Cardizem

Cardizem

Dosis
30mg 60mg 90mg 120mg 180mg
Paquete
360 pill 270 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar Cardizem sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Cardizem (diltiazem) se usa para tratar la hipertensión y la angina de pecho. Actúa como bloqueador de canales de calcio, relajando vasos sanguíneos y reduciendo el trabajo cardíaco.
  • La dosis habitual es de 120–180 mg diarios para angina (en dosis divididas) y 180–240 mg una vez al día para hipertensión (formulaciones de liberación prolongada).
  • Se administra oralmente en comprimidos de liberación inmediata o cápsulas/tabletas de liberación prolongada.
  • El efecto inicia entre 30 y 60 minutos para formulaciones inmediatas; las de liberación prolongada actúan gradualmente.
  • La duración de la acción es de 6–8 horas en formas inmediatas y hasta 24 horas en versiones de liberación prolongada.
  • No consuma alcohol, puede aumentar efectos secundarios como mareos o somnolencia.
  • Efectos secundarios frecuentes: dolor de cabeza, mareos, náuseas, hinchazón en piernas, cansancio y enrojecimiento de piel.
  • ¿Le gustaría probar Cardizem sin receta?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Cardizem

Información Básica Sobre Cardizem

Denominación Común Internacional (DCI) Diltiazem
Marcas Comerciales en España Cardizem, Cardizem CD/LA, Cartia XT, Genéricos de Diltiazem
Código ATC C08DB01 (Bloqueantes de canales de calcio, derivados benzotiazepínicos)
Formas Farmacéuticas Tabletas (30, 60, 90, 120 mg), Cápsulas/Tabletas de Liberación Prolongada (60-420 mg)
Fabricantes Principales en la UE Bausch Health, Mylan, Teva, Sun Pharma
Clasificación Legal Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)

En España, Cardizem y su principio activo diltiazem se comercializan principalmente como fármacos de prescripción para afecciones cardiovasculares. Los envases estándar contienen blísteres de 10 a 60 comprimidos, según la dosis y formulación. Las versiones de liberación prolongada (LP, CD o LA) son frecuentes para tratamientos crónicos. Este medicamento requiere receta médica y está autorizado por la Agencia Europea del Medicamento.

Mecanismo De Acción Y Farmacología

Cardizem pertenece al grupo terapéutico de los bloqueantes de canales de calcio, con un mecanismo de acción específico sobre células cardíacas y vasculares. Funciona reduciendo la entrada de calcio en estas células, lo que produce vasodilatación periférica y disminuye la contractilidad cardíaca. Este efecto dual resulta en:

  • Reducción de la presión arterial
  • Disminución de la frecuencia cardíaca
  • Menor demanda de oxígeno por parte del corazón

El comportamiento farmacológico varía significativamente según la formulación. Las versiones de liberación inmediata muestran absorción rápida, mientras las de liberación prolongada mantienen concentraciones estables durante horas. El metabolismo hepático depende de la enzima CYP3A4, y la eliminación ocurre tanto por vía renal (35%) como fecal (65%). Estos aspectos metabólicos explican importantes interacciones como:

  • Potenciación de efectos con betabloqueantes aumentando riesgo de bradicardia
  • Incremento de niveles sanguíneos cuando se combina con digoxina
  • Mayor concentración plasmática con consumo de jugo de toronja

Usos Clínicos E Indicaciones

Las indicaciones aprobadas para Cardizem abordan principalmente trastornos cardiovasculares frecuentes. En el tratamiento de la angina de pecho, este fármaco ayuda a controlar los síntomas anginosos y prevenir episodios recurrentes. Para pacientes con hipertensión arterial, funciona como monoterapia o parte de esquemas combinados, especialmente en formulaciones de liberación prolongada que facilitan el cumplimiento terapéutico.

En el manejo de arritmias supraventriculares, su uso común es intravenoso en entornos hospitalarios donde se requiere control rápido. Algunas aplicaciones médicas van más allá de las aprobadas oficialmente. Estos usos "off-label" incluyen:

  • Profilaxis de cefaleas vasculares bajo supervisión especializada
  • Control de frecuencia ventricular en fibrilación auricular con intolerancia a otras terapias

En cuanto a poblaciones especiales, los ancianos requieren dosis iniciales más bajas debido a su mayor sensibilidad, mientras el embarazo supone recomendaciones cautelares sobre riesgo-beneficio que priorizan alternativas como alfametildopa.

