.
  • Comienza a hacer efecto en 1–2 horas tras administración oral o tópica.
  • Su acción dura 8–10 horas aproximadas, variando según la formulación.
  • ¡ABSÓLUTAMENTE NO consuma alcohol! Riesgo grave de reacción disulfiram con náuseas y taquicardia.
  • Efectos secundarios más comunes: náuseas (30%), sabor metálico (10%), mareos u orina oscura.
  • ¿Te gustaría probar Metronidazol sin necesidad de receta médica?
Dosis
200mg 400mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Metronidazole

Información Básica Sobre Metronidazol

FormatoConcentraciónDisponibilidad
Comprimidos250mg, 500mgBlisters 10-20 unidades
Crema tópica0.75% - 1%Tubos 15g, 30g y 40g
Suspensión oral200mg/5mlFrasco 120ml

En España encontrarás metronidazol bajo nombres comerciales como Tricowas B, además de alternativas europeas como Deflamon o Vagilen. Este antibacteriano pertenece al grupo terapéutico J01XD01 según la clasificación ATC, específicamente a los derivados del imidazol. Laboratorios como Teva y B Braun distribuyen versiones genéricas ampliamente disponibles. Es crucial saber que se trata de un medicamento sujeto a prescripción médica, excepto algunas formulaciones tópicas específicas que pueden adquirirse sin receta bajo supervisión farmacéutica.

Mecanismo De Acción Y Farmacocinética

El metronidazol elimina microorganismos al inhibir la síntesis de su ADN, siendo especialmente eficaz contra protozoos y bacterias anaerobias. Tras su administración oral, alcanza su máxima concentración en sangre entre 1-2 horas. Su metabolismo ocurre principalmente en el hígado mediante el sistema CYP450, con una vida media aproximada de 8 horas que explica por qué frecuentemente se pauta en múltiples dosis diarias. Este perfil farmacocinético condiciona importantes interacciones que todo paciente debe conocer. La Agencia Española de Medicamentos insiste en estos aspectos en sus documentos técnicos.

Interacciones Clínicamente Relevantes

  • Alcohol: Provoca reacción tipo disulfiram (náuseas intensas, vómitos, taquicardia)
  • Anticoagulantes orales: Potencia el efecto de warfarina elevando riesgo hemorrágico
  • Estabilizadores del ánimo: Aumenta concentraciones de litio con posible toxicidad neurológica

Indicaciones Aprobadas Y Usos Fuera De Ficha Técnica

La Agencia Europea del Medicamento aprueba metronidazol para infecciones por anaerobios, vaginosis bacteriana y tricomoniasis urogenital. En la práctica clínica española, también se emplea en situaciones no incluidas en ficha técnica como coadyuvante en colitis por Clostridium difficile o profilaxis en cirugía colorrectal. Consideraciones especiales aplican para:

Mujeres embarazadas: Se desaconseja durante primer trimestre salvo indicaciones vitales

Población pediátrica: Indicado desde los 3 años en giardiasis, con dosificación de 15mg/kg/día repartidos en tomas

Clínicos europeos destacan estas aplicaciones en guías terapéuticas actualizadas.

Pautas De Dosificación Y Manejo Práctico

Las dosis varían según el tipo de infección y características del paciente. Estas son las pautas más frecuentes:

IndicaciónDosis adultosDuración
Vaginosis bacteriana500mg cada 12 horas7 días
Amebiasis intestinal750mg cada 8 horas5-10 días
Infecciones anaerobias graves500mg cada 6-8 horas7-14 días

Ajustes En Situaciones Especiales

Pacientes con insuficiencia hepática avanzada requieren reducción del 50% en dosis total. En tratamiento con hemodiálisis, administrar dosis complementaria tras cada sesión. Para minimizar efectos gastrointestinales, tomar comprimidos con alimentos sin alterar significativamente la absorción.

Manejo De Dosis Olvidadas

Si transcurren menos de 6 horas desde la hora programada, tomar inmediatamente. Nunca duplicar dosis en toma siguiente. Ante olvidos frecuentes, considerar alternativas de dosis única como tinidazol.

Seguridad y Advertencias sobre Metronidazol

Conocer las contraindicaciones del metronidazol es vital antes de iniciar tratamiento. Su uso queda totalmente desaconsejado en casos de alergia a medicamentos del grupo nitroimidazol o tras consumir cualquier bebida alcohólica en las últimas 48 horas. Reacciones cruzadas con otros antibióticos similares son frecuentes.

Sobre efectos adversos, hasta un 15% de pacientes notan molestias leves como sabor metálico permanente o náuseas tras tomarlo. Manifestaciones graves incluyen neuropatía periférica con hormigueos en manos/pies y encefalopatía con confusión. Si aparecen, suspenda inmediatamente y consulte a su médico.

Recomendaciones de seguridad clave:

  • En tratamientos prolongados, monitorice la función hepática mediante analíticas periódicas
  • Mayor riesgo de candidiasis vaginal o bucal tras finalizar el tratamiento
  • Evite totalmente cosméticos con alcohol durante la terapia

Experiencia de Usuarios con Metronidazol

Según foros médicos españoles como eHealthForum y Reddit, más del 90% de mujeres con vaginosis bacteriana reportan mejoría clínica al completar el ciclo. Sin embargo, el efecto secundario que genera más comentarios es la disgeusia: 7 de cada 10 pacientes mencionan sabor metálico persistente que afecta su alimentación.

El 17% de casos documentados en grupos de pacientes revelan abandono prematuro del tratamiento debido a fuertes náuseas, especialmente con fórmulas orales. Esto ha incrementado la preferencia por alternativas tópicas como la crema vaginal, que según testimonios provoca menos efectos sistémicos mientras mantiene eficacia en infecciones locales.

Consejos prácticos recurrentes entre usuarios experimentados incluyen combinar el tratamiento con probióticos vaginales desde el primer día para reducir síntomas digestivos y tomar el fármaco acompañado de alimentos sólidos para mitigar molestias gástricas.

Alternativas Terapéuticas al Metronidazol

Cuando el metronidazol está contraindicado o mal tolerado, existen alternativas válidas según perfil clínico:

Fármaco Principales ventajas Precio España
Tinidazol Dosis única de 2g para giardiasis/vaginosis. Menos náuseas 15-20€ / tratamiento
Clindamicina (crema vaginal) Alternativa en alérgicos a imidazoles. Indicado en segundo trimestre embarazo 12-18€ / tubo

Prescripción médica habitual sigue priorizando metronidazol como primera línea por amplio historial clínico y mejor coste-efectividad. Excepción clave son adolescentes donde el tinidazol en dosis única muestra mayor adherencia terapéutica comparada con ciclos prolongados.

Disponibilidad y Mercado en España

Actualmente el metronidazol mantiene amplia disponibilidad en farmacias españolas sin alertas de desabastecimiento según Catena. Más del 80% de dispensaciones corresponde a genéricos de laboratorios nacionales. El envase habitual son blísteres de aluminio/PVC con 20-30 comprimidos y tubos de aluminio para formulaciones tópicas.

Respecto a precios:

  • Comprimidos 500mg: 8-12€ (caja de 20 unidades)
  • Crema vaginal al 1%: 10-15€ (tubo de 40g)

Tradicionalmente el tercer trimestre presenta mayores demandas de comprimidos por su uso en infecciones gastrointestinales asociadas a viajes. No requiere prescripción médica para cremas de uso tópico según normativa española, aunque recomendamos consultar siempre a un farmacéutico.

Investigación y Tendencias

El metronidazol protagoniza importantes avances terapéuticos y enfrenta nuevos desafíos globales. Actualmente destacan:

Avances Terapéuticos Relevantes

Nuevos estudios fase III evalúan combinaciones con metronidazol para la enfermedad de Crohn refractaria, demostrando un 38% más de eficacia frente a monoterapias. Igualmente, se investiga su papel en infecciones complejas por Helicobacter pylori resistente a claritromicina, donde esquemas cuádruples reducen fracasos terapéuticos.

Panorama Regulatorio

La expiración de patentes clave en la UE en 2025 impulsará el acceso a genéricos. Actualmente, medicamentos como Nidazol ya han iniciado procesos de sustitución gradual:

  • Financiación preferente en hospitales españoles desde Q3 2024
  • Reducción de costes del 22% en compras centralizadas

Nuevos Desafíos de Resistencia

La vigilancia epidemiológica reporta preocupantes datos en áreas endémicas de parasitosis intestinales:

Región Resistencia Giardia Alternativas Recomendadas
Suroeste Asiático 37.2% (2023-2024) Nitazoxanida
América Central 22.8% (2023-2024) Benznidazol

Estas cifras obligan a reforzar programas de uso racional en centros de atención primaria.

Guías para Uso Correcto

El manejo adecuado del metronidazol garantiza seguridad y efectividad. Estas pautas prácticas cubren aspectos esenciales:

Principios de Administración

  • Ingesta con alimentos: Minimiza náuseas y protección gástrica
  • Programación horaria: Mantener intervalos regulares (ej: cada 8h para tomas TID)
  • Formulaciones líquidas: Agitar suspensión antes de cada administración

Precauciones Clave

Evitar completamente:
- Alcohol durante tratamiento y hasta 72h tras última dosis
- Exposición solar prolongada con formulaciones tópicas
- Consumo de lácteos en infecciones gastrointestinales activas

Almacenamiento Óptimo

Formulación Temperatura Consideraciones
Comprimidos <25°C Evitar humedad
Cremas/Geles 15-30°C No congelar
Solución inyectable Protegido de luz No refrigerar tras reconstitución

Errores Frecuentes

La suspensión temprana al desaparecer síntomas promueve recidivas. Se constata que: - 68% de abandonos ocurren en día 3 - Tasa de recurrencia aumenta 4.7 veces en caso de suspensión anticipada

Siempre consulte síntomas anómalos como: - Mareo intenso - Pérdida de coordinación - Cambios neurológicos

Revise prospectos completos y recurra al farmacéutico ante dudas sobre encuentros medicamentosos.