Prednisolone

Prednisolone

Dosis
5mg 10mg 20mg 40mg
Paquete
360 pill 270 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar prednisolona sin receta médica, con entrega en 5-14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • La prednisolona se usa para tratar trastornos inflamatorios, autoinmunes y alérgicos como asma, artritis reumatoide o reacciones alérgicas graves. Es un glucocorticoide que inhibe el sistema inmunológico y reduce la inflamación.
  • La dosis habitual para adultos varía según la afección: 5-60 mg diarios iniciando con dosis altas (ej. 40-50 mg para asma) reduciéndose progresivamente.
  • Se administra por vía oral en forma de tabletas o suspensión líquida.
  • El efecto comienza entre 2-4 horas después de la administración.
  • La duración de acción es aproximadamente 24-48 horas en condiciones estándar.
  • Evita totalmente el consumo de alcohol durante el tratamiento.
  • El efecto secundario más común es el aumento de peso debido a retención de líquidos.
  • ¿Le gustaría probar prednisolona sin receta médica para su tratamiento?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Prednisolone

Información Básica Sobre Prednisolona

ConceptoDetalle
Nombre Internacional (INN)Prednisolona
Marcas Comerciales EspañaDacortin®, Ultracortenol®, Codeltona®
Código ATCH02AB06 (glucocorticoide sistémico)
Formatos Disponibles
  • Comprimidos: 1mg, 5mg, 25mg
  • Suspensión oral: 5mg/5mL
  • Inyectable: viales 40mg/mL
Fabricantes PrincipalesSanofi (Hostacortin®), Merck, Teva
Registro SanitarioAprobado por AEMPS
Clasificación LegalMedicamento sujeto a prescripción médica

La prednisolona pertenece al grupo terapéutico de los corticosteroides sistémicos. Su administración requiere siempre receta médica en España. Los comprimidos deben almacenarse a temperatura ambiente inferior a 25°C. Este principio activo está registrado por los laboratorios líderes en el mercado europeo. El formato de venta habitual incluye blísteres de 10 a 30 comprimidos en farmacias físicas.

Mecanismo De Acción Y Farmacología

La prednisolona actúa uniéndose a receptores intracelulares en células inmunitarias. Este proceso inhibe la expresión de genes proinflamatorios y disminuye la liberación de citoquinas. Como resultado, se reduce la actividad del sistema inmunitario y los procesos inflamatorios.

Tras su administración oral, la prednisolona presenta una actividad farmacológica rápida. Alcanza concentraciones plasmáticas efectivas en apenas 1-2 horas. El hígado metaboliza este corticosteroide mediante reacciones de conjugación y reducción. Finalmente, los riñones eliminan los metabolitos resultantes.

Ciertas interacciones requieren especial precaución clínica. La combinación con antiinflamatorios no esteroideos aumenta significativamente el riesgo de hemorragias digestivas. En tratamientos con anticoagulantes orales, es preciso vigilar los niveles de coagulación. La administración simultánea con alcohol potencia los efectos ulcerogénicos y la toxicidad hepática.

Indicaciones Clínicas Y Usos Aprobados

La Agencia Europea de Medicamentos autoriza la prednisolona para procesos agudos graves. El tratamiento de crisis asmáticas severas representa una indicación principal. En reumatología, se emplea para controlar brotes de artritis reumatoide o lupus eritematoso sistémico. Los casos de alergias graves con componente sistémico también justifican su administración.

Cuando el organismo no produce suficientes hormonas corticales, esta medicina aporta terapia sustitutiva. El tratamiento de la insuficiencia suprarrenal requiere ajustes posológicos estrictos. Las alveolitis alérgicas extremas constituyen aplicaciones fuera de ficha técnica bajo supervisión especializada en algunos hospitales españoles.

Poblaciones vulnerables precisan consideraciones específicas. En pediatría, las dosis se ajustan por peso corporal (0.1-2 mg/kg/día) con tratamientos limitados a períodos cortos. Las pacientes gestantes no deberían utilizar prednisolona durante el primer trimestre debido a posibles teratogenicidades. Estudios epidemiológicos revisados por la Agencia Española señalan patrones de malformaciones.

Dosificación Y Recomendaciones De Administración

Condición ClínicaDosis Diaria RecomendadaDuración Estimada
Crisis asmática aguda40-60 mg5-7 días
Artritis reumatoide10-15 mgMeses con reducción progresiva

Los ajustes posológicos son fundamentales en situaciones especiales. Pacientes con daño hepático moderado-necesitan reducciones de aproximadamente el 25% respecto a dosis estándar. En adultos mayores, se aplica el principio de mínima dosis efectiva con monitoreo glucémico periódico.

La conservación adecuada condiciona la estabilidad de las fórmulas. Los comprimidos se guardan en lugares frescos alejados de luz y humedad. La suspensión oral tras su apertura requiere refrigeración según indicación de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Nunca congelar preparados líquidos para evitar alteraciones físicas. Las inyecciones intravenosas pertenecen exclusivamente al entorno hospitalario.

Advertencias Y Efectos Secundarios Relevantes

La prednisolona presenta contraindicaciones absolutas y relativas documentadas. Las alergias conocidas a corticoides constituyen prohibiciones absolutas administración. Las micosis sistémicas activas también figuran como incompatibilidades plenas. En glaucoma, diabetes mellitus o hipertensión arterial grave se aplican restricciones relativas con revisiones constantes.

Entre los efectos adversos más frecuentes destacan trastornos metabólicos. Los pacientes registran comúnmente aumento de peso por retención hidrosalina según datos del informe de seguridad de la EMA. Las alteraciones del sueño y cambios en el estado de ánimo afectan aproximadamente al 30% de usuarios según estudios farmacoepidemiológicos españoles.

Las consecuencias más serias aparecen con tratamientos prolongados. Uso continuado durante más de tres meses incrementa significativamente riesgo de osteoporosis especialmente en mujeres postmenopáusicas. La úlcera péptica gastrointestinal es otro problema frecuente en terapias prolongadas. La Agencia Europea del Medicamento resalta importancia de monitorización cardiovascular continua en ancianos. El control tensional frecuente previene problemas asociados a retención hidrosalina.

Experiencia de Pacientes con Prednisolona

En los foros de salud españoles como Cima Salud o Doctoralia, los pacientes comparten opiniones encontradas sobre la prednisolona. Muchos destacan su efectividad rápida para controlar crisis alérgicas o brotes inflamatorios. Usuarios con episodios de asma grave relatan mejoría significativa en pocas horas tras la toma inicial. Sin embargo, un porcentaje relevante (en torno al 30% según relatos) describe efectos secundarios psicológicos como ansiedad nocturna e insomnio persistente, que condicionan su calidad de vida.

El aumento de peso es la principal causa de abandono del tratamiento. Según un estudio de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP 2023), 6 de cada 10 pacientes interrumpen la terapia corticoidal antes de lo indicado por este efecto. La retención de líquidos y la redistribución de la grasa corporal generan frustración, especialmente en tratamientos prolongados. Estos testimonios revelan un desafío crítico: la discrepancia entre la efectividad clínica y el coste en bienestar percibido por los usuarios.

Gráfico implícito del análisis: La curva de "Satisfacción vs Efectos Secundarios" muestra mayor aprobación en episodios agudos (7 días o menos), descendiendo drásticamente en terapias prolongadas (>15 días) por eventos adversos acumulados.

Alternativas a la Prednisolona en el Mercado Español

Medicamento Precio (30 comp) Efectividad Perfil de Seguridad
Prednisolona €8-12 Alta Riesgo elevado de hipertensión
Deflazacort €15-20 Similar Menor retención de líquidos
Metilprednisolona €10-14 Comparable Mayor incidencia de insomnio

Médicos españoles seleccionan entre estos corticoides según el contexto clínico. Eligen prednisolona para brotes agudos por su rápida acción antiinflamatoria, mientras que priorizan deflazacort en terapias prolongadas (lupus, artritis reumatoide) por su menor impacto metabólico. Este último muestra ventaja en controlar edemas periféricos, siendo la opción preferida para pacientes con antecedentes de hipertensión arterial. En casos donde predomine el dolor nocturno, suele evitarse metilprednisolona debido a su asociación con trastornos del sueño.

Disponibilidad y Mercado de Prednisolona en España

La prednisolona mantiene amplia disponibilidad física en farmacias españolas. Grupos como Catena o cooperativas como HelpNet garantizan stock estable durante todo el año. Su venta online exige siempre receta médica digitalizada, verificada mediante certificados electrónicos. En cuanto a precio, un envase de 30 comprimidos de 5 mg oscila entre 10-15 euros, asumiendo los seguros privados el 60% del coste en tratamientos regulares.

La demanda presenta picos estacionales claros donde se registran incrementos del 40%: principalmente durante la primavera asociado a crisis alérgicas y broncopatías estacionales. Las presentaciones más comercializadas son blísteres de 10-30 comprimidos, destacando la presentación más reconocible de Sanofi con envase naranja y tiras plateadas.

Investigaciones Recientes sobre Prednisolona

Estudios recientes abren nuevas perspectivas terapéuticas. Según JAMA (2023), pautas cortas de prednisolona (20mg/día por 14 días) reducen significativamente la fibrosis pulmonar en casos de COVID prolongado, mejorando la capacidad respiratoria residual. Los ensayos en fase III sobre miastenia gravis revelan resultados prometedores para sustituir dosis altas de inmunoglobulinas por corticoides orales controlados. Actualmente el mercado español está dominado por genéricos - sin patentes activas desde 2001 - lo que favorece la accesibilidad pero limita la investigación industrial en nuevas formulaciones.

Preguntas Frecuentes sobre Prednisolona

Los usuarios suelen plantear estas cuestiones comunes sobre el fármaco:

¿Puedo beber alcohol durante el tratamiento?

Totalmente desaconsejado. La combinación aumenta el riesgo de hemorragias digestivas y sobrecarga hepática.

¿Provoca aumento de peso irreversible?

La subida de peso ocurre principalmente por retención hídrica. Controlar la ingesta de sal y seguir pautas de hidratación ayuda a mitigarlo.

Olvidé mi dosis de hoy, ¿cómo procedo?

Tómela inmediatamente si faltan más de 4 horas para la siguiente dosis programada. Nunca duplique la cantidad después del olvido.

¿Es compatible con la lactancia materna?

Se excreta en la leche humana. Requiere evaluación médica individualizada para determinar riesgos y alternativas.

¿Puede afectar mi nivel de azúcar?

Los corticoesteroides pueden elevar la glucosa sanguínea. Diabéticos deben aumentar controles glucémicos durante la terapia.

¿Interactúa con anticonceptivos?

No presenta interacciones relevantes con métodos hormonales. Mantenga su tratamiento habitual sin modificaciones.

¿Debo evitar ciertos alimentos?

Limite comidas ricas en sodio (embutidos, enlatados). Incorpore fuentes de potasio como plátano o espinacas para contrarrestar desequilibrios electrolíticos.

¿Cómo manejar efectos psicológicos?

Ansiedad o insomnio ocasionales suelen remitir al ajustar dosis. Si persisten, comuníqueselo a su especialista para reevaluar pauta.

¿Requiere protección solar especial?

Sí, genera fotosensibilidad. Utilice FPS 50+ incluso en días nublados y limite exposición directa.

¿Puedo recibir vacunas mientras la tomo?

Vacunas con microorganismos vivos están contraindicadas. Las inactivadas son seguras pero consulte cronograma con su médico.

Guía para el Uso Correcto de Prednisolona

Siga estas pautas esenciales para maximizar seguridad y eficacia:

Administración óptima

  • Tome en ayunas hacia las 8:00 AM simulando el pico natural de cortisol
  • Ingiera con agua + alimentos para reducir irritación gástrica

Precauciones clave

  • Rechace consumo de zumos ácidos y refrescos carbonatados
  • Suprima consumo de AINES como ibuprofeno o naproxeno
  • Rechace exposición solar intensa sin protección física y química

Condiciones de conservación

  • Envases cerrados en zonas secas bajo 25°C (nunca en húmedo)
  • Suspensiones líquidas refrigeradas tras apertura + agitar antes de usar

Errores frecuentes

  • Abandono terapéutico progresivo sin supervisión clínica
  • Autoadministración de dosis mayores en brotes sintomáticos

Acciones prioritarias

  • Consulte prospecto AEMPS para detalles específicos de interacciones
  • Controle presión arterial cada tercer día usando tensiómetro homologado