Posología Y Administración Correcta

Formulación Indicación Principal Dosis Inicial Diaria Dosis de Mantenimiento Dosis Máxima Diaria
Liberación Inmediata Angina de pecho 30 mg (4 tomas) 180-360 mg fraccionados 540 mg
Liberación Prolongada (LP/CD/LA) Hipertensión/Angina 120-180 mg 180-360 mg (tomado en una dosis única diaria) 540 mg

Las normas esenciales de administración aseguran efectividad y seguridad. Formulaciones LP deben tragarse enteras siempre, jamás masticarse ni partirse, para preservar su diseño de liberación controlada. Si un paciente olvida una dosis, solo debe tomarla si faltan más de seis horas para la siguiente toma, evitando duplicar dosis posteriores.

Para condiciones hepáticas leves o moderadas, la dosis se reduce entre 25-33%, siendo contraindicado en insuficiencias graves. En casos de afectación renal también se ajustan dosis, con vigilancia de presión arterial y ritmo cardíaco. Pacientes mayores de 65 años inician con dosis mínimas ajustadas individualmente.

Concomitantemente con alimentos disminuye posibles molestias gastrointestinales mientras se evita totalmente el consumo de jugo de toronja por sus efectos metabólicos. Estos aspectos posológicos son particularmente relevantes para el manejo prolongado de hipertensión en adultos mayores.

Seguridad, Contraindicaciones y Efectos Adversos de Cardizem

El uso de Cardizem requiere considerar situaciones donde está totalmente contraindicado. Entre ellas destacan bloqueos cardíacos avanzados (grados II-III sin marcapasos), síndrome del seno enfermo, hipotensión grave y congestión pulmonar en infartos agudos. Tampoco debe usarse si existe alergia conocida al principio activo diltiazem.

Requieren supervisión estricta pacientes con insuficiencia cardiaca crónica, problemas hepáticos activos, o quienes tomen combinaciones peligrosas con betabloqueantes o digoxina por riesgo de depresión cardíaca. Las reacciones adversas varían en frecuencia:

FrecuenciaSíntomas ComunesSíntomas Graves
Frecuentes (>10%)Edema en piernas, dolor de cabeza, mareos-
Poco frecuentes (1-10%)Estreñimiento, náuseas, rubor facial-
Raros (<1%)Erupciones cutáneasBloqueo AV sintomático, hepatitis, fallo cardíaco agudo

La Agencia Europea del Medicamento recomienda controles periódicos de función hepática en tratamientos prolongados. Vigilar la toxicidad hepática y el riesgo cardíaco resulta esencial, especialmente si aparece edema periférico persistente.

Experiencias Reales con Cardizem en Pacientes Españoles

Analizando foros médicos y opiniones de farmacias online, emergen patrones comunes entre usuarios españoles. Personas mayores con hipertensión destacan su efectividad para controlar valores tensionales, apreciando especialmente su formato de liberación prolongada que simplifica la toma diaria.

En contraste, pacientes jóvenes con angina reportan menor eficacia versus nitratos rápidos para aliviar dolores agudos. Los efectos secundarios observados con frecuencia incluyen:

  • Edema en tobillos (15% casos en mujeres)
  • Estreñimiento moderado
  • Mareos durante primeras semanas

La adherencia mejora significativamente con formulaciones de una toma diaria, aunque muchos solicitan recordatorios digitales para evitar olvidos en horarios irregulares. Este aspecto evidencia la necesidad de mejor soporte farmacéutico telemático.

Alternativas Terapéuticas Disponibles en España

Al comparar Cardizem con otros fármacos para hipertensión y angina, emergen diferencias clave:

FármacoTipoEficaciaReacciones FrecuentesCoste Mensual
Cardizem (Diltiazem)Bloqueante cálcicoModerada-altaEdema, bradicardia12-30€
AmlodipinoBloqueante cálcicoAltaCefaleas, edema intenso5-18€
VerapamiloBloqueante cálcicoModeradaEstreñimiento severo10-25€
MetoprololBetabloqueanteModeradaCansancio, disfunción sexual6-20€

En práctica clínica española, el amlodipino sigue siendo primera elección por eficacia y bajo coste. Sin embargo, Cardizem ofrece ventajas en pacientes con angina asociada a taquicardia. Se dispone de múltiples genéricos de diltiazem certificados por la AEMPS, con precios significativamente menores sin comprometer biodisponibilidad.

Disponibilidad y Precios en el Mercado Español

Cardizem y sus alternativas tienen amplia distribución en farmacias físicas y plataformas online. Las versiones de liberación prolongada en dosis de 180mg y 240mg lideran la demanda, siendo escasas las presentaciones monodosis superiores a 300mg. Actualmente el mercado ofrece:

El medicamento original Cardizem® 180mg (28 comprimidos) oscila entre 25-32€, contrastando con genéricos equivalentes desde 8-15€. Marcas como Sandoz o Teva disponen de blísteres de 10 a 30 unidades en packaging estándar PVC/Aluminio con denominaciones como "Diltiazem EFG LP".

Durante la pandemia se observó pico en ventas online, estabilizándose posteriormente con un volumen anual que supera los 20 millones de euros en fármacos con diltiazem según datos autorizados.

Avances en Investigación y Nuevos Desarrollos

Los estudios actuales exploran formulaciones innovadoras de diltiazem. Destacan los ensayos fase III de parches transdérmicos para angina refractaria que podrían reducir efectos gastrointestinales. Un meta-análisis Cochrane de 2023 respalda su seguridad en mayores de 80 años, aunque advierte sobre ajustes graduales de dosis para evitar hipotensión y caídas.

Las patentes principales han expirado en España, permitiendo múltiples versiones genéricas. Solo se mantiene protección para formulaciones específicas de alta concentración hasta aproximadamente 2027. Las nuevas líneas de investigación incluyen combinaciones fijas:

  • Diltiazem + estatina (ej: Diltastatina® fase II para prevención cardiovascular)
  • Asociaciones con antagonistas de receptores de angiotensina

La investigación activa busca ampliar aplicaciones terapéuticas manteniendo el perfil de seguridad conocido, siendo la protección cardiaca en ancianos un área prioritaria.

Preguntas Frecuentes sobre Cardizem

¿Cardizem LP puede provocar pérdida de cabello? Actualmente no se registra relación clínica entre diltiazem y caída capilar. Investigaciones farmacológicas confirman que el mecanismo de acción no afecta los folículos pilosos. Ante una alopecia repentina, consulte a su dermatólogo para evaluar causas nutricionales u hormonales.

¿Es compatible Cardizem con ibuprofeno? Sí pueden combinarse, pero con precaución. Los antiinflamatorios como el ibuprofeno pueden reducir parcialmente el efecto antihipertensivo de Cardizem. Se recomienda usar la dosis mínima eficaz de ibuprofeno y monitorizar la presión arterial. En tratamientos prolongados, vigile la función renal por posible sinergia nefrotóxica.

Olvidé mi dosis matutina de Cardizem CD, ¿qué hago? Tome el comprimido inmediatamente si faltan más de seis horas para la siguiente dosis. Caso contrario, omita esa toma. Nunca duplique la dosis posterior. Las formulaciones de liberación prolongada mantienen estabilidad plasmática con dosis únicas diarias, y un eventual olvido no suele generar crisis hipertensivas inmediatas.

¿Se puede tomar durante el embarazo? Solo si el beneficio materno supera riesgos potenciales. Cardizem pertenece a la categoría C de riesgo gestacional. Alternativas como alfametildopa son preferibles en hipertensión gestacional según guías clínicas. Requiere vigilancia ecográfica fetal si se usa prolongadamente.

¿Los genéricos de diltiazem son igual de efectivos? Sí, cumplen estrictos criterios de bioequivalencia regulados por la AEMPS. Los genéricos comercializados en España garantizan misma eficacia que el original. Estudios comparativos demuestran equivalencia terapéutica en perfil antihipertensivo y antianginoso.

Recomendaciones Prácticas para el Uso Seguro

Administración Ingiera Cardizem por las mañanas con alimentos para minimizar molestias gástricas. Las formas de liberación prolongada deben tragarse enteras: nunca triture ni mastique. Sea constante en el horario para mantener estabilidad plasmática y efecto terapéutico.

Interacciones clave Evite completamente zumo de pomelo por riesgo elevado de toxicidad. Restrinja el alcohol por potenciación de efectos secundarios como mareos. No inicie ejercicio intenso durante la primera hora tras la toma.

Almacenamiento adecuado Conserve en temperatura ambiente (15-30°C), en envase original protegido de luz y humedad. Mantenga fuera del alcance de niños. No trasvase a pastilleros diarios si la presentación es en blíster.

Errores comunes Trocear comprimidos LP altera su sistema de liberación controlada, poniéndole en riesgo de sobredosificación. El uso simultáneo con antiácidos o suplementos de hierro reduce su biodisponibilidad.

Suspensión del tratamiento Nunca interrumpa abruptamente Cardizem sin supervisión médica por riesgo de rebote hipertensivo o anginoso. Ante efectos adversos severos, consulte antes de discontinuar. Monitoree presión arterial periódicamente durante todo el tratamiento